ÚLTIMAS NOTICIAS EN EL BLOG
Revisa las últimas noticias de la ciudad en el blog de actualidad.
[Ir al Blog]
|
|
|
Nombramientos para las Consejerías de la Junta de Andalucía
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado nombramientos en las consejerías de la Presidencia e Igualdad; Administración Local y Relaciones Institucionales; Justicia e Interior; Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Fomento y Vivienda; Salud y Bienestar Social, y Turismo y Comercio.
Consejería de la Presidencia e Igualdad
- Viceconsejero: Antonio Vicente Lozano Peña
- Secretario general de la Presidencia: Máximo Díaz-Cano del Rey
- Secretario general Portavoz del Gobierno: Miguel Ángel Vázquez Bermúdez
Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales
- Viceconsejero: José Luis Pérez Tapias
Consejería de Justicia e Interior
- Viceconsejera: María Asunción Peña Bursón
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
- Viceconsejero: Luis Nieto Ballesteros
Consejería de Fomento y Vivienda
- Viceconsejero: José Antonio García Cebrián
Consejería de Salud y Bienestar Social
- Viceconsejero: Enrique Cruz Giráldez
Consejería de Turismo y Comercio
- Viceconsejero: Antonio Jesús Roldán Muñoz
HISTORIAL DE LOS NUEVOS CARGOS
Antonio Vicente Lozano Peña
Viceconsejero de la Presidencia e Igualdad
Antonio Vicente Lozano Peña, nacido en Marmolejo (Jaén) en 1961, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y máster en Estudios Turísticos por la Universidad de Málaga. Desde abril 2009 desempeñaba el cargo de viceconsejero de la Presidencia.
La trayectoria de Lozano en la Administración andaluza comenzó en 1997 cuando fue nombrado director general de Planificación de la Consejería de Economía y Hacienda, responsabilidad que ejerció hasta su designación como director general de Presupuestos en 2002.
El viceconsejero de la Presidencia e Igualdad, que ha desempeñado su labor profesional en los ámbitos de la economía, el desarrollo regional y la gestión pública, pertenece al Departamento de Teoría e Historia Económica de la Universidad de Málaga. En 1995 recibió el Premio Andalucía de Economía y Hacienda Autonómica y en 1988 el de Estudios Turísticos. Lozano Peña ha dirigido seminarios y cursos de especialización y es autor de numerosos trabajos y publicaciones.
Máximo Díaz-Cano del Rey
Secretario general de la Presidencia
Máximo Díaz-Cano del Rey, nacido en La Solana (Ciudad Real) en 1960, es funcionario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, comunidad autónoma en la que ha desarrollado su trayectoria política.
El nuevo secretario general de la Presidencia ha desempeñado, entre otros cargos, los de delegado del Gobierno (2005-2012); consejero de Presidencia (2004-2005); consejero Portavoz (1997-1998); consejero de Administraciones Públicas (1995-1996); gobernador civil de Cuenca (1994-1995), y director general de Cultura (1991-1993), todos ellos en la comunidad castellano-manchega.
Díaz-Cano ha sido diputado por Cuenca en las Cortes Generales en las legislaturas VI, VII y VIII (1996-2008) y senador designado por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (1998-1999).
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez
Secretario general de la Oficina del Portavoz del Gobierno
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, nacido en Sevilla en 1965, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Ha estado al frente de la comunicación del PSOE de Andalucía desde 1997 y en la actualidad es secretario de Comunicación de la Comisión Ejecutiva Regional de esta formación.
Parlamentario andaluz desde 2008, el nuevo secretario general de la Oficina del Portavoz del Gobierno de la Junta ha desarrollado su trayectoria periodística en medios de comunicación como El Correo de Andalucía (1988-1991), Diario 16 Andalucía (1991-1997) y Canal Sur TV (1995-1996). Asimismo, ha colaborado con la agencia de noticias France Press (1991-1992).
En cuanto a su actividad parlamentaria, Vázquez ha sido portavoz de la comisión de control y seguimiento de la RTVA y miembro del Consejo de Administración de la RTVA entre 2004 y 2008. También ha pertenecido al ya extinto Consejo Asesor de RTVE (2000-2004 y 2008-2010), órgano del que fue presidente durante el último año y medio.
Miguel Ángel Vázquez ha publicado el libro 'Noticias a la Carta. Periodismo de declaraciones o la imposición de la agenda' (2006) y otros artículos en revistas académicas. Participa desde hace una década como profesor en cursos de postgrado universitarios de periodismo y comunicación política e institucional.
José Luis Pérez Tapias
Viceconsejero de Administración Local y Relaciones Institucionales
José Luis Pérez Tapias (Sevilla, 1959) es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla y funcionario del Cuerpo de Maestros de Educación Primaria desde 1988.
El nuevo viceconsejero ha sido concejal en el Ayuntamiento de Fuenteheridos (Huelva) desde 1999, representante de IU LV-CA en la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche desde 1998, miembro del Consejo Asesor de RTVE en Andalucía (2004-2008), asesor del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en la Cámara autonómica y miembro del Consejo de Administración de la RTVA.
Pérez Tapias ha desempeñado la coordinación comarcal de IU LV-CA en la Sierra de Aracena (1997-2012), además de ser miembro del Consejo Andaluz y la Ejecutiva regional de esta formación desde 1999 y 2002, respectivamente. Su trayectoria profesional docente se inició en Venezuela entre 1984 y 1987. Al año siguiente obtuvo su plaza en el colegio rural Adersa-1 de Fuenteheridos. Entre 1980 y 1981 formó parte del equipo del I Plan Municipal de Acción Educativa del Consistorio de Sevilla.
María Asunción Peña Bursón
Viceconsejera de Justicia e Interior
María Asunción Peña Bursón (Sevilla, 1966) es licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Junta de Andalucía, especialidad de Gestión Financiera. Desde 2004 era directora general de Política Financiera.
La nueva viceconsejera ha estado también al frente de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Economía y Hacienda (2000-2004). En este departamento desarrolló diversas funciones dentro de la Dirección General de Tesorería (1992-1994), el Gabinete de la Consejería (1994-1996) y el de la Viceconsejería, donde fue coordinadora general entre 1996 y 2000.
Luis Nieto Ballesteros
Viceconsejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
Luis Nieto Ballesteros, nacido en 1969 en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), es licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense, experto universitario en Gestión de Administraciones Locales y ha realizado el programa de doctorado del Departamento de Derecho Financiero y Tributario. Desde 2010 ocupaba el cargo de viceconsejero de la antigua Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Dentro de la Administración andaluza, Nieto ha desarrollado su trayectoria profesional en la Consejería de Economía y Hacienda entre 1995 y 2009. En este departamento ha desempeñado, entre otros cargos, los de secretario general técnico (2004-2009) y jefe de gabinete (2000-2004).
José Antonio García Cebrián
Viceconsejero de Fomento y Vivienda
José Antonio García Cebrián (Las Cabezas de San Juan, Sevilla, 1969) es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y desde 2008 ha estado al frente de la Secretaría General del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en la Cámara autonómica.
García Cebrián desempeñó entre 2003 y 2007 el cargo de director General de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Sevilla. En este puesto, fue el impulsor de la elaboración y ejecución del Plan Director de la Bicicleta de la capital hispalense y el responsable de la Oficina Técnica de Atención a Inquilinos Sometidos a Abusos.
El nuevo viceconsejero de Fomento y Vivienda comenzó su colaboración con IU LV-CA en 1993 en el Consistorio sevillano, donde fue asesor del Grupo Municipal de esta formación entre 1995 y 1999. Durante la legislatura 1999-2003 asumió la coordinación del Grupo Municipal y fue responsable de Política Institucional del Consejo Local de Izquierda Unida en Sevilla.
Enrique Cruz Giráldez
Viceconsejero de Salud y Bienestar Social
Enrique Cruz Giráldez (Sevilla, 1957) es licenciado en Medicina y Cirugía y cuenta con una amplia experiencia en dirección y gestión sanitaria y de administraciones públicas. Desde 2008 ocupaba el cargo de viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía. Anteriormente dirigió el gabinete del Ministerio de Sanidad y Consumo (2007-2008) y fue jefe del Gabinete de la Consejera de Salud (2004-2007).
Máster en Salud Pública por la Escuela Nacional de Salud de Portugal, Cruz Giráldez comenzó su carrera profesional en puestos de asesoramiento y dirección en la Administración local y en la Delegación de Salud en Cádiz. Ha desarrollado además actividades en la dirección de servicios de Atención Primaria y en los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud y de la Consejería de Salud. En su trayectoria profesional también ha ejercido como asesor ejecutivo de diferentes titulares de este departamento.
Antonio Jesús Roldán Muñoz
Viceconsejero de Turismo y Comercio
Antonio Jesús Roldán Muñoz, natural de Conil de la Frontera (Cádiz) donde nació en 1958, ha sido alcalde de esta localidad por IU LV-CA desde 1995. Anteriormente, y desde 1987, fue concejal en la misma corporación municipal. Maestro de profesión, Roldán Muñoz también ha desempeñado los cargos de vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz y diputado provincial de Medio Ambiente y Deportes.
El nuevo viceconsejero de Turismo y Comercio ha ejercido otras responsabilidades públicas vinculadas con los ámbitos turístico y municipal, entre ellas las de presidente del Patronato Municipal de Turismo de Conil y miembro del Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de la Comisión Nacional de Administración Local. Durante su mandato, la Oficina Municipal de Turismo de Conil obtuvo la 'Q' de Calidad Turística, distinción que concede el Instituto para la Calidad Turística Española y que premia la excelencia y profesionalidad de los establecimientos turísticos.
|
|
Díaz anuncia para el viernes la primera reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos
La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ha anunciado que el viernes 11 de mayo tendrá lugar la primera reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, que va a poner en marcha la Agenda por el Empleo y el Plan de Choque anunciado por el presidente durante su intervención en el debate de investidura y que forma parte del acuerdo programático PSOE-IU. Según Díaz, dicho plan cuenta con una consignación presupuestaria extraordinaria de en torno a 200 millones de euros.
La consejera ha señalado que la voluntad del Ejecutivo es que el calendario de trabajo que se marque en la reunión, a la que acudirán los titulares de las consejerías de Economía, Fomento, Educación y Agricultura, "nos permita poner en marcha estas iniciativas antes del verano, porque estos primeros cien días del Gobierno de Andalucía son cien días comprometidos con el empleo y con el crecimiento económico en la comunidad".
Díaz ha subrayado que el Plan de Choque se traducirá en ofertas "estables y reales de cara a los ciudadanos andaluces", ya que cuenta con las medidas que, "en estos momentos, desean y ansían las familias andaluzas". En este sentido, ha avanzado que el Plan persigue "generar empleos extraordinarios" en tareas como la reforestación y la explotación de montes y contará también con un programa de apoyo al empleo en la rehabilitación de viviendas.
Asimismo, ha explicado que el plan incluye la ampliación del Plan de Oportunidades Laborales que "ya ha dado buenos resultados al final de la pasada legislatura" y que "nos está permitiendo intervenir en muchos colegios públicos a lo largo de la geografía andaluza".
La titular de la Presidencia ha reconocido que los ciudadanos andaluces han dado a la izquierda "una oportunidad el pasado 25 de marzo para que pueda demostrar que se puede salir de la crisis de una manera diferente: creciendo económicamente, generando empleo y manteniendo el estado de bienestar" y que este Gobierno "no va a defraudar a esa mayoría de izquierdas".
La igualdad, motor de la acción del Gobierno
De esta forma, ha incidido en que el empleo es la "prioridad" del nuevo Ejecutivo que "va a poner en marcha cuantas medidas de estímulo económico estén en sus manos". Junto a esta prioridad, el "motor de la acción de Gobierno", en palabras de la consejera, es la "igualdad de oportunidades". Díaz ha apuntado que la Junta va a "defender los derechos de las clases medias trabajadoras, que lo son porque en Andalucía disponemos de una educación pública y de calidad y porque disponemos de una sanidad pública, universal y de calidad".
Según Díaz, las" recetas políticas y financieras de la derecha europea, basadas en recortes y en reducción de derechos, están aumentando las desigualdades y empobreciendo a la mayoría de los ciudadanos" y que, frente a esta "brecha social", la Junta va a "levantar la bandera de la igualdad; bandera que va a presidir este Gobierno y que nos va a hacer diferentes".
Díaz ha recordado que afrontamos "tiempos difíciles y duros", pero ha reconocido que esa dificultad los convierte en "tiempos apasionantes" en los que demostrar que "con eficacia, eficiencia, con mucho menos dinero tenemos que dar respuesta a los problemas que nos demandan los ciudadanos". Ha recordado en este sentido, el "compromiso" adquirido con los andaluces el 25 de marzo de "no dar un paso atrás en derechos, en educación, en sanidad, en prestaciones sociales, en dependencia".
Con este objetivo, ha afirmado que el Gobierno andaluz va a poner todo "el talante y el talento de cuantos están en el servicio público en Andalucía" y "va a buscar la complicidad con el conjunto de los ciudadanos para facilitar que esa sea la hoja de ruta que llevemos adelante".
Diálogo y consenso
En este sentido, ha explicado que "el diálogo y el consenso" también va a caracterizar a este nuevo Gobierno. Así, ha explicado que el vicepresidente, Diego Valderas, va a analizar la manera de desarrollar las cuatro líneas de diálogo y de consenso anunciadas por el presidente de la Junta en su sesión de investidura, que posteriormente serán enviadas al Parlamento.
"Queremos empezar este nuevo tiempo buscando el acuerdo y la colaboración de las fuerzas políticas y de los ciudadanos en general", ha destacado. Así, ha señalado que el Gobierno andaluz tiene "trazado el camino seguro que queremos para esta tierra y para ese camino necesitamos la confianza de los andaluces" y ha apuntado que esa confianza "la vamos a ganar con el trabajo, con el esfuerzo, con la responsabilidad y, sobre todo, con el rigor". Díaz ha ofrecido, al mismo tiempo, "seguridad" a los andaluces, que van a encontrar en el Gobierno "el aliado que necesitan para vislumbrar un futuro mejor".
De igual modo, ha alabado que "el primer gesto de José Antonio Griñán, tras la toma de posesión del Gobierno, fuera acudir a un acto con la Confederación de Empresarios de Andalucía "para transmitir la confianza que el Ejecutivo andaluz quiere dar a la clase empresarial de la comunidad". La consejera ha resaltado que se quiere crear "un marco estable de diálogo que favorezca la creación de empresas y de empleo" y "queremos seguir manteniendo los acuerdos de concertación social que ha sido una buena fórmula de trabajo en estos veinte años y que ha dado grandes frutos".
Del mismo modo, ha anunciado que habrá nuevos encuentros como el celebrado con la CEA en "próximas fechas" "porque sabemos que hay sectores económicos, como el de la construcción, que han sido castigados por la crisis y que necesitan un marco de colaboración importante por parte del Gobierno".
También la consejera se ha referido al Gobierno central con quien la Junta va a mantener una relación de "lealtad institucional" y "con la mano tendida", a pesar de que ha reconocido que, en algunas ocasiones, desde el 25 de marzo, "no hemos recibido el trato que creemos que Andalucía se merece". Asimismo, ha afirmado que el nuevo Ejecutivo "va a defender a la comunidad con firmeza porque vamos a defender a los andaluces para lo que nos han mandatado en las urnas".
|
|
Ya está en marcha el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha animado a los miembros de su nuevo Ejecutivo a "dejarse la piel" para demostrar que "otra política y otra economía son posibles". En su discurso tras el acto oficial de toma de posesión de los nuevos consejeros, Griñán les ha instado a trabajar "por Andalucía, sin fronteras, sin dogmas, sin enfrentamientos, sin diferencias" y les ha pedido que se dejen "la piel" también en el empeño de hacer posible la "igualdad de oportunidades de todos los andaluces, vivan donde vivan y tengan el nivel de ingresos que tengan".
El presidente de la Junta ha dicho que es consciente de que "somos objeto del recelo de algunos y de la esperanza de muchos", por lo que ha instado a su gabinete a demostrar que, "sin duda, la política no es un camino de dirección única, que otra política y otra economía son posibles. Demostremos que Andalucía ha sabido elegir su propio camino para salir de la crisis aunando austeridad e impulso a la actividad económica".
"No corren -ha razonado- buenos tiempos para la política y por eso tendremos que demostrar todos los días cuál es nuestra responsabilidad y cuál es nuestra valía". En este sentido, ha defendido que la fortaleza de Andalucía "reside en la unidad de sus ocho provincias y sus más de ocho millones de habitantes", a lo que ha agregado que "la fortaleza de este Gobierno reside también en su unidad, en que juntos conformamos un mismo proyecto progresista al servicio de los andaluces y andaluzas".
Un proyecto cuya prioridad, ha vuelto a dejar claro Griñán, será la creación de empleo y la lucha por que no se quiebre la igualdad de oportunidades. "Toda la política económica de la Junta va a estar orientada a la creación de empleo porque entendemos que la economía es mucho más que contabilidad, es empleo, competitividad, bienestar y formación".
Con respecto a la igualdad de oportunidades, ha dicho que será un "objetivo transversal" de todas las consejerías, "porque la igualdad, en estos tiempos de crisis y de angustia, retrocede por todas partes".
Griñán ha apelado también en su intervención al espíritu del 28F, "hoy más vivo que nunca" y al que "nos vamos a aferrar para que no se tuerza nuestra dirección, para que ningún viento especulativo ni oportunista pueda doblegar nuestra voluntad".
El máximo representante del Gobierno andaluz ha querido agradecer la labor y dedicación de los ya exconsejeros, "que me han acompañado en estos últimos y muy difíciles años, estando a mi lado de forma incondicional".
A los que componen su Gobierno en esta IX Legislatura, Griñán ha finalizado su discurso apremiándoles a "ponerse a trabajar por Andalucía, pues no hay tiempo que perder".
|
|
José Antonio Griñán tomó posesión del cargo de presidente de la Junta de Andalucía
José Antonio Griñán ha tomado este pasado fin de semana posesión en la sede del Parlamento de su cargo de presidente de la Junta de Andalucía, para el que fue elegido el pasado jueves por el Pleno de la Cámara. En el acto, al que han asistido numerosas autoridades, como el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba; la ex ministra Carme Chacón y el ex vicepresidente del Gobierno y ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, entre otras personalidades políticas. En este acto han participado el presidente del Parlamento, Manuel Gracia, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. No asistió el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas.
DISCURSOS PROTOCOLARIOS
El presidente del Parlamento, Manuel Gracia, que tomó la palabra al inicio del acto, agradeció la presencia en el mismo de Montoro en representación del Gobierno de la Nación, así como de las organizaciones sociales y ciudadanas, "demostración de que este es un Parlamento abierto a la sociedad".
También intervino el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en su discurso, ha ofrecido lealtad institucional, diálogo social y político y defensa de lo público en su discurso de toma de posesión. En el acto, celebrado en el Parlamento de Andalucía, Griñán ha enfatizado que representa "un proyecto colectivo que busca el servicio público por encima de todo. Un proyecto que tiene en la igualdad de oportunidades su razón de ser".
Asimismo, ha recalcado que "trabajaré sin desamayo para que nuestros hijos y nietos tengan una vida mejor, un futuro mejor. Con más empleo, más educación, mejor sanidad y una economía más competitiva y sostenible".
"Voy a prestar mi dedicación diaria a este pueblo para que supere esta crisis, para que mire al futuro con esperanza y para que siga siendo ejemplo de libertad y de igualdad", ha apostillado.
El presidente andaluz ha reiterado su compromiso con lo público, alertando de que "una sociedad desregulada, que privatiza sus servicios públicos esenciales, termina siendo una sociedad inestable y desigualitaria".
"Tenemos -ha defendido- que fortalecer los grandes valores que nos han acompañado desde la aprobación de la Constitución de 1978, valores que han conformado un modelo de convivencia basado fundamentalmente en una economía social de mercado al servicio del ciudadano y en un modelo de Estado descentralizado que ha significado el Estado autonómico. Por muy altas que suenen las voces que impugnan estos dos grandes consensos constitucionales, hemos de repetir una y mil veces que han sido los que nos han permitido los mejores años de la historia de la España contemporánea".
En su intervención tras tomar posesión como presidente de la Junta de Andalucía, Griñán ha señalado que se compromete a que el diálogo "sea siempre la primera de mis atenciones, y el consenso, la estación de llegada más anhelada". Para acto seguido afirmar que el suyo será un "gobierno de coalición con todos los andaluces y andaluzas, un gobierno fuerte en el diálogo y leal con la oposición, como espero que la oposición también lo sea con mi gobierno".
Con respecto a la lealtad institucional, ha manifestado que, en estos tiempos tan difíciles de crisis, "entre todos" hemos de fortalecer "el valor España como país".
Sus últimas palabras han sido para dar las gracias a los andaluces la confianza otorgada: "Me siento profundamente orgulloso de esta tierra y agradecido por la confianza en mí depositada".
SUSANA DÍAZ FORMA PARTE DEL GOBIERNO PARA LA IX LEGISLATURA
El Gobierno andaluz de la IX legislatura, primero en que IULV-CA se integra en coalición con el PSOE-A con presencia en la Vicepresidencia y tres consejerías, estará integrado por 11 departamentos, dos menos que en el último gabinete, y composición paritaria con seis hombres y cinco mujeres.
Esta es la composición del Gobierno andaluz anunciada en rueda de prensa por su presidente, el socialista José Antonio Griñán:
* Presidente: José Antonio Griñán (PSOE).
* Vicepresidencia y Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales: Diego Valderas (IULV-CA).
* Presidencia e Igualdad: Susana Díaz (PSOE).
* Justicia e Interior: Emilio de Llera Suárez-Bárcena.
* Educación: Mar Moreno (PSOE).
* Economía, Innovación, Ciencia y Empleo: Antonio Ávila (PSOE).
* Hacienda y Administración Pública: Carmen Martínez Aguayo (PSOE).
* Fomento y Vivienda: Elena Cortés (IULV-CA).
* Agricultura, Pesca y Medio Ambiente: Luis Planas (PSOE).
* Salud y Bienestar Social: María Jesús Montero (PSOE).
* Turismo y Comercio: Rafael Rodríguez (IULV-CA).
* Cultura: Luciano Alonso (PSOE).
Al margen de los tres representantes de IULV-CA, formación que entra por primera vez en un gobierno de coalición, las tres ''caras nuevas'' en el Ejecutivo son Susana Díaz, secretaria de Organización del PSOE-A y diputada en el Parlamento andaluz por Sevilla; Luis Planas, exconsejero de Agricultura y de Presidencia en los gabinetes de Manuel Chaves entre los años 1993 y 1996; y Emilio de Llera Suárez-Bárcena, fiscal de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Cambian de departamento Mar Moreno, que vuelve a Educación tras ser consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno; y Luciano Alonso, que llega a Cultura procedente de Turismo, ahora en manos de IULV-CA.
Salen del último gabinete presidido de Griñán los que fueron titulares de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho; Educación, Francisco Álvarez de la Chica; Empleo, Manuel Recio; Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz; Agricultura y Pesca, Clara Aguilera; Cultura, Paulino Plata; y Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo.
El nuevo portavoz del Gobierno es el actual secretario de Comunicación del PSOE-A, Miguel Ángel Vázquez, mientras que Antonio Lozano repetirá como viceconsejero de la Presidencia.
|
|
Con los votos de IULV-CA, José Antonio Griñán volverá a presidir la Junta de Andalucía
José Antonio Griñán ha sido elegido presidente de la Junta de Andalucía en la votación celebrada tras el debate de investidura, en el que ha debatido con los portavoces de los Grupos parlamentarios. El presidente ha obtenido 58 votos a favor, de los diputados de los Grupos Socialista y de los de IULV-CA; 50 votos en contra, del Grupo Popular, y un voto nulo, del diputado del Grupo IULV-CA Juan Manuel Sánchez Gordillo.
En el debate celebrado a lo largo de la mañana del jueves, el candidato respondió en primer lugar a Diego Valderas, portavoz del Grupo parlamentario IULV-CA; posteriormente a Mario Jiménez, portavoz del Grupo Socialista, y por último a Javier Arenas, presidente del Grupo Popular Andaluz.
MADUREZ, COMPROMISO Y VALENTÍA
Griñán ha explicado que el que ahora arranca pretende ser un "Gobierno que genere confianza, que sabe que no hay pensamientos únicos y que se hará fuerte en el diálogo con todos", y ha valorado el acuerdo alcanzado con IU como una señal de "madurez, compromiso y valentía para no dejarnos llevar por la inercia". El Gobierno de coalición "es un alegato contra la economía del miedo", ha apostillado, y emerge de un "programa sólido y coherente".
El nuevo Gobierno de esta IX Legislatura es resultado de un acuerdo fraguado "desde la responsabilidad compartida de haber sabido traducir el resultado electoral. El pasado 25 de marzo se produjo la victoria de la izquierda en Andalucía y, en consecuencia, hemos buscado los puntos de encuentro y entendimiento".
El resultante es un acuerdo de Gobierno "por la igualdad de oportunidades" que se hará fuerte en coalición "con lo mejor de la sociedad andaluza": con los empresarios que innovan e invierten en I+D y son respetuosos con los recursos naturales, y que además hacen de las exportaciones su bandera; con los agricultores y las organizaciones agrarias, "responsables de la transformación tan importante operada en Andalucía"; con los emprendedores turísticos, con los que hacen industria, con los de la construcción, "que deben recuperar músculo y abogar por una construcción sostenible". También será un Gobierno en coalición con los sindicatos, "que son los mejores instrumentos de paz social"; "con las entidades financieras que se atrevan a dar préstamos a los emprendedores y a los que quieran mantener sus negocios"; con los autónomos, con los que hacen economía social, con los emprendedores que apuestan por las energías renovables.
Será un Gobierno en coalición con el mundo de la escuela y la universidad, "con el profesorado que tanto prestigio ha dado a nuestra educación pública"; "con los que están haciendo la mejor sanidad de Europa", y con toda esa gran clase media que goza de sus derechos sociales y de igualdad de oportunidades, ha desgranado Griñán.
"Los que no cabrán en ese Gobierno en coalición -ha apostillado- son los que buscan la competitividad en la economía sumergida, los que degradan las condiciones laborales y los que cometen fraude; a ésos no los queremos".
Asimismo, el ya presidente de la Junta ha destacado que ha propuesto "dos grandes consensos en torno al Estado de las autonomías y al Estado del bienestar, porque las dos son las que nos han permitido anudar el lazo social durante todos estos años".
IU Y PP EN LA INVESTIDURA
El portavoz del Grupo IULV-CA, Diego Valderas, ha explicado durante su intervención que "hemos dado lugar a un contrato social y político amparado por IU y PSOE, un contrato transparente, que avanza en la democracia participativa". El nuevo Gobierno es fruto de un "gran acuerdo al servicio de Andalucía y de su ciudadanía", ha insistido.
El presidente del Partido Popular, Javier Arenas, ha coincidido con Griñán y Valderas en que "la legislatura será difícil", pero ha señalado que "tenemos mucho margen para el diálogo", mostrando su voluntad y la de los suyos para trabajar "cada día para alcanzar acuerdos".
"Estaremos en todas las propuestas que defiendan los intereses legítimos de Andalucía", ha manifestado, al tiempo que ha reconocido que "Andalucía necesita de grandes acuerdos en materias cruciales".
REPARTO DE CONSEJERÍAS
Este viernes es muy posible que se informe de una forma oficial sobre las consejerías que se repartirán entre los diputados del PSOE y los de Izquierda Unida. Será vicepresidente de la Junta de Andalucía Diego Valderas y su partido, al parecer, coordinará entre tres o cuatro consejerías, que pueden la de Gobernación, Obras Públicas o Turismo y Empleo. Aún no se sabe los nombres que serán designados para estos puestos de la Junta. Por otra parte, es muy posible que algunos antiguos consejeros del PSOE formen parte otra vez en el nuevo organigrama.
|
|
José Antonio Griñán pronuncia su discurso en la primera sesión de investidura
El candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía y presidente en funciones, José Antonio Griñán, ha presentado en el Parlamento andaluz su programa de Gobierno con un triple compromiso con el "empleo, con los derechos sociales y con la transparencia", en la primera sesión celebrada en el Parlamento para la investidura del nuevo presidente del Ejecutivo andaluz. En su discurso de investidura, Griñán ha expuesto un "proyecto compartido" tras la decisión de la ciudadanía en las urnas de que "la izquierda siga siendo la opción mayoritaria en Andalucía", que se ha plasmado en el Acuerdo por Andalucía suscrito por el PSOE-A e IULV-CA.
El objetivo más importante de las dos fuerzas políticas que formarán el nuevo Gobierno andaluz es el empleo y, por ello, el candidato a la Presidencia ha asegurado que impulsará un gran Acuerdo por el Empleo que "comprometa a todas las instituciones, a los agentes sociales y al conjunto de la sociedad".
Por parte de la Junta de Andalucía, este acuerdo "contemplará la reprogramación de los fondos europeos, el apoyo a autónomos, a la economía social y a pymes y medidas fiscales de apoyo a la creación de puestos de trabajo".
Asimismo, en el año 2012 estará diseñada una Agenda por el Empleo encaminada a "sumar energías" y que "permita hacer todo lo posible desde lo público para que lo privado, el empresariado andaluz, genere empleo". Una Agenda que, ha dicho Griñán, parta de la necesidad de la concertación social y genere puestos de trabajo "en el marco de un modelo productivo sostenible" que potencie tanto las "fortalezas de nuestros sectores tradicionales" como los "sectores estratégicos de futuro", en los que "Andalucía puede ejercer un claro liderazgo y que darán solidez a la estructura económica andaluza".
* Plan de Choque contra el Desempleo y defensa de la educación pública
Junto a ello, el candidato ha anunciado la puesta en marcha con carácter inmediato de un Plan de Choque contra el Desempleo, dotado con 200 millones, dirigido especialmente a jóvenes y desempleados de larga duración y que incorporará un programa en materia forestal, con recursos adicionales a las partidas que se destinan a mantenimiento de superficies forestales, reforestación y explotación de montes. Asimismo, el Gobierno lanzará un Programa de apoyo al empleo en la rehabilitación de viviendas y ampliará el Plan de Oportunidades Laborales para realizar obras en colegios públicos.
En cualquier caso, según Griñán, la "llave del modelo, la que multiplicará nuestra capacidad de crear riqueza y empleo es, y será, la educación", ya que "para ganar la batalla a la crisis económica y salir de la misma en mejor situación de la que entramos es necesario concentrar los esfuerzos en la formación del capital humano".
El sistema educativo debe convertirse en "un elemento esencial de la lucha contra el desempleo" y, por ello, "no podemos permitirnos retroceso alguno en este terreno", ha recalcado José Antonio Griñán. El candidato, que se ha referido a los avances experimentados por la educación pública andaluza en los últimos años, ha recordado que una cuarta parte del alumnado español es andaluz. Por este motivo, ha alertado de que el aumento de la ratio de alumnos por aula sería "una amenaza cierta" para la región y ha reiterado que en Andalucía sí son imprescindibles las oposiciones al profesorado.
* Instituto Público de Crédito Andaluz y grupo de trabajo sobre la Renta Básic
En materia financiera, el presidente en funciones ha anunciado la creación de un Instituto Público de Crédito Andaluz que ponga a "disposición de las pymes andaluzas fondos reembolsables para articular préstamos, préstamos participativos, entradas en capital y avales", teniendo en cuenta que la dimensión financiera de la crisis estrangula la actividad de numerosas empresas "viables y con necesidad de crédito".
El candidato a la Presidencia ha reafirmado además su compromiso con los "derechos sociales de las familias andaluzas". Griñán ha garantizado que, ante la próxima reformulación de los Presupuestos de la Junta para el año 2012, debido al impacto de los Presupuestos del Estado y al obligado cumplimiento de las leyes que emanan del Congreso, el Gobierno andaluz fijará como prioridades la educación y la sanidad públicas, de forma que se analizará cada partida buscando el "menor impacto" en las áreas sociales y, en cualquier caso, "ninguna decisión presupuestaria va a traducirse en privatizaciones".
"Encontraremos y defenderemos fórmulas de gestión que nos permitan ahorrar sin recortar derechos", ha sintetizado el presidente en funciones.
Asimismo, ha anunciado la constitución de un grupo de trabajo "para analizar la legislación vigente y el alcance de una futura renta básica de ciudadanía, que pudiera dar respuesta a las situaciones más penosas de falta de recursos" y la puesta en marcha de un Plan de Choque para la Inclusión Social dotado con, al menos, 320 millones en el horizonte 2016.
* Calidad democrática y actividad legislativa
El presidente de la Junta ha destacado que "ética y solvencia son los dos valores que caracterizarán al futuro Gobierno de Andalucía", un Ejecutivo que dará nuevos pasos en el refuerzo de la "calidad democrática" y la "transparencia". En este sentido, se abordará la reforma del Reglamento del Parlamento de Andalucía para facilitar la constitución de comisiones de investigación y se propondrá un programa de Parlamento Abierto para la mejora de los mecanismos de participación.
Durante la IX Legislatura, el Gobierno prevé aprobar 28 leyes, entre las que el candidato a la Presidencia ha destacado la Ley de Fiscalidad Ecológica, la Ley contra el fraude fiscal y social, la Ley de Participación Ciudadana e Institucional, la Ley de Transparencia y acceso a la información, la Ley Integral de Agricultura, la Ley contra el Cambio Climático, la Ley de Servicios Sociales, la Ley de Memoria Democrática para Andalucía, la Ley de Espacios Protegidos, la Ley de la Investigación, Desarrollo y Aplicación de las Energías Renovables y la Ley de la Eficiencia Energética de Andalucía.
* Segunda sesión de investidura en el Parlamento andaluz
Tras el acto celebrado ayer miércoles, la sesión de investidura se reanuda este jueves, día 3 de mayo, a las 9:30 horas. Se iniciará con el debate con los portavoces de los Grupos parlamentarios, que tendrán un primer turno de 30 minutos y otro de réplica de 10 minutos. En primer lugar intervendrá el Grupo parlamentario IULV-CA, al que responderá el candidato a la Presidencia. A continuación será el turno del Grupo Socialista, al que también contestará José Antonio Griñán, y por último intervendrá el portavoz designado por el Grupo parlamentario Popular, cerrando el debate el candidato. Tras las intervenciones se llevará a cabo la votación, que como establece el Reglamento será pública por llamamiento, y que previsiblemente tendrá lugar antes de las 15:00 horas.
El presidente del Parlamento, Manuel Gracia, ha aprovechado esta primera reunión para dar la bienvenida a todos los miembros de la Junta de Portavoces. Además, ha informado del número de senadores en representación de la Comunidad Autónoma que corresponde a cada Grupo parlamentario, y que serán cuatro para el Grupo Popular, otros cuatro para el Grupo Socialista y uno para el Grupo parlamentario IULV-CA. En este sentido, Gracia ha recordado que estos senadores serán designados por el Pleno en su primera sesión después de la investidura, y que de ser elegido algún senador que no sea diputado de la Cámara deberá comparecer antes de su designación ante la Comisión de Gobierno Interior.
|
|
El presidente del parlamento propondrá a José Antonio Griñán como candidato a la Presidencia a la Junta de Andalucía
El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, ha anunciado que propondrá a José Antonio Griñán como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, después de haber mantenidos sendas reuniones con los portavoces de los partidos con representación parlamentaria. Según ha explicado Gracia en la rueda de prensa posterior a la ronda de reuniones, José Antonio Griñán, propuesto por el PSOE de Andalucía y por Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, "cuenta de partida con una mayoría de 59 diputados y diputadas", mientras que el candidato propuesto por el Partido Popular Andaluz, Javier Arenas, cuenta en principio con cincuenta votos.
Manuel Gracia ha anunciado que la sesión de investidura comenzará el día 2 de mayo a las 12:00 horas con el discurso del candidato propuesto a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Como establece el Reglamento de la Cámara en su artículo 138.4, concluida esta intervención el presidente del Parlamento suspenderá la sesión hasta el día siguiente, cuando el candidato debatirá con los Grupos parlamentarios.
La votación se celebrará a la hora fijada por la Presidencia de la Cámara y el candidato deberá obtener mayoría absoluta. De no ser así, se procederá a una nueva votación cuarenta y ocho horas después, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviera mayoría simple. Una vez realizada la elección, el presidente del Parlamento la comunicará al Rey, a los efectos del consiguiente nombramiento.
El presidente del Parlamento ha informado sobre su decisión de proponer a José Antonio Griñán a la Presidencia de la Junta de Andalucía tras las reuniones mantenidas con los representantes de los partidos. En primer lugar, Gracia recibió al Coordinador General y portavoz del Grupo parlamentario IULV-CA, Diego Valderas, acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara y diputado de este mismo grupo Ignacio García. El Coordinador de IU comunicó a Gracia que este grupo político respaldaba la investidura de José Antonio Griñán. A continuación, el presidente se reunió con el presidente y portavoz del Grupo Socialista, Mario Jiménez, y la presidenta del PSOE de Andalucía y diputada Rosa Torres. Por último, el presidente de la Cámara recibió al portavoz del Grupo Popular Andaluz, Carlos Rojas, y al Secretario General del Partido Popular de Andalucía y diputado Antonio Sanz.
|
|
Los militantes de IU respaldan en cerca del 85 por ciento la entrada en el Gobierno de la Junta de Andalucía
El Coordinador General de IU, Diego Valderas, en rueda de prensa, ha informado que los militantes de IU LV-CA han respaldo, con un 84,93% de los votos emitidos en el Referendum convocado por la formación, la entrada en el Gobierno de la Junta de Andalucía, mientras que el 16,12% ha optado por una pacto de legislatura. El acuerdo programático ha sido avalado por el 84,77% y ha sido rechazo por el 13,95%. La participación final ha sido del 80,29 % de los votos, lo que supone en votos absolutos 6.130 de los 7.635 militantes que finalmente tenían derecho al voto, una vez subsanados los errores y aceptados la mayoría de las reclamaciones, incluidas las que se presentaron fuera de tiempo. 949 votos han sido considerados no válidos, al usarse otra papeleta diferente. El Coordinador General de IU LV-CA, Diego Valderas, considera que las bases de la organización han ratificado de forma clara el acuerdo programático alcanzado con el PSOE-A y la incorporación de la formación a un gobierno de coalición. También ha destacado el ejemplo de participación y de democracia que ha dado la formación en una jornada que consideró histórica.
Por otra parte, este portal ha tenido acceso a una información sobre futuros consejeros de IU en la próxima legislatura del Ente Autonómico andaluz. Es posible que el ex teniente de alcalde y actual protavopz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, podía ser designado consejero de la Junta de Andalucía, cuando se firme el pacto de una forma definitiva entre el POSE e IU dentro de breves días.
|
|
El 70 por ciento de IU apoya la entrada de la Federación de Izquierdas en el Gobierno de Andalucía
Como se anunció, los militantes de IULV-CA fueron convocados ayer martes a un referéndum para reafirmar el anunciado pacto PSOE-IU tras el resultados de las pasadas elecciones andaluzas. El 70 por ciento de los militantes de este grupo político apoyan la entrada de la Federación de Izquierdas en el Gobierno de Andalucía. Es decir, que definitivamente habrá pacto entre el PSOE e IU para formar el gobierno en la Comunidad Andaluza durante la próxima legislatura. Según un comunicado de IULV-CA, estos resultados se han obtenido con más del 70 por ciento de los votos y asambleas escrutadas del conjunto de Andalucía y con una numerosa participación, superior al 80 por ciento de los militantes. La opción de pacto de legislatura ha obtenido un respaldo de entre el 11 y el 15 por ciento, siendo el resto de los votos nulos y blancos. Asimismo, se ha in formado que la Federación de Izquierdas que hasta el momento las asambleas no tienen su escrutinio al cien por cien en Huelva, Cádiz y Almería. Con más del 60 por ciento se encuentran Granada, Jaén, Málaga, Córdoba y Sevilla. Los datos definitivos serán dados a conocer este miércoles.
|
|
Manuel Gracia (PSOE) fue elegido presidente del Parlamento de Andalucía
Manuel Gracia Navarro, diputado del Grupo Socialista por la circunscripción de Córdoba, ha resultado elegido presidente del Parlamento de Andalucía para la IX Legislatura al contar con 57 votos favorables, 50 abstenciones y un voto nulo. Gracia, uno de los tres diputados que han formado parte de la Cámara andaluza desde su primer Legislatura, es el octavo presidente del Parlamento de Andalucía, cargo que ocuparon con anterioridad Antonio Ojeda, Ángel López, José Antonio Marín Rite, Diego Valderas, Javier Torres Vela, Mar Moreno y Fuensanta Coves. Para las tres vicepresidencias de la Cámara el Pleno ha elegido a Ignacio García, del Grupo parlamentario IULV-CA, a Esperanza Oña, del Popular, y a Teresa Jiménez, del Grupo Socialista. Las tres secretarías estarán ocupadas en la nueva Legislatura por Patricia del Pozo y Manuel Andrés González, del Grupo Popular, y por Remedios Martel, del Socialista.
El nuevo presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, ha afirmado en su primer discurso institucional que "las elecciones han supuesto que una nueva mirada se dirija hacia Andalucía desde el resto de España, una mirada entre sorprendida y esperanzada, aunque", según ha recordado, "también ha habido quienes han vuelto a menospreciarnos". Gracia, elegido hoy presidente de la Cámara, se ha propuesto "ser la voz que aúne los sentimientos y las ideas de las mujeres y los hombres de Andalucía cada vez que alguien nos ofenda, nos falte al respeto o nos desprecie". En este sentido, ha asegurado que "cuando eso ocurra, venga de donde venga y lo haga quien lo haga, no tengan la menor duda de que ahí estará la Presidencia del Parlamento de Andalucía para defender nuestra dignidad".
DISCURSO DEL NUEVO PRESIDENTE
El nuevo presidente de la Cámara se ha dirigido a los diputados exhortándoles a "ganar nuestra legitimidad de ejercicio, y eso sólo será posible si sabemos ejercer nuestras funciones satisfactoriamente". Para la nueva Legislatura que hoy arranca, Gracia ha propuesto que "el Parlamento tiene que ser el espacio público donde tenga su voz, su voluntad, su casa y su refugio toda la ciudadanía, pero muy especialmente aquellos que no tienen poder, ni medios ni recursos para hacer oír su voz". En este sentido, ha anunciado "seguiremos avanzando en el camino emprendido con la iniciativa escaño 110, en la creación de comisiones de investigación y cualesquiera otras iniciativas que nos permitan incrementar la confianza de los andaluces y andaluzas en sus instituciones". Además, ha afirmado que "debemos procurar una más eficaz interacción con las organizaciones de la sociedad civil andaluza". El presidente ha finalizado su discurso expresando su confianza en que "este Parlamento trabajará animosamente para que la política que aquí se genere sirva para mejorar la vida de la gente, en que todos y todas defenderemos la autonomía plena conquistada el 28 de febrero de 1980 y establecida en nuestra Constitución y en el Estatuto de Autonomía". Manuel Gracia es uno de los tres diputados que han formado parte del Parlamento de Andalucía desde la I Legislatura y hasta ahora ocupaba la vicepresidencia primera de la Cámara. Diputado por la circunscripción de Córdoba, Gracia es el octavo presidente del Parlamento de Andalucía tras Antonio Ojeda, Ángel López, José Antonio Marín Rite, Diego Valderas, Javier Torres Vela, Mar Moreno y Fuensanta Coves.
|
|
Manuel Gracia ha sido propuesto para preside del Parlamento de Andalucía
El pleno de la Comisión Ejecutiva Regional (CER) del PSOE de Andalucía presidido por el secretario general, José Antonio Griñán, ha respaldado el documento 'Acuerdo por Andalucía' suscrito entre PSOE e IU-CA en el seno de la Comisión de Diálogo abierta entre ambas formaciones y que se ha desarrollado durante las últimas semanas. Un documento que consta de 11 puntos y más de 250 medidas para el gobierno de Andalucía, además de un compromiso legislativo de 28 leyes, así como la creación de tres grupos de trabajo para reformas legislativas.
La Ejecutiva en pleno ha aprobado además la propuesta de la dirección para que el diputado socialista y Presidente de la Gestora del PSOE de Sevilla, Manuel Gracia, presida el Parlamento de Andalucía durante la legislatura que mañana jueves se inicia. Asimismo, la coalición de izquierdas ostentará la Vicepresidencia Primera de la Cámara andaluza.
La dirección socialista ha ratificado que se trata de un "buen acuerdo" que va a garantizar un gobierno "fuerte y estable" en el que "los intereses de Andalucía están por encima de todo".
El empleo es la prioridad número uno del documento aprobado, en el que se apuesta por un acuerdo económico y social, por el impulso de las políticas activas de empleo, así como por la formación para el empleo.
El desarrollo de un modelo económico más sostenible y solidario, con la creación de una entidad financiera pública, social y ética que contribuya a mejorar la financiación de las pymes es otro de los puntos de este acuerdo, que destaca, asimismo, la igualdad de género, la transparencia, la participación ciudadana y la ética en el ejercicio de lo público como principios fundamentales para avanzar en democracia, que es otro de los puntos principales del documento, en el que se apuesta por la modernización de la administración pública para unos servicios públicos de calidad.
La cohesión territorial, la educación pública, democrática y de calidad, así como la defensa de nuestro sistema público de salud son otros de los 11 principios en los que se basa el acuerdo, que establece una Andalucía diversa, inclusiva e integradora, con especial atención a la dependencia, igualdad, inclusión social y cooperación al desarrollo.
Los compromisos legislativos, el papel de una Andalucía "fuerte" en Europa y el diálogo " corresponsable, serio y activo" con el Gobierno de España desde la defensa del Estatuto de Autonomía completan este documento, que apuesta por una Andalucía para todas las personas en igualdad de oportunidades.
La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía subraya que el acuerdo alcanzado con IU-CA evidencia que "hay otras formas de hacer política" frente a la de los recortes y privatizaciones del PP y que Andalucía demostrará, una vez más, que "se puede ahorrar sin recortar derechos".
Los socialistas andaluces muestran su satisfacción por el desarrollo del diálogo abierto con IU-CA y el acuerdo alcanzado con la coalición para que Andalucía tenga durante los próximos cuatro años un Gobierno estable, con un programa de izquierdas conjunto y bien definido.
|
|
Acuerdo PSOE e IU para el gobierno de Andalucía
Cuando se aproxima la fecha de la constitución del Parlamento de Andalucía --será mañana día 19 de abril--, las delegaciones del PSOE e IU han cerrado un primer acuerdo programático para garantizar un gobierno estable para la Comunidad en los próximos cuatro años.
En rueda de prensa celebrada con la presencia de la secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, y el portavoz de IU en el Congreso y diputado por Sevilla, José Luis Centella, ambos han coincidido en destacar que se trata de un magnífico acuerdo porque atiende el voto de los andaluces en las urnas. En esta rueda de prensa se afirmó que con este acuerdo programático se garantiza un gobierno "estable y fuerte" para los próximos cuatro años.
Susana Díaz ha manifestado que es importante el compromiso que han tomado ambas formaciones con el fin de poner en todo momento por delante los intereses de Andalucía. Por su parte, José Luis Centella ha declarado que el acuerdo alcanzado con el PSOE-A sirve tanto para configurar un gobierno de coalición como para alcanzar un acuerdo de legislatura.
PSOE e IU se reunirán nuevamente con sus respectivas ejecutivas para analizar el alcance del acuerdo y realizar sus propuestas para la composición de la Mesa del Parlamento, que previsiblemente estará presidida por uno de los 12 diputados de la Federación de Izquierdas.
|
|
Carbonero insta a Griñán a formar un gobierno de coalición que confronte a la política de "ruina" del gobierno central "una manera distinta de hacerla en Andalucía"
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha reiterado la apuesta del sindicato por un gobierno de coalición de izquierdas que dé "estabilidad inmediata" a la comunidad y confronte "una manera distinta de hacer políticas a la que está desarrollando el gobierno de Rajoy". Carbonero también ha reclamado que las propuestas y prioridades que CCOO y UGT entregaron al PSOE en la campaña electoral "se plasmen en un gran acuerdo andaluz por el empleo, las políticas sociales, la defensa de lo público, la reactivación económica y el cumplimiento de nuestro Estatuto de Autonomía", prioridades compartidas por el secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán.
Reunión de CCOO y UGT con PSOE
El líder sindical ha expresado a la dirección del PSOE la voluntad de CCOO en que se forme un gobierno de coalición de izquierdas con IU que "dé estabilidad inmediata a Andalucía" y demuestre que "se puede hacer política de manera distinta". "Andalucía debe confrontar una manera distinta de hacer política a las políticas de ruina que está desarrollando el gobierno de Rajoy", sobre el que Carbonero ha afirmado que "no se pueden hacer tantos destrozos sobre nuestros derechos en tan poco tiempo". En este sentido, ha denunciado que el gobierno de Rajoy "no solo está machacando los derechos sociales y laborales sino la imagen exterior de España".
Por eso Carbonero achaca los resultados del 25-M a la reacción de los andaluces y andaluzas ante "la opción del PP, que ocultaba lo que iba a hacer en realidad en nuestra comunidad mientras ya lo estaba haciendo en España y en otras comunidades". Esta política está, en opinión del sindicalista, "destrozando la imagen del país y la marca 'España'", ya que con sus decisiones el gobierno popular "está provocando mayores desigualdades y el empobrecimiento de la mayoría de la población, y eso destruye la cohesión social de un país". "Andalucía debe demostrar que se pueden hacer las cosas de manera distinta, sin destruir nada", ha apostillado.
En cuanto al desarrollo de las negociaciones entre PSOE e IU, Carbonero ha aseverado que "CCOO no quiere entender de pactos ni acuerdos, solo exigimos a los dos partidos que sean responsables con la voluntad del pueblo andaluz" y que cumplan "el compromiso que adoptaron con los sindicatos de clase en las reuniones previas a las elecciones".
En esas reuniones CCOO y UGT entregaron un documento con sus prioridades y propuestas para el futuro gobierno, exigencias que, según Carbonero, "deben traducirse en un gran acuerdo por Andalucía que priorice el empleo, las políticas sociales, la defensa de lo público, la reactivación económica y el cumplimiento de nuestro Estatuto de Autonomía". "Proponemos un gran acuerdo por esta tierra que demuestre al resto del Estado que las cosas se pueden hacer de manera diferente desde Andalucía", ha indicado.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Andalucía y presidente de la Junta en funciones, José Antonio Griñán, ha recogido las propuestas de CCOO y ha remarcado que el objetivo inmediato es "configurar un gobierno estable para los próximos cuatro años sobre la base de lo que ha expresado la ciudadanía andaluza".
Además Griñán ha remarcado que "lo más importante en estos momentos es que todos fortalezcamos el valor 'España' de cara a los ataques financieros que nos están llegando", y para ello ha defendido como instrumento fundamental "recuperar el diálogo a todos los niveles".
Por último, el secretario general socialista ha apostado por mantener la concertación social andaluza y ha rechazado que la merma presupuestaria signifique "cambiar la orientación de las políticas recogidas en el VII Acuerdo". "La concertación social en Andalucía sigue siendo un buena apuesta para el progreso", ha concluido.
|
|
Arenas (PP) propone en Lepe un Pacto de Toledo
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha recordado ayer que la Educación y la Sanidad pública en España están "preservadas" por el ordenamiento jurídico y la propia Constitución, y ha lamentado la cantidad de veces que sus "adversarios políticos" han anunciado "la muerte de la educación y la sanidad pública", cuando "han sido ellos los que recortan las pensiones".
Arenas dijo que "existen problemas de financiación" pero que tanto por la Sanidad como por la Educación pública hay que hacer es "un esfuerzo por sostenerlas" y para ello propuso "un gran pacto político", a la imagen del que se hizo con las pensiones en el Pacto de Toledo.
El presidente del PP andaluz presidió en Lepe (Huelva) la primera reunión del Grupo Parlamentario Popular, que con 50 diputados es la primera fuerza política del Parlamento andaluz. Allí aseguró que, después de que ningún partido consiguiera mayoría absoluta tras las elecciones autonómicas, la aritmética parlamentaria, bajo ningún concepto puede ser "una tapadera de la grave situación financiera" que existe en Andalucía con un 1,2 millones de parados.
Lamentó que la única posición "férrea" de partida en las conversacione entre PSOE e IU sea impedir que "el partido que ha ganado gobierne" e insistió en la necesidad de poner en marcha políticas reformistas porque "no hacer reforma y seguir gastando de lo que se ingresa son los peores enemigos de la creación de empleo y de las oportunidades de futuro".
Arenas dijo que el PP andaluz va a seguir elaborando propuestas en el Parlamento, y ha destacado que la primera medida a llevar a cabo es la elaboración de unos presupuestos nuevos de la Junta de Andalucía, ya que son "falsos en sus ingresos y a la hora de ejecutarlos", por lo tanto ha apostado por unos presupuestos en los que "se cumplan los gastos y los ingresos" y sirvan para "combatir la crisis y recuperar la confianza de los ciudadanos". La reforma de la Ley de Hacienda Pública, así como de la Administración Pública andaluza; la segunda descentralización; la reordenación del sector público; la reforma educativa; el establecimiento de un calendario de pago a proveedores "fiable"; llevar a cabo auditorías de las políticas de empleo y comisiones de investigación en el Parlamento forman parte de las prioridades políticas del PP andaluz. Además habló de la necesidad de propiciar un pacto sociosanitario, al que ha tildado de "Pacto de Toledo a la andaluza con el fin de garantizar los derechos que están consagrados en la Constitución", así como defender los intereses de Andalucía en materia de pesca y ganadería ante la Comunidad Europea.
Por otra parte Arenas dijo que tiene la impresión de que "los responsables" de la quiebra financiera están "deseando" que la Unión Europea intervenga a España "al ver tanta irresponsabilidad y demagogia" y que en el caso de Andalucía el actual Gobierno andaluz en funciones es "líder en recortes sociales en España, recortando 6.000 millones de euros en educación, sanidad y políticas sociales, intenten confundir a la sociedad". También ha recordado que durante el año 2011 se llevó a cabo "un recorte de 1.700 millones en políticas sociales y se dejaron de invertir 2.400 millones de euros en Andalucía", una comunidad que, según ha insistido, es "líder en recortes sociales".
Por último, Arenas ha mostrado su temor de que Andalucía con un nuevo gobierno "se descuelgue de las políticas económicas de España y Europa", algo que a su juicio puede.
|
|
Griñán en la SER: "El Gobierno ha actuado con prepotencia al romper consensos sociales, políticos e institucionales"
. El presidente en funciones de la Junta afirma que no aceptará sólo un pacto de investidura con IU
La web de Radio Sevilla recoge una información sobre la entrevista que Carles Francino, en el programa "Hoy por Hoy", ha realizado al presidente en funciones de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que afirma que ha lamentado la "falta de comunicación", la "poca coordinación" y la "determinada prepotencia" del Gobierno central al "romper consensos sociales, políticos e institucionales para tomar decisiones que afectan a gran parte de la ciudadanía". Por otra parte, ha expresado su satisfacción por la marcha de las negociaciones con IU para alcanzar un acuerdo de legislatura o un pacto de gobierno en Andalucía: "Están siendo cómodas y sencillas", afirmó Griñán, quien aseguró que no aceptará sólo un pacto de investidura.
José Antonio Griñán sostiene que el Gobierno central, del PP, ha roto consensos básicos al no dialogar con los sindicatos, con los partidos y ahora tampoco con las comunidades autónomas al anunciar un recorte adicional de 10.000 millones de euros en sanidad y educación. "Le propuse una conferencia de presidentes a Mariano Rajoy nada más tomar posesión porque todos sabemos que los mercados financieros presionan, que hay que tomar decisiones para la consolidación fiscal, para determinar los objetivos prioritarios y a partir de ahí sabríamos qué ajustes y cómo hacerlos. Ahora nos enteramos de estos recortes. Esto se podía haber hecho de otra manera", criticó.
El presidente en funciones de la Junta cree que hay alternativas a los recortes anunciados por el Gobierno. "Se puede salir de la crisis sin tocar derechos", espetó Griñán, quien propuso "bucear" en los 38.000 millones de euros de los beneficios fiscales y apostó por aplicar medidas de ahorro que ha aplicado Andalucía sin recortar derechos: "Hemos ahorrado en la financiación de los medicamentos con el principio activo, una subasta de medicamentos que nos ha impugnado el Gobierno, cirugía ambulatoria y otras decisiones que han ahorrado mucho dinero y que, al mismo tiempo, nos han permitido conservar derechos. Si hubiéramos hablado mucho habríamos podido tomar decisiones que habrían afectado a nuestra credibilidad externa y, al mismo tiempo, hubieran satisfecho los intereses de los ciudadanos".
Griñán ofreció de nuevo colaboración al Gobierno central para "defender el valor España". "Entre todos tenemos que defender algo que vale mucho más de lo que se creen los mercados financieros. Entre todos tenemos que fortalecernos para acabar con el pensamiento único de los mercados que quieren cebarse continuamente", propuso.
Junta de Andalucía
El presidente en funciones de la Junta defendió a Andalucía de las críticas que han recibido los andaluces por el resultado electoral del 25 de marzo. "Los andaluces han expresado libremente su opinión en las urnas. Espero que la gente entienda que la democracia consiste en el voto libre y el respeto de ese voto", espetó Griñán.
Asimismo, detalló que las negociaciones con IU para alcanzar un acuerdo de izquierdas en Andalucía están siendo "cómodas y fáciles" con los dirigentes de la coalición de izquierdas a los que tildó como "unos interlocutores tan patriotas de Andalucía como lo somos los socialistas". "Ya veremos si alcanzamos un acuerdo de legislatura o un pacto de gobierno (...) pero no aceptaría un pacto de investidura únicamente".
Por otra parte, afirmó que el Congreso regional del PSOE andaluz se celebrará seguramente a finales de junio. "No tendré inconveniente en seguir al frente de la secretaría general", dijo. Al mismo tiempo, dijo que será un cónclave de "todos y para todos" en el que no pasará cuentas a quienes han sido críticos con su gestión al frente del PSOE andaluz o apostaron por Alfredo Pérez Rubalcaba para la secretaría federal del PSOE: "Nunca lo he hecho. Cualquier militante es mi compañero"
|
|
Valderas mantiene un encuentro con los representantes de CC.OO y UGT
Se ha celebrado un encuentro tripartito en la sede del sindicato Comisiones Obreras Andalucia al que han asistido el secretario regional de CC.OO., Francisco Carbonero; el secretario regional de UGT, Manuel Pastrana, y el coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Diego Valderas. Esta reunión ha tratado sobre las negociaciones abiertas de cara al futuro gobierno de la Junta de Andalucia, tras las elecciones autonómicas pasadas. Los representantes sindicales apuestan claramente por un gobierno de coalición entre PSOE-IU. Tanto CC.OO. como UGT consuderan que esta formula es la que puede dar más estabilidad a la comunidad anadaluza en los próximos cuatro años. También defienden los dirigentes de UGT y CC.OO., que este posible pacto permitiría impulsar políticas con mayúsculas para el desarrollo del Estatuto de Autonomía. El coordinador de Izquierda Unida en Andalucia, Diego Valderas, ha manifestado que tendrá en cuenta estas apuestas sindicales al considerar que su formación se equivocaría si no escuchara el deseo de estas organizaciones. El coordinador de IU ha pedido prudencia, porque actualmente hay un proceso negociador que está totalmente abierto. Valderas afirmó que el posible pacto, que apoyan claramente CC.OO. y UGT necesita estar muy en relación con los contenidos y políticos de ambas formaciones.
|
|
Semana clave para cerrar el acuerdo de gobierno PSOE-IU
Es una semana clave para cerrar el acuerdo de gobierno entre PSOE e Izquierda Unida. Los socialistas han difundido un documento sobre sus prioridades ante esta negociación. Un decálogo en el que el diálogo social, el respeto institucional y la estabilidad presupuestaria serán objetivos a conseguir a nivel nacional desde Andalucía. Los socialistas quieren alcanzar un modelo económico sostenible, más fuerte y equitativo, con una apuesta decidida por la investigación, la innovación y las energías renovables, como nuevos modelos de desarrollo de Andalucía. Las prioridades fijadas por el PSOE son, entre otras, las de garantizar la gobernabilidad para toda la legislatura con un gobierno fuerte en tiempos de crisis, la defensa del Estatuto de Autonomía frente a los incumplimientos del gobierno y los recortes anunciados en los presupuestos. La creación de empleo con el apoyo a emprendedores y empresas, la transparencia frente a la corrupción, calificando esta de inaceptable, y las políticas sociales con la sanidad y la educación públicas e igualitarias como ejes centrales.
El debate sobre este acuerdo de gobernabilidad entre PSOE e IU está en la postura que ha tomado el alcalde de Marinaleda, que es contrario a este pacto de gobierno entre los dos partidos. Hay que tener en cuenta que si este acuerdo se lleva a cabo se llevará a rajatabla el acuerdo que hace tiempo se fiojó para que los alcaldes no puedan ser a la vez miembros del Parlamento de Andalucía. Diego Valderas, maxímo representante de IU, ha manifestado que las "pataletas" de Gordillo están controladas.
|
|
La Hoja de Ruta de IULV-CA
Descargar Hoja de Ruta: |
 |
|
|
Mar Moreno analiza los resultaados del 25.M
La consejera de la Presidencia en funciones, Mar Moreno, ha señalado que, el pasado 25 de marzo, los andaluces han valorado con su voto la gestión de la Junta de Andalucía. Según Moreno, se ha apoyado "el esfuerzo en la gestión económica, que ha permitido que Andalucía tenga unas cuentas públicas más que razonables, se ha valorado el esfuerzo para preservar las políticas sociales y para impulsar un modelo económico competitivo moderno y sostenible, capaz de generar empleo".
En su análisis de la jornada electoral, la también portavoz del Ejecutivo andaluz ha señalado que el Gobierno está "agradecido y satisfecho" con el resultado extraído de las urnas. "Los andaluces nos han dado una gran confianza en su punto" ha afirmado, al tiempo que ha reconocido que la ciudadanía ha dado al Gobierno un "toque muy importante para que afrontemos el futuro con humildad y nos han dado mucho ánimo para asumir los retos de futuro, para ser mejores y seguir trabajando a tope por el futuro de Andalucía".
En ese sentido, ha destacado que el Gobierno "siente un respaldo muy importante de Andalucía" y que, durante la siguiente legislatura, "vamos a tomarnos muy en serio esa opinión mayoritaria" que ha escogido "una alternativa progresista para el Gobierno andaluz".
Moreno, que ha calificado de "emocionante" el resultado de los pasados comicios autonómicos, ha señalado que éste "les compromete a fondo con hacer las cosas mejor y para trabajar como siempre, más que siempre y mejor que siempre, en el futuro de Andalucía y en la defensa de tantas familias que nos han dado un respaldo muy importante por el que estamos muy agradecidos".
Finalmente, ha apuntado que los votos reflejan que la gestión impulsada por el presidente Griñán "ha sumado credibilidad" y ha afirmado que también se ha reconocido "el esfuerzo realizado en la gestión de un caso tan deleznable como el de los ERE". Según Moreno, los ciudadanos han comprobado que se ha abordado el caso "con honestidad, asumiendo que había problemas e irregularidades y rechazando de plano las mismas, de la mejor manera que lo puede hacer un Gobierno, tomando la iniciativa en su denuncia". Así, ha concluido que "el voto de Andalucía ha demostrado su sabiduría en muchos momentos de la historia y creemos que ha sido tremendamente sabio el pasado 25-M".
|
|
Griñán (PSOE) dispuesto a iniciar contactos con IU
En su primera rueda de prensa tras la noche electoral, José Antonio Griñán ha manifestado que está dispuesto a iniciar los contactos con Izquierda Unida para lograr ese gobierno de izquierdas que "el pueblo andaluz ha dicho en las urnas". Un periodo de contactos para explorar "con unidad, responsabilidad y transparencia" el nuevo escenario político que han dejado las elecciones autonómicas, tras el fracaso del PP de lograr mayoría absoluta para gobernar en solitario.
La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz ha acordado "abrir un tiempo de dialogo con otras fuerzas políticas" con el objetivo finar de "forzar algo similar y en la misma sensibilidad de lo que el pueblo andaluz ha dicho en las urnas" aseguraba Griñán tras la reunión.
El candidato socialista se mostraba su satisfacción por los resultados obtenidos en el la jornada del 25 de marzo, calificándolos de "gesta que avalan la decisión difícil" que en su momento tomó de optar por la convocatoria de elecciones autonómicas en solitario
|
|
El Parlamento de Andalucía se constituirá el 19 de abril
Ya están todas las fechas ajustadas parta la constitución del Parlamento andaluz, tras las elecciones celebradas el domingo 25 de marzo. A partir de ahora este será el desarrollo de las actividades hasta llegar al 19 de abril. En este día se constituye la nueva Cámara andaluza y también se celebrará el debate de investidura del candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía.
* Del 28 al 31 de marzo
El escrutinio oficial de los votos que se emitieron dura cuatro días y lo llevan a cabo las Juntas Electorales Provinciales. Los datos que se hicieron públicos ayer son provisionales.
* Del 1 al 2 de abril
Es el plazo de presentación de reclamaciones y protestas por representantes y apoderados de las candidaturas.
* 3 de abril
Ese día las Juntas Electorales Provinciales deben resolver las reclamaciones y protestas de representantes y apoderados generales.
* 4 de abril
Remisión de expedientes e información a las Juntas Electorales Provinciales
* 6 de abril
Comunicación por las Juntas Electorales Provinciales a los representantes de los trámites de resolución.
* Días 7 y 8 de abril
Citación de comparecencia ante la Junta Electoral Central. Audiencia de las partes.
* 9 de abril
Resolución de recurso por la Junta Electoral Central. Traslado a la Junta Electoral de Andalucía para la proclamación de electos.
* 10 de abril
Proclamación de electos por las Juntas Electorales Provinciales
* Del 11 de abril al 20 de mayo
Publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por la Junta Electoral de Andalucía de los resultados definitivos
* Del 11 al 13 de abril
Interposición de recursos ante las Juntas Electorales Provinciales
* Del 11 al 19 de abril
Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre esos recursos.
* Del 12 al 19 de abril
Notificación de la sentencia a los interesados y a la Junta Electoral Provincial
* 19 de abril
El Parlamento celebrará su sesión constitutiva a las 12 horas de ese día. Se elige al presidente de la Cámara.
* Del 19 de abril hasta el 10 de mayo
Debate de investidura del candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía.
|
|
IU CONSIDERA QUE EL LLAMADO "EFECTO ZOIDO" SE DESINFLA TRAS LAS ELECCIONES DEL 25-M
. Torrijos afirma que los sevillanos han pasado factura a las mentiras y a los incumplimientos del alcalde del PP
El portavoz municipal de Izquierda Unida en Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, ha mostrado este lunes su satisfacción por los resultados electorales alcanzados por su fuerza política este 25 de marzo en la capital hispalense, "donde hemos superado ampliamente los votos conseguidos en los últimos comicios generales, locales y autonómicos".
Para Torrijos, lo ocurrido este domingo en las urnas demuestra que miles de ciudadanos han entendido el mensaje, el discurso y las propuestas de Izquierda Unida y, al mismo tiempo, han optado por "pasarle factura a las falsedades, los incumplimientos, el nepotismo y la inacción" con que el PP ha venido gobernando la ciudad desde mayo de 2011.
"Ha quedado muy claro que el llamado efecto Zoido se está desinflando en esta ciudad", ha sentenciado el portavoz de IU en el Ayuntamiento, quien ha asegurado que la noche electoral acabó con la "fantasía" construida a la medida de una gran mentira -la victoria por goleada del Partido Popular- que, conforme iban abriéndose las urnas, "caía con estrépito, echando por tierra las expectativas de la derecha de convertir a Andalucía en una pieza más de la ola azul".
Torrijos ha criticado que el alcalde que protagonizara la balconada de los éxitos en elecciones anteriores se escondiera ayer, de manera vergonzante, en las explicaciones de los resultados que contradijeron a las encuestas de diseño. Y es que, según ha sostenido, los datos del 25-M -al margen de ulteriores análisis más completos- ponen de manifiesto que las sevillanas y los sevillanos van conociendo y, por tanto, restando los apoyos a un regidor "que no ha hecho otra cosa que mentir a sus propios votantes". "De ahí que ahora empiecen a darle la espalda", ha apostillado.
En este sentido, Torrijos ha censurado que quien se autodenominó en la campaña de las municipales "el alcalde del empleo" desde que tomó posesión del cargo, sin embargo, acumule más de diez mil nuevos parados y, "lo que es más grave", siga negándose a aceptar cualquier propuesta de las que le ha formulado Izquierda Unida para combatir la primera necesidad de la ciudad, comenzando por poner en marcha un Plan de Choque contra esta lacra ahora que dispone de consignaciones presupuestarias extras procedentes del Estado.
Al hilo de esto, el edil de IU se ha referido al recorte presupuestario aplicado por el PP en el bonobús solidario, amén de retrasar la obtención de estos títulos a más de 5 meses, perdiendo su utilidad y eficacia a los usuarios desempleados.
Asimismo, Torrijos ha recordado la eliminación de OTAINSA y del Parque Social de Vivienda, mecanismo que velaba para que los mayores con escasos recursos pudiesen tener una vivienda digna; la fulminación de la Oficina de la Bicicleta, diluyendo sus funciones y prescindiendo de partidas presupuestarias vitales para este modo de transporte sostenible; la privatización de grandes áreas municipales, tales como la cultura o las instalaciones deportivas; la anulación de la gratuidad en las inscripciones de las actividades del deporte de base o la reducción y paralización de talleres, escuelas taller y talleres prelaborales, cuando precisamente se comprometió a lo contrario.
"Zoido ha mentido y por eso los sevillanos le retiran parte de la confianza que en su día depositaron en él", ha declarado Torrijos, quien ha hecho alusión también a su promesa de que el único carnet válido para trabajar en el Ayuntamiento sería el de identidad, ya que "cada vez se conocen más casos de enchufismo descarado a favor de familiares y militantes del PP", ha aseverado.
Igualmente, le ha reprochado que prometiera reducir en nombramientos de cargos de confianza, para luego no dejar de aumentar el capítulo de gastos municipales a cuenta de polémicas contrataciones de personas con discutible capacidad para llevar a cabo las responsabilidades adquiridas. O que anunciase un nuevo Plan Centro tras eliminar el que había para, a continuación, limitarse a permitir la invasión del coche privado en aceras y dobles filas.
Por otro lado, IU considera que Zoido está matando por inanición los presupuestos participativos, frustrando de esa forma las ilusiones de mucha gente que había visto en ellos la oportunidad de cogobernar y obtener mejoras en sus barrios y en sus calles, así como actividades y programas ahora completamente suspendidos.
"Garantizó obras, plazas, plantillas, inversiones, mejoras o participación y nada de eso ha cumplido; más bien al contrario, ha traído un abundante catálogo de recortes", ha insistido Torrijos. Así, ha lamentado que quien llegó a decir que sería el alcalde de todos los sevillanos, haya pasado a convertirse únicamente en el primer edil de los poderosos. Y que quien en su día "nos vendió que iba a estar las 24 horas en Sevilla ya apenas tenga tiempo para esta ciudad como consecuencia de sus ocupaciones en la FEMP, el Parlamento de Andalucía y la multitud de cargos orgánicos que ostenta".
"Pero mentir a todos todo el tiempo no es posible, como han demostrado los resultados electorales en Sevilla", que, según ha afirmado, suponen "el inicio de una curva descendente en los apoyos obtenidos por el PP de manera artera y demagógica en base al populismo más irresponsable", algo que, según ha remarcado, "conduce al desprestigio de esa forma de hacer política".
"Corroboramos que la democracia está viva y que termina colocando a cada cual en su sitio", ha rematado Torrijos, quien ha finalizado recordando que el señor Zoido deberá decidir ahora por qué cargo opta, dado que no debe ser a la vez alcalde y parlamentario. "Otra dedicación exclusiva incumplida entre tantas de un PP que paga caro y con fracaso sus opciones de gobierno en Andalucía porque, afortunadamente, el pueblo sevillano empieza a demandar con la exigencia de su voto otra manera de hacer política alejada de la mentira, el enchufismo, el nepotismo, los recortes sociales y los apoyos a los poderosos", ha concluido Torrijos.
|
|
EL PP de Arenas gana las elecciones, pero PSOE e IU pactarán para gobernar en Andalucía
El Partido Popular de Javier Arenas ha logrado ganar por primera vez las elecciones en Andalucía, pero no podrá gobernar al no lograr la mayoría absoluta en estos apretados comicios. Los resultados le han dejado fuera del mando que se esperaba y no podrá arrebatarle el poder a José Antonio Griñán, que podrá mantenerlo con el apoyo y el pacto con Izquierda Unida.
Los datos han quedado así: el PP ha logrado 50 diputados; el PSOE, 47 e Izquierda Unida, que ha sido la gran revelación -se habla de gran triunfadora--, ha logrado 12 parlamentarios. El trasvase de votos ha sido favorable a Izquierda Unida, pues de los 9 escaños perdidos por los socialistas, seis han ido a parar al grupo liderado por Diego Valderas.
Pese a todos los sondeos y encuestas publicadas y difundidas durante la campaña, la diferencia entre PP y PSOE ha sido mucho más ajustada de lo que anunciaban las encuestas en las pasadas semanas. Algunas otorgaban hasta diez puntos de distancia a los populares sobre los socialistas, pero finalmente ha sido de solo tres puntos.
Javier Arenas (PP), al analizar los resultados, ha destacado la primera victoria de los populares en la historia en Andalucía, manifestando que "el partido actuará como lo que es, la primera fuerza en Andalucía, desde la humildad".
Por su parte, José Antonio Griñán (PSOE), después de los malos augurios, afirmaba que estaba orgulloso y feliz porque el PSOE "ha dado otra vez la vuelta a las encuestas".
También había júbilo entre los miembros de Izquierda Unida, con esos 12 diputados. Para Diego Valderas mostraba su satisfacción por los resultados tan favorables y afirmó que los ciudadanos andaluces confían en las fuerzas de izquierdas. El candidato de IULV-CA, ha dicho que "no busco sillones" sino hacer política y no defraudar "al pueblo que le ha dado su confianza".
Otros grupos políticos como UPyD y PA, que crearon cierta expectativa, no han logrado los votos suficientes para alcanzar representación en el Parlamento de Andalucía.
VOTACIONES CASI AL CIEN POR CIEN
PP | 50 | 1.561.863 | 40,65% |
PSOE | 47 | 1.518.459 | 39,52% |
IULV-CA | 12 | 436.047 | 11,35% |
UPYD | 0 | 128.801 | 3,35% |
PA | 0 | 96.408 | 2,50% |
LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Con el 98,84% escrutado, el PSOE-A ha ganado las elecciones autonómicas en la provincia de Sevilla, logrando 9 escaños en el Parlamento andaluz, un 43,20% de los votos. Esta cifra supone dos escaños menos que en los comicios de 2008. Por su parte, el PP consiguió 7 diputados, uno más que en las pasadas elecciones autonómicas, y el 35,07% de votos. IULV-CA alcanzó su segundo escaño en la Cámara autonómica por la provincia con el 12,18% de los sufragios.
La participación ha sido de un 64,89% y la abstención, de un 35,11%.
|
|
25-M: LA REFLEXIÓN ANDALUZA
Este viernes se ajustarán los machos todas los cabezas de listas de los partidos políticos que se presentan en estos polémicos comicios andaluces. Al menos, los grupos más importantes y mayoritarios -PSOE y PP--, andan a la greña desde que se descubrieron todos los sucios temas de los ERE de la Junta de Andalucía. José Antonio Griñán, en sus intervenciones en mítines y en medios de comunicación, trata de minimizar los escándalos de corrupción y centrarlos en la falta de ética de personas que se han aprovechado de sus cargos, esquivando de malas maneras y con malas artes la confianza que siempre se depositan en personas que nunca deben cometer errores tan de bulto.
Sin duda alguna, este grave incidente de los ERE está dañando de forma letal la imagen de los socialistas, que buscan las formas de contrarrestar esta tumba abierta. Ya decía el veterano Guerra en un mitin socialista en La Buhaira sevillana que siempre hay una "de Camps y otra de Arenas", con referencia directa a los casos de las corruptelas en la Comunidad Valenciana --regida por el PP--, sin olvidar el grupo del PSOE en su campaña la figura de popular Matas y todo el complicado entramado económico que creó para favorecerse del dinero público de la Comunidad balear.
El PP de Javier Arenas está plenamente confiado en su victoria en estas elecciones andaluzas, tras los intentos de las últimas décadas. Incluso, ahora que estamos en Semana Santa, la marcha que manda a tocar es la de "Los Campanilleros", para crear así mejor ambiente en estas vísperas de la Pasión. El "campeón", aquel "niño capitular" de UCD en el Ayuntamiento de Sevilla se le ve alegre y jubiloso como si fuera ya el Domingo de Resurrección. Pero curiosamente el 25-M es el de Pasión. Es decir, que aún tendrá que sufrir para ver al final de la jornada, cuando ya se debata en las tertulias el pregón del Maestranza, quién se ha podido llevar el gato al agua del Guadalquivir, el río de Sevilla que pasa cerquita del Palacio de San Telmo.
Arenas replica todo cuanto expone Griñán. Ha sido su norma en toda la campaña. Se ha apoyado, indiscutiblemente, en la corrupción en la Junta de Andalucía y en las portadas del periódico sevillano que han marcado el paso de los populares. El "campeón", el "niño capitular", espera que unos resultados favorables para gobernar con mayoría absoluta. Porque la cuestión está en el posible crecimiento de IU, ya que los comunistas pueden ser claves en el nuevo gobierno andaluz. El grupo que lidera Valderas sube en todas las encuestas y sondeos. El pacto entre PSOE e IU dependerá del número de escaños que puedan arañar los socialistas. Pero hay que recordar lo que ocurrió en las pasadas elecciones municipales en Sevilla. El PSOE e IU nunca imaginaron la barrida de los populares. El descalabro socialista fue mayúsculo y es el popular Zoido quien manda y gobierna en el Ayuntamiento con una amplia y serena mayoría.
¿Tendrán participación en ese Parlamento Andaluz grupos como el PA de Pilar González y UPyD de Rosa Díez? Todo será una gran incógnita por el desarrollo de la ley electoral. ¿Servirían los escaños de estos dos grupos a socialistas o populares? Los andalucistas están trabajando duro y de forma directa y constante para ganarse al personal con el fin de que un partido de la Tierra vuelva de nuevo al Parlamento de Andalucía. No cabe la menor duda de que se merecen un premio gordo.
Sin embargo, lo gordo está en la lucha a muerte entre Griñán y Arenas. El socialista está tocado con los problemas del ERE y la imagen mediática de las detenciones e ingresos en prisión de los dos indeseables socialistas. El popular juega con bastante ventaja porque el votante tiene ante sí una seria responsabilidad política. Como se dice en términos taurinos: ¡Al toro, que es una mona!
FERNANDO GELÁN
|
|
Arenas en Espejo Público: "Hay muchas posibilidades de una mayoría alternativa de Gobierno"
La web de Antena-3 recoge un resumen de la entrevista realizada al candidato del PP al Parlamento de Andalucía, Javier Arenas, realizada en el espacio "Espejo Públuico": Los resultados de las encuestas son positivos para el candidato del PP, Javier Arenas, aunque éste no quiere dejarse llevar. "Creo con toda la sinceridad que hay muchas posiblidades de una mayoría alternativa de Gobierno después de 30 años de gobierno socialista pero también estoy convencido de que no están ganadas e intentaré hasta última hora seguir moviendo la ilusión de los andaluces para que las urnas se llenen de cambio", ha afimado. Arenas ha añdido que tiene "un absoluto respeto por mi adversario y sé de primera mano que el PSOE es muy fuerte en Andalucía y sólo desde la humildad podemos optar a esa mayoría".
En cuanto al asunto de los ERE fraudulentos -que el candidato del PSOE, Griñán, asegura que "pasarán factura"-, Arenas cree que no tendrán tanta importancia. "No creo que el asunto de los ERE sea decisivo, son más importantes los 30 años de Gobierno socialista y la tasa de paro", ha explicado Arenas. El deseo que sí ha expresado el candidato es que la trama de los ERE que ha definido como "una organización para gastar en secreto dinero público al margen de cualquier proceso legal" no haga se identifique con la imagen de los andaluces.
Javier Arenas ha negado la afirmación de que Rajoy ha retrasado la publicación de los presupuestos generales hasta que tengan lugar las elecciones en Andalucía. El popular lo ha negado rotundamente, ha explicado que si no hay presupuestos es porque Zapatero no los presentó en su momento -en el mes de octubre o noviembre- a la espera de las elecciones generales. Arenas ha dicho que sabe por experiencia que elaborar los presupuestos lleva unos seis meses y que Mariano Rajoy los va a presentar en menos tiempo. Sin embargo, a pesar de no haber presupuestos Arenas ha dicho que "Rajoy ha hecho reformas". "La gestión de Rajoy no ha estado marcada por las elecciones. La agenda reformista no ha estado guiada en absoluto por las elecciones en Andalucía".
|
|
José Antonio Griñán en la SER: "Podemos ganar"
El candidato socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha realizado una serie de manifestaciones en Radio Sevilla (SER), con motivo de las elecciones andaluzas: El candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, está convencido de revertir las encuestas que vaticinan un vuelco electoral y una holgada mayoría absoluta del PP: "Tengo la intención, el propósito y el convencimiento de que podemos ganar y gobernar por nosotros". A su juicio, hay dos razones fundamentales para pensar en que los sondeos fallarán: "En la historia de Andalucía siempre las encuestas nos han dado mucho peor que el voto en urna. En las pasadas generales, los sondeos decían que perderíamos por 12, 13 o 14 puntos y al final perdimos por menos de nueve. Ésta es una razón. Otra es que siempre he hecho campaña como candidato por Córdoba y yo en este caso sí estoy viendo que la ciudadanía se te acerca y que la gente te habla".
El candidato a la reelección defendió que el PSOE andaluz es también el cambio para Andalucía gracias a la transformación que ha vivido esta región en los últimos 30 años: "El cambio se produce día a día. Sólo hay que ver lo que era Andalucía y lo que es hoy, con la mejor sanidad de Europa, una buena educación con becas que fomentan la igualdad y con la mejor prestación de la dependencia en España con un tercio de todas las prestaciones del país".
Griñán, sobre los ERE irregulares: "Nosotros somos los que denunciamos el escándalo"
José Antonio Griñán negó las acusaciones del candidato popular, Javier Arenas, de que la Junta ha intentado tapar el escándalo de los EREs. "Cuando llegó a nuestro conocimiento, denunciamos a la justicia y pedimos la imputación de las personas que están ahora en prisión", afirmó Griñán. Con todo, reconoció que estos ex dirigentes estuvieron muchísimo tiempo "haciendo cosas anormales" dentro de la dirección general de Trabajo. "No me limito a decir que no son del partido las personas imputadas", añadió Griñán, en referencia a la actitud de desmarque del PP respecto al expresidente de Baleares, Jaume Matas, condenado a seis años de cárcel.
Como presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz, reconoció que ha podido cometer errores, pero negó tajantemente que "en busca de su interés personal". "Nunca me he equivocado buscando el interés personal, si me he equivocado ha sido buscando el interés del partido dentro del PSOE y el interés general dentro del Gobierno".
El candidato socialista reiteró que su prioridad será la creación de empleo y, especialmente, empleo juvenil, aunque recordó la necesidad de que los bancos saneen sus tóxicos inmobiliarios y vuelvan a conceder créditos. "Estamos atendiendo a lo periférico y no a lo central", asegura Griñán para el que el problema es que los empresarios no encuentran crédito, "por eso lo fundamental es la reforma financiera", dice, "a mi me da la impresión de que esa es la reforma más importante".
Por otra parte, reiteró sus críticas al Gobierno central al que acusó este miércoles de hacer campaña electoral a favor de Javier Arenas olvidando su papel institucional. "No es posible que desde que entró el Gobierno estamos recibiendo regalitos de todos los ministerios", denunció. En este sentido, enumeró algunas decisiones de ministerios del ejecutivo de Rajoy: "Hacienda ha eliminado el Fondo de Compensación Interterritorial, Educación estudia impugnar las oposiciones de profesores, Sanidad quita Dependencia y quiere impugnar la subasta de medicamentos, Industria ha paralizado las renovables, Agricultura nos entrega a Marruecos sin compensaciones al campo, y Fomento paraliza el puente de Cádiz". "Son muchas cosas para considerar que no son ninguna positivas para Andalucía", espetó.
"Los debates son un derecho de los ciudadanos y una obligación nuestra"
Por último, Griñán lamentó que el candidato del PP, Javier Arenas, no acudiera al "histórico" debate de los aspirantes a la Junta de Andalucía en Canal Sur. "No entiendo que por hacerse en un sitio u otro le tenga que molestar a nadie, cuando además la periodista que moderó el debate lo entrevistó días atrás y en el debate se limitó a decir: su turno, su turno...", sostuvo Griñán, quien concluyó: "Los debates son un derecho de los ciudadanos y una obligación nuestra".
|
|
Villalobos defiende las políticas del gobierno socialista
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha defendido las políticas del gobierno socialista andaluz en materia de educación, sanidad e igualdad y ha llamado a la movilización ciudadana para que "el próximo domingo acudan a las urnas a defender sus derechos conseguidos en estos 30 años de democracia y que, ahora, los Gobiernos del PP los está segando de raíz", declaraciones que ha realizado en un encuentro celebrado con un centenar de personas representativas del tejido asociativo de la localidad.
En el acto, Rodríguez Villalobos junto al presidente del PSOE de Écija, Juan Wic; y la Secretaria General del partido socialista, Teresa Infante, ha animado "a todos aquellos ciudadanos que no quieren que se privatice la sanidad, la educación, que venga el copago, los despidos y que suban los impuestos, que acudan el próximo domingo a las urnas, no pueden quedarse en casa", ha señalado Rodríguez Villalobos.
En este sentido, el mandatario provincial ha advertido que "hay otra forma de gobernar distinta a como nos la quiere vender el PP del señor Arenas en Andalucía", por ello mismo, "invito a la ciudadanía a que haga una reflexión profunda y que pongan en los platillos de la balanza lo que les ofrece el PSOE y lo que hacen los Gobiernos del PP, recortes y privatizaciones", ha asegurado.
Rodríguez Villalobos ha manifestado que los socialistas "practicamos las políticas de la cercanía" por eso sabemos que "hay derechos inalienables que no pueden mermar, como la sanidad, la educación y la igualdad". En este sentido, ha advertido que, por ejemplo, "en educación, el gobierno andaluz destina el 5,5% de PIB a esta materia, frente a un 2,8 por ciento el Gobierno de Aguirre en Madrid; porque desde el PSOE queremos que el día de mañana todas las personas y, sobre todo, jóvenes tengan igualdad de oportunidades y acceso a la Universidad. En este sentido, los socialistas tenemos una preocupación especial por los jóvenes bien formados que están desempleados, en ellos tenemos puestas nuestras miras."
Al hilo de ello, el presidente de la institución provincial ha asegurado que esta "crisis no es de la izquierda y la salida, de ella, ahora no puede ser por la derecha". Por ello, ha asegurado que "los recortes del PP, muchos de ellos, son una excusa barata para recortar derechos ciudadanos, como ya ha hecho Cospedal en Castilla la Mancha con el cierre de centros de Igualdad a los que acudían mujeres maltratadas. Ésa es la calidad personal de esta presidenta".
Por eso mismo -ha añadido- "el próximo 25 de marzo no hay que dejar que estas políticas ganen, no hay que dejar que el PP gobierne a base de mentiras. Mentiras como el plan de pago a proveedores donde gana la banca, embolsándose 11.500 millones de euros en intereses; o las cifras del PER que la ministra Báñez lo anuncia en un mitin, sin compromiso oficial. Nosotros hemos podido cometer errores, pero en el PSOE no engañamos, somos transparentes", ha concluido.
|
|
El PA cerrará su campaña en Sevilla en el Muelle de la Sal
. Artistas andaluces amenizarán el acto, en el que intervendrán Pilar Távora y Fernando Álvarez-Ossorio y al que asistirán cientos de militantes andalucistas de la provincia de Sevilla para arropar a los candidatos.
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, cerrará mañana su campaña electoral en el Muelle de la Sal, en Sevilla, escenario histórico del Partido Andalucista.
Junto al Guadalquivir, un gran escenario de 40 metros cuadrados será el centro de las miradas, con el Puente de Triana como fondo. Será allí donde Álvarez-Ossorio culmine su camino hacia el Parlamento de Andalucía.
Estará acompañado por la número dos de su candidatura, la cineasta Pilar Távora, y la número cuatro, la Portavoz del PA en Estepa, Carmen Sánchez Quirós. Serán los tres quienes intervengan en el acto político, que culminará con toda la candidatura sobre el escenario. Todos ellos estarán arropados por cientos de militantes y simpatizantes andalucistas de todos los puntos de la provincia de Sevilla.
El acto, cuyo inicio está previsto a las 21:00 horas del viernes, contará con la participación del cantautor sevillano Marcos Peñalosa, así como con el grupo Código Marengo. Durante el acto, los asistentes podrán conocer detalles de la campaña del cabeza de lista andalucista en formato audiovisual.
Previamente, a las 17:30 horas, partirá desde la Estación de Cádiz la 'Caravana del Orgullo Andaluz' en la que participarán medio centenar de vehículos que con banderas andaluzas y carteles electorales de Fernando Álvarez-Ossorio, harán un amplio recorrido por las principales avenidas de Sevilla durante las horas previas al cierre de campaña.
|
|
El PA propone una Ley de márgenes comerciales en apoyo a agricultores y pequeños comerciantes de Andalucía
. Fernando Álvarez-Ossorio distribuye en apoyo al sector agrícola andaluz 1.500 kilos de productos en Sevilla. Apuesta por hacer de la agricultura "un sector puntero de la economía andaluza"
El Partido Andalucista defiende la creación de una Ley de márgenes comerciales "como medida de apoyo a los agricultores y comerciantes de Andalucía, uno de los principales sectores económicos de nuestra tierra".
Así lo ha defendido hoy ante más de un centenar de personas en el centro de Sevilla, en la calle Feria, donde el líder andalucista ha distribuido como medida de promoción de los productos andaluces hasta 1.500 kilos de alimentos cultivados en Andalucía.
A las puertas del sevillano templo de Omnium Sanctorum, el candidato del PA por Sevilla ha declarado que "nuestra campaña es austera pero cercana" añadiendo que "tenemos claro el valor de nuestros principales sectores productivos porque Andalucía tiene en sus manos una rica agricultura, unas condiciones naturales perfectas para potenciar las energías renovables, y un futuro muy positivo para la industria agroalimentaria".
Asimismo el líder andalucista ha puesto en valor que "hemos salido a repartir productos andaluces para dar esperanza de futuro, que nos permita crecer como pueblo, y ser lo que somos: un pueblo trabajador, culto, honrado y generoso". Ha insistido igualmente en que "el campo andaluz necesita la atención de las administraciones públicas para modernizarse y ofrecerle una alternativa digna y de futuro a los jóvenes andaluces, que hoy se están viendo obligados a emigrar como sus abuelos".
Con esta campaña, en la que el Partido Andalucista ha repartido más de 5.000 kilos de productos naturales andaluces por Sevilla, los andalucistas quieren concienciar del valor añadido de consumir productos andaluces "pues de esa manera la riqueza queda en nuestra tierra, generando empleo".
Durante su intervención, Fernando Álvarez-Ossorio ha señalado que en el programa andalucista para el 25M se encuentran medidas como la defensa de los agricultores andaluces frente a los transgénicos, una ley de protección a las cooperativas, autónomos y PYMES que coticen en Andalucía o el diseño de una estrategia andaluza para potenciar el pequeño y mediano comercio que consiga mejorar la competitividad de éstos frente a las grandes superficies comerciales.
Descargar el audio: |
 |
|
|
El Ayuntamiento reduce en 58.981 euros el dispositivo electoral aumentando el número de efectivos
. Habrá el mismo número de porteros y más limpiadores en los colegios cobrando por las horas extras trabajadas y no por precios pactados por jornada
. El contrato de transporte de material y alquiler de mesas y sillas también se reduce
. Participarán 1.018 efectivos municipales entre los que se incluye informática, Policía Local, montaje de colegios, bomberos y servicio de limpieza
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hacienda y Administración Pública, tiene preparada la infraestructura necesaria para la jornada electoral del próximo domingo día 25 de marzo con un dispositivo que cuenta con 1.018 trabajadores municipales y 850 Policías Nacionales.
Este dispositivo tiene un coste total para el Ayuntamiento de 197.800 euros, 58.981 menos que los destinados para las elecciones generales, fruto de la reducción de dos partidas y el aumento de otra, que da el balance final del ahorro mencionado.
Concretamente, en porteros y limpiadores el Ayuntamiento destinará 20.762 euros al dispositivo electoral del próximo domingo frente a los 34.000 euros empleados para las elecciones generales de 2011 y 136.173 euros para transporte de material y alquiler de sillas y mesas en lugar de los 183.602 euros que costó en el anterior proceso electoral (derivado de una licitación más baja que en años anteriores y de la menor cantidad de manterial). Sólo aumenta en 1.685 euros el precio de las notificaciones a los miembros de mesas.
En anteriores jornadas electorales, porteros y limpiadores cobraban productividad mientras que ahora van a cobrar en concepto de horas extras por cada hora que trabajen fuera de su horario establecido. Así, los 114 porteros y 180 limpiadores cobrarán para estos comicios un total de 20.762 euros frente a los 34.000 que cobraron los 114 porteros y 177 limpiadores en las últimas elecciones.
Respecto al dispositivo municipal (al que hay que sumar los 850 agentes del Cuerpo Nacional de Policía), el día 25 habrá un servicio de guardia con 369 agentes de la Policía Local, 72 miembros del Servicio de Extinción y Salvamento, 120 efectivos para distribución de carpetas electorales, 118 destinados al montaje en los colegios, 318 para limpieza, portería y otros servicios de mantenimiento en los colegios electorales, 13 personas del servicio de estadística y 15 para la distribución y empaquetado de sobres y papeletas y 2 efectivos del servicio de informática.
El Ayuntamiento de Sevilla además de todo el dispositivo previo a las elecciones (ya que se pone en marcha a las 16:00 horas del viernes y prosigue el sábado) durante la jornada (que comienza con el reparto de carpetas y termina tras registro de incidencias en colegios electorales y atención a la Junta Electoral Central) y posterior (el lunes desde las 7 horas habrá un servicio de limpieza y acondicionamiento de colegios electorales) ofrece a través del Servicio de Estadística, la posibilidad de localizar su colegio electoral, mediante la introducción del domicilio del elector y su primer apellido, a través del enlace
https://www.sevilla.org/webpadron/LocalizarMesaElectoral.aspx
|
|
El PA reparte mañana 1.500 kilos de productos andaluces en Sevilla
El candidato andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, presenta mañana las propuestas del Partido Andalucista para el campo andaluz. Tras el acto, los andalucistas repartirán 1.500 kilos de productos andaluces. En la calle Feria, junto a la iglesia de Omnium Sanctorum. Posteriormente el cabeza de lista por Sevilla realiza un mitin con universitarios ante la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. En la calle Enramadilla.
Ya por la noche, Fernando Álvarez-Ossorio y Pilar Távora, participan junto al alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, en un acto de campaña en Utrera. En el colegio Rodrigo Caro de Utrera a las 20:00 horas.
Convocatorias de Prensa
FECHA Y HORA: 22/03/2012. 11:00 HORAS
LUGAR: Calle Feria. Junto a iglesia de Omnium Sanctorum.
ASUNTO: Propuestas para el campo andaluz y reparto de productos andaluces.
ASISTE: Fernando Álvarez-Ossorio, candidato andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla.
Convocatorias de Prensa
FECHA Y HORA: 22/03/2012. 13:00 HORAS
LUGAR: C/Enramadilla. Junto a Facultad de Derecho
ASUNTO: Mitin de barrio con universitarios.
ASISTE: Fernando Álvarez-Ossorio, candidato andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla y Pilar Távora, número dos por Sevilla.
Convocatorias de Prensa
FECHA Y HORA: 22/03/2012. 20:00 HORAS
LUGAR: Colegio Rodrigo Caro de Utrera
ASUNTO: Mitin - Acto de campaña
ASISTE: Fernando Álvarez-Ossorio, candidato andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla y Pilar Távora, número dos por Sevilla y Francisco Jiménez, alcalde de Utrera.
|
|
Álvarez-Ossorio pide la dimisión inmediata de los responsables del escándalo de los ERE
. El cabeza de lista por Sevilla dice que "Andalucía lo reclama" porque "además de una responsabilidad penal, que pagarán los culpables, hace falta que los políticos que lo permitieron, presenten su dimisión"
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, ha declarado que "hoy más que nunca hace falta pedir una responsabilidad política y una dimisión". A la salida del encuentro que hoy ha mantenido con representantes de artistas flamencos, Álvarez-Ossorio ha denunciado que "si el PSOE no asume su responsabilidad estará dejando a la Democracia y a Andalucía en muy mal lugar".
El líder andalucista ha dicho que "es urgente y necesario que los responsables que han consentido toda la trama de los ERE que tan mala imagen está dando de Andalucía, y que no han puesto los medios para vigilar que eso no se produciese, presenten hoy su dimisión y se marchen a sus casa con las cabezas gachas y abandonen la política. Andalucía lo requiere y lo reclama", ha finalizado.
Descargar el audio: |
 |
|
|
El PA propone la creación del Instituto García Lorca para la promoción de la Cultura Andaluza
. Pilar Távora ha anunciado que en época de crisis, las administraciones deben apoyar a la cultura andaluza y especialmente al flamenco. Avanza que con un presupuesto modesto, sería capaz de potenciar la industria cultural andaluza como fuente de riqueza
El Partido Andalucista ha presentado hoy su propuesta de promoción de la identidad y la cultura andaluza a través de la creación del Instituto García Lorca, que con un presupuesto modesto, sería capaz de poner en valor la industria cultural andaluza, como ha anunciado hoy la número dos por Sevilla y directora de cine, Pilar Távora.
Acompañada por el cabeza de lista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, Távora ha mantenido un encuentro con los principales representantes de los artistas flamencos, a los que les ha expuesto los ejes básicos en materia cultural del PA.
Pilar Távora ha defendido "que el PA es un firme defensor del Estatuto, que encomienda la promoción y difusión de la identidad y la cultura de Andalucía" añadiendo que "el PA nunca va a dar la espalda a la cultura andaluza y especialmente al flamenco, menos aún en época de crisis".
Por su parte Fernando Álvarez-Ossorio ha preguntado a los distintos representantes por las necesidades específicas de su sector con el que se ha mostrado atento y comprometido en defensa de la cultura de Andalucía.
Descargar el audio: |
 |
|
|
Guerra se suma a la actividad electoral del PSOE en la Buhaira
El Diputado socialista en el Congreso, Alfonso Guerra ha acusado al PP de recortar derechos a los ciudadanos y ha recordado el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz para asegurar que esa "libertad que trajeron los constituyentes de 1812, ellos la intentan recortar. Recortan economía y libertades: la negociación colectiva la quieren eliminar de las empresas, éstos representan lo contrario porque no les gusta la libertad".
En un mitin organizado por Juventudes Socialistas de Andalucía celebrado en los jardines de La Buhaira, Guerra ha criticado el discurso de Rajoy en el acto de conmemoración de la Constitución de Cádiz y ha dicho que "en un acto en el Oratorio de San Felipe Neri, el Presidente del Gobierno dice que aquellos constituyentes hicieron lo que él hace, las reformas de ahora, claro, lo mismo que hace él: el aborto, para atrás, los jóvenes manifestándose, a palos.esa es la libertad como la entiende éste. No he visto un monumento a la desfachatez más grande que decir que él es como los que hicieron la Constitución de 1812".
El diputado del PSOE ha calificado la reforma laboral del Gobierno como "contrarreforma que pone en el centro del poder al empresario. Estos del PP tienen mucha cara y dicen que hay que ofrecer confianza a los mercados. Yo prefiero tener un déficit del 6 o del 8 por ciento y que no haya millones de pobres".
Guerra ha pedido a los jóvenes que en esta campaña hay que "desenmascarar a la derecha que quiere abaratar el despido, bajar las pensiones y privatizar la sanidad para hacer negocio. El PP da una de Camps y otra de Arenas, estos libertarios son liberticidas. Por eso Guerra ha pedido el voto para los socialistas porque si gana el PSOE, ganan los andaluces y ganan las generaciones futuras de Andalucía. La lucha del PSOE es hacer llegar a los más humildes recursos de aquellos que más tienen"
|
|
Pasado, presente y futuro del Andalucismo, en defensa de la Autonomía de Andalucía
. La secretaria general del PA, junto a los candidatos por Sevilla, Juventudes Andalucistas y los ex secretarios generales de la formación han defendido la necesidad de la defensa de nuestra autonomía ante la fuerte crisis, pidiendo a los andaluces que apuesten por el PA como garante de Andalucía
El Partido Andalucista ha mostrado hoy la unidad de su pasado, su presente y su futuro en la defensa de la Autonomía de Andalucía. Al acto han asistido ex secretarios generales del PA como Alejandro Rojas-Marcos, Diego de los Santos, Miguel Ángel Arredonda, Julián Álvarez o Luis Uruñuela, así como militantes de Juventudes Andalucistas y candidatos por Sevilla como Fernando Álvarez-Ossorio y Pilar Távora. A la cabeza de todos ellos, ha estado la secretaria general del Partido Andalucista y candidat a la Presidencia de la Junta, Pilar González Modino.
En representación de los ex secretarios generales, Alejandro Rojas-Marcos ha destacado que "gracias al Partido Andalucista, Andalucía consiguió una autonomía de primera" al tiempo que ha alertado de que "inevitablemente, si el PA no está en el Parlamento de Andalucía, acabará fallando la autonomía". Por eso, los ex secretarios generales del PA han mostrado a través de una carta firmada por todos ellos "su apoyo absoluto a todos los candidatos andalucistas que están dando un verdadero ejemplo" como ha destacado Rojas-Marcos después que Pilar Távora leyese la misiva firmada por todos ellos y el también ex secretario general del PA, Antonio Ortega. En ella se llama a la conciencia del pueblo andaluz para que el 25 de marzo muestre su apoyo al Partido Andalucista al estar en riesgo la autonomía de Andalucía.
Asimismo el secretario nacional de Organización de Juventudes Andalucistas, David Gómez, ha recordado que la autonomía de Andalucía "la inició un joven de 28 años llamado Blas infante" añadiendo que "también fueron jóvenes quienes germinaron este proyecto y por supuesto muchos jóvenes seguimos siendo la vanguardia del Andalucismo".
Por su parte, el candidato por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio ha declarado que "frente a los que pretenden recentralizar España, los andaluces saben que la defensa de nuestra autonomía es un requisito imprescindible para crecer, generar empleo, defender a nuestros agricultores, dar esperanza a nuestros jóvenes y empezar a construir una verdadera España plural que destierre las asimetrías y el privilegio".
Por último la secretaria general del Partido Andalucista y candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González ha puesto en valor que "la autonomía es consecuencia del caudal de Andalucismo que hace 30 años alumbró a los andaluces en la conquista de su autonomía. Hoy el Partido Andalucista vuelve a ser la herramienta para su defensa".
Pilar González ha declarado que "aquí estamos la memoria, la vida y la esperanza del Partido Andalucista defendiendo la autonomía con la intención de ser útiles para Andalucía y para que no quepa ninguna duda hemos registrado ante notario nuestra posición en su defensa, frente al recorte de derechos sociales, la identidad y la cultura de Andalucía".
González ha defendido que "quien quiera contar con el Partido Andalucista deberá asumir íntegramente estos 10 objetivos, de los cuales ha destacado un Plan de Empleo Prioritario para Andalucía, una banca social andaluza, soberanía energética, la renta social básica, o una Ley anticorrupción y de Transparencia de la Administración Pública, así como una Ley de Elecciones Propias y de reforma de la Ley Electoral de Andalucía".
Por último la líder andalucista ha destacado que "con esto seguimos defendiendo 30 años después, la autonomía de Andalucía, y por eso pedimos el voto, con más fuerza que nunca, para el Partido Andalucista".
Descargar documento firmado ante notario: |
 |
Descargar carta de los secretarios generales: |
 |
|
|
IU ESCENIFICA SU DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN EL CAMPUS DE REINA MERCEDES
Izquierda Unida llevó a cabo ayer un reparto de propaganda
electoral en el campus universitario de Reina Mercedes, en el que han
participado los candidatos José Manuel García y Josefa Medrano, junto a un
grupo de militantes de esta fuerza política.
"Queremos decir una vez más que desde IU estamos por una universidad
absolutamente pública", ha señalado José Manuel García, quien ha
calificado de "peligrosísimo" el proceso de recortes y privatización de
servicios educativos y públicos que en los últimos tiempos se está
produciendo en Andalucía y en el conjunto del país.
El también coordinador local de IU ha valorado positivamente la campaña
electoral, "muy a ras del suelo y en permanente contacto con la gente",
que la federación de izquierdas viene desarrollando en la capital
hispalense. Y ha concluido mostrando su esperanza de que el próximo 25 de
marzo "consigamos frenar en las urnas tanto a la derecha como a las
políticas de derecha".
|
|
Griñán apuesta por una cultura accesible para todos y todas
El secretario general del PSOE de Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Pepe Griñán, ha dejado claro en Sevilla que los socialistas apuestan "por una cultura accesible a todos y todas", que sea "libre, plural, transgresora y alejada del pensamiento único con el que siempre las clases conservadoras quieren imponer su hegemonía" y ha anunciado que su programa electoral para las Elecciones Autonómicas del próximo día 25 presta especial atención al flamenco con el objetivo de fomentar su conocimiento por los ciudadanos desde el mismo sistema educativo y la profesionalización de este ámbito, como un sector privilegiado para la creación de riqueza económica y empleo.
Griñán ha intervenido en un acto público celebrado en Sevilla junto a miembros de la candidatura socialista que encabeza por esta provincia, seguido de la secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, ante una nutrida representación de la cultura andaluza, además de los consejeros de Cultura, Paulino Plata, Salud, María Jesús Montero, y Obras Públicas, Josefina Cruz, el expresidente andaluz Rafael Escuredo y la abogada laboralista y Premio Clara Campoamor Andalucía Ana María Ruiz-Tagle, entre otros.
En este foro, y tras guardar un minuto de silencio en memoria del actor Paco Valladares, ha recalcado que la comunidad autónoma "puede presumir de tener la mejor cantera, la más variada y la más brillante cultura de Europa y una de las más reconocidas del mundo", que es "fruto del esfuerzo de todos y todas, a veces con errores y problemas, pero siempre desde la convicción de que, sin cultura, Andalucía pierde su personalidad".
Por estos motivos, el máximo dirigente socialista ha subrayado que la cultura "necesita el apoyo de lo público" y "es un capital" que precisa inversiones "en espacios, formación, divulgación, difusión internacional y, en esta crisis, ayuda a la financiación". Ha asegurado, además, que en el PSOE "trabajamos para proteger nuestro legado cultural y, por tanto, nuestro futuro, porque es fuente de conocimiento, empleo y riqueza", aunque siempre desde el convencimiento de que "nuestra cultura no se cierra y no deja de hacerse, ama su pasado pero no se entierra en él, construye futuro desde las posibilidades infinitas del presente".
Nuevas medidas concretas
Con el objetivo de "seguir el camino que hemos hecho en esta tierra", Pepe Griñán ha anunciado la aprobación de la Ley de Fomento de la Creación Artística y Literaria de Andalucía y de los consejos de las Artes y las Letras y del Patrimonio Histórico". Ha asegurado que "queremos seguir fomentando" la literatura con el II Plan de Impulso a la Lectura, así como potenciar el Sistema Andaluz de Archivo con infraestructuras provinciales y "nueva sede andaluza en el Pabellón del Futuro".
El programa del PSOE de Andalucía también contempla, según ha explicado el candidato a la Presidencia de la Junta, profundizar en la estrategia del turismo cultural, a través de su internacionalización en colaboración con el Instituto Cervantes, una Escuela de Altos Estudios sobre el Patrimonio Mundial Andaluz y un mayor respaldo al flamenco, iniciando los trabajos del Libro Blanco del Flamenco "para consolidarlo como sector empresarial y fomentar su profesionalización, el asociacionismo empresarial y nuevas líneas de productos". Además, ha garantizado que se incidirá en el conocimiento de este arte por parte de la ciudadanía con " programas educativos en todos los niveles" de la enseñanza pública obligatoria.
Griñán ha insistido en que "no creo que el modelo de futuro tenga que apoyarse en retrocesos de derechos sociales ni de servicios públicos fundamentales", sino que se gana con "el trabajo bien hecho, la investigación, la formación y el emprendimiento" también en el ámbito de la cultura. "Os pido con el orgullo de lo hecho, la ambición de lo que queda por hacer y la pasión de quienes sabemos que la cultura es el alma del ciudadano, un apoyo crítico y esa tenacidad que tenéis en el ejercicio del arte y la cultura", ha concluido.
|
|
Una campaña positiva, en la calle, con propuestas, soluciones y más de 3500 kilómetros
La portavoz del PP Andaluz, Rosario Soto, manifestó de que el balance de la campaña electoral que está haciendo su formación es "en positivo; en la calle; pueblo a pueblo; escuchando a los ciudadanos, quienes nos explican sus problemas y en la mayoría de los casos en ellos se encuentran las soluciones; y transmitir propuesta tras propuestas, al tiempo que informó de que el presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ha recorrido más de "3.500 kilómetros dando dos vueltas a Andalucía, ha visitado 35 municipios y ha participado en 25 actos sectoriales".
|
|
Apuestan socialista por el empleo verde y la sostenibilidad
La secretaria de Organización del PSOE andaluz y número dos al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Susana Díaz, ha destacado la apuesta de los socialistas por el empleo verde y la sostenibilidad y ha criticado que Arenas considere a ésta una "milonga", como Cospedal también considera a la ley de dependencia. En este sentido, ha ironizado que el PP no considere una milonga "el ladrillazo o sustituir la dependencia por la beneficiencia".
Díaz también se ha referido al "chispazo gordo" y al "enchufazo" del marido de la secretaria general del PP, "al que ha tenido que renunciar porque por parte de su propio partido lo consideran un escándalo".
La candidata por Sevilla ha participado en una plantación de árboles en el Parque Cornisa de Valparaíso de San Juan de Aznalfarache, donde ha puesto de manifiesto que los andaluces y andaluzas tendrán que elegir entre dos caminos, "un camino de recortes y milongas del PP" y el " camino seguro de los socialistas", que pasa por la "creación de empleo, defendiendo lo que nos hace iguales, defendiendo la educación y la sanidad públicas y de calidad y defendiendo la dependencia y la sostenibilidad"
La líder socialista asegura que el Partido ha superado el ecuador de la campaña "con coraje y con fuerza" y que "queda una semana para defender la Andalucía que nos ha hecho iguales" y para vivir el 25-M como "uno de los momentos más importantes desde el año 80, como la segunda vuelta del 28-F". Una semana en la que, ha asegurado, "vamos a seguir recortando a diario las encuestas".
|
|
El PA consigue el primer Trendig Topic en Twitter de las Andaluzas con un encuentro de candidatos
. El encuentro organizado por el Partido Andalucista con tuiteros de Sevilla con Fernando Álvarez-Ossorio y Pilar Távora ha conseguido alzarse con el primer trendig topic de España en este tipo de encuentros para las Elecciones Andaluzas
El encuentro organizado por el Partido Andalucista entre tuiteros sevillanos y los candidatos uno y dos por Sevilla al Parlamento, Fernando Álvarez-Ossorio y Pilar Távora, ha conseguido alzarse con el primer trending topic en España en este tipo de encuentros para las Elecciones Andaluzas del 25 de marzo.
Así las cosas, el hashtag #PAtwitear, que daba nombre al encuentro, llegó a más de 54.000 usuarios de Twitter en España, por lo que los andalucistas consiguieron trasladar su mensaje en más de 300.000 impresiones mediante tweets y retweets del medio centenar de usuario que participaron presencialmente o a través de la red.
Durante el acto, Fernando Álvarez-Ossorio recibió además la enhorabuena de los tuiteros sevillanos que pusieron en valor su habitual presencia en las redes sociales, que él mismo gestiona, al tiempo que le trasladaron la petición de repetir, con cierta frecuencia este tipo de eventos sociales en los que trasladar a la sociedad sus opiniones sobre la actualidad andaluza mediante las redes sociales.
Fernando Álvarez-Ossorio y Pilar Távora se han comprometido, no sólo a realizar periódicamente este tipo de encuentros con tuiteros sevillanos para someterse a sus preguntas, sino también a, desde el Parlamento de Andalucía, dar buena cuenta de la labor que ambos realicen desde el 25 de marzo.
Cabe destacar que Fernando Álvarez-Ossorio cuenta en twitter con más de mil seguidores, perfil que gestiona de forma personal y directa. Además emplea su perfil en la red social 4Square, para indicar de forma constante, dónde se ubica, facilitando así la participación de los sevillanos en la campaña, que de esta forma pueden acudir a exponerle en persona sus propuestas.
|
|
El PA propone renombrar la Fundación Tres Culturas para incluir la etnia gitana
. La número dos por Sevilla, Pilar Távora, tras mantener un encuentro con representantes de diversos colectivos gitanos, se compromete a poner en valor la cultura gitana por su importante papel para Andalucía
La número dos de la candidatura del Partido Andalucista por Sevilla, Pilar Távora,
Ha mantenido un encuentro con FACCA, FAKALI, Fundación para el Secretariado Gitano y con Unión Romaní, colectivos representantes de la cultura gitana.
Tras el encuentro, Pilar Távora ha defendido que "hasta ahora ningún partido político se ha hecho eco de esta reivindicación de años de los colectivos y asociaciones gitanas" porque para Távora "es innegable la importancia en Andalucía, desde hace mas de 500 años, de la cultura gitana y de esta etnia, por lo que su inclusión en la Fundación Tres Culturas es un acto de justicia con la historia".
La número dos por Sevilla ha expuesto asimismo que "el Andalucismo se compromete con estas asociaciones a no retroceder en las conquistas sociales y de avance de la etnia gitana, que están siendo ejemplo de tesón, solidaridad con los que están en situación de exclusión social, en la lucha contra el absentismo escolar de los sectores mas desfavorecidos y en las políticas sociales y de igualdad por la que hace tantos años se viene trabajando y que están en peligro de retroceso".
Asimismo Távora ha apostado por "la normalización, desarrollo y regulación del comercio ambulante, oficio tradicional y del que dependen económicamente un gran número de familias gitanas". También se ha mostrado a favor de apoyar los programas de ayudas y becas para la continuidad de estudios medios y superiores, de inserción laboral, así como talleres y erradicación del chabolismo.
Igualmente Pilar Távora ha explicado que la RTVA debe ser un medio de comunicación que sirva para a difusión de la otra cara de la etnia gitana y de trasmisión de una información veraz sobre los gitanos y "que ayude a derribar prejuicios y estereotipos que tanto daño hacen y tanto perjudican a los ciudadanos gitanos".
La candidata andalucista ha declarado que "aunque la mayor parte de la etnia gitana está integrada desde hace siglos, siguen siendo invisibles para la mayor parte de la sociedad por lo que continuamente se le asocia con la marginación, pese a ser una minoría dentro del colectivo". Távora ha anunciado así que "el PA apuesta decididamente por cambiar esta situación y la propia imagen pública de los gitanos andaluces".
|
|
Álvarez-Ossorio ofrece al PA como "hogar para votantes progresistas" ante la corrupción y los recortes
. El candidato del PA por Sevilla ha presentado hoy la propuesta andalucista para la creación de una Banca Pública de Andalucía que sirva de forma efectiva para facilitar el crédito a PYMES y sectores estratégicos
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha ofrecido hoy al Partido Andalucista "como hogar para los votantes progresistas descontentos ante la corrupción y los recortes de los grandes partidos".
En la Plaza Nueva, el cabeza de lista del PA ha realizado estas declaraciones tras presentar la propuesta andalucista para la creación de la Banca Pública de Andalucía que sirva "de forma efectiva y real" para facilitar el acceso al crédito a las PYMES andaluzas así como a los sectores estratégicos para la economía de Andalucía, que tienen que ser la punta de lanza para la recuperación económica de nuestra tierra".
Asimismo Fernando Álvarez-Ossorio ha destacado la utilidad de la propuesta "para tener la posibilidad de estímulo financiero". El candidato andalucista ha criticado también que el PSOE copie esta propuesta andalucista "cuando ellos junto al PP han permitido la destrucción del entramado financiero andaluz, cuyo mayor exponente fue la pérdida de Cajasur, ahora en manos vascas, o la más que probable huída de Cajasol a Cataluña".
Al hilo de esto, Álvarez-Ossorio ha hecho un llamamiento "a los votantes progresistas desengañados de un gobierno que nos ha puesto a los pies de los caballos, con un paro brutal y una corrupción galopante, porque tienen que saber que en el Partido Andalucista tienen su casa. Votando al PA no renuncian a sus principios y le suman al mismo tiempo el valor añadido de votar por Andalucía".
Descargar el audio: |
 |
|
|
El PA pide recuperar el carácter étnico de 'Territorios' y un festival de hip-hop para Sevilla
. Fernando Álvarez-Ossorio alerta de la pérdida progresiva del carácter étnico que daba color al festival 'Territorios', que junto a la pérdida de Womex, está diluyendo el papel de la música en Sevilla. El PA quiere un festival de hip-hop para ciudad "porque es cuna de grandes artistas de esta temática y los jóvenes lo demandan".
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, ha lamentado hoy "la pérdida progresiva del carácter étnico de músicas del mundo con el que se creó durante el Gobierno Andalucista de Sevilla el festival 'Territorios'. De hecho, el subtítulo que desde el principio tiene el festival -Música de los Pueblos- nada tiene que ver con la realidad de hoy en día".
Según el andalucista "esta pérdida de calidad y de originalidad no guarda relación con el presupuesto, sino que es una tónica que los andalucistas ya venimos observando desde que PSOE e IU se hicieron cargo del gobierno de la ciudad".
"Desde el PA reclamamos que durante el festival musical haya conciertos gratuitos en las plazas de la ciudad, como se organizaron en anteriores convocatorias, en El Salvador, en San Andrés, en San Francisco, en la Alameda, en el Muelle de la Sal, como oferta de ocio para los jóvenes de Sevilla que a día de hoy no ven ninguna alternativa de ocio potente respaldada por el ayuntamiento" añade Álvarez-Ossorio.
"El anterior gobierno PSOE-IU ya perdió para Sevilla la celebración anual de WOMEX (World Music Expo) y si seguimos con la actual política cultural y de poca ilusión del PP por los proyectos de nuestra ciudad, Sevilla puede perder la referencia estatal en la difusión de la música de los pueblos, que había conseguido poco a poco en estos últimos 12 años" avisa el candidato andalucista.
Asimismo el cabeza de lista por Sevilla al Parlamento ha propuesto la creación de un verdadero festival de música hip-hop en la ciudad, entre otras razones "por ser una de las ciudades de España más punteras en este tipo de música, con gran número de artistas locales y grupos que desde los barrios de la ciudad nacen de entre los jóvenes". Ejemplo de ello son La Alta Escuela, La Mala Rodríguez, Tote King, Haze, SFDK, Juamma, Dogma Crew, Juaninacka entre otros artistas.
Es por eso que el líder andalucista aboga por la creación de un evento centrado en la música hip-hop que de vida a la programación cultural de Sevilla más enfocada a los jóvenes "que si con Monteseirín tenían poca alternativa de ocio, con Zoido sólo les queda aburrirse hasta la saciedad".
|
|
Álvarez-Ossorio: "Pastor ha adelantado que los presupuestos del PP serán un no mayúsculo a Sevilla"
. Fernando Álvarez-Ossorio pregunta a Arenas "qué le parece el anuncio" de que tengamos que esperar tres lustros para ver culminada una infraestructura que Sevilla demanda desde hace 20 años.
"La ministra de Fomento ha adelantado ya lo que serán los presupuestos del Estado para los próximos años: un no mayúsculo a Sevilla y a Andalucía". Así de tajante se ha mostrado hoy Fernando Álvarez-Ossorio después que la ministra Ana Pastor anunciase que espera culminar la SE-40 antes del 2024.
Para el cabeza de lista del PA por Sevilla "la ministra ha tenido la gentileza de adelantar los prepuestos generales del Estado y dejarnos ver así el detallazo que el PP le reserva a Sevilla para los próximos años".
Álvarez-Ossorio ha preguntado a su vez a Javier Arenas "qué opina de las palabras de su compañera de partido, la señora Pastor, que además ahora no sabe si hará túneles o un puente en el Guadalquivir para continuar con la segunda circunvalación de Sevilla". Según el andalucista "el PP ha criticado hasta la saciedad, y prometido la luna, y ahora en lugar de cumplir su palabra y afrontar con claridad la situación, se dedica a retrasar los presupuestos para, una vez más, engañar a los andaluces de Sevilla".
Para el líder del PA, "las palabras de Pastor no pueden ser una respuesta para Sevilla ni para Andalucía, que si algo necesita en este momento, es inversión y estímulo económico que ayude a este pueblo a salir adelante".
Fernando Álvarez-Ossorio ha criticado que mientras el PP de Sevilla se calla para no desvelar la traición a Andalucía que se cuece, el PSOE se dedica a hacer demagogia criticando lo que ellos tampoco han sabido hacer, y que han postergado durante décadas".
El líder andalucista ha apelado a la necesidad de contar con una voz propia con fuerza "que desde aquí exija en el Estado lo que es de justicia, para construir en Andalucía el camino para salir de la crisis, potenciando nuestros sectores estratégicos como la agricultura, la industria agroalimentaria, las energías renovables, la aeronáutica o la investigación. Todo eso marcará la senda de riqueza y crecimiento para Andalucía, no sin esfuerzos, pero para eso los andaluces debemos levantarnos y apostar por un poder andaluz fuerte, que saque a Andalucía del furgón de cola de España para llevarlo a la cabeza de Europa".
|
|
Rodríguez de Celis hace campaña socialista en el Tiro de Línea
El candidato socialista por Sevilla al Parlamento andaluz, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha pedido el voto útil de los progresistas de Sevilla y Andalucía para el PSOE "porque hoy más que nunca es necesario concentrar el voto en el Partido Socialista, en el único que puede parar a esta derecha desalmada que nos quiere quitar derechos y pagar hasta el médico".
En un reparto de propaganda en el Mercado del Tiro de Línea junto al portavoz municipal socialista, Juan Espadas, y miembros de la Agrupación Sur del PSOE, Celis ha asegurado que "cada día que pasa observamos los socialistas que el contacto directo con los ciudadanos nos hace observar que la campaña va mejor. Los ciudadanos tienen interiorizado que hay dos opciones: la que representa el PSOE que es progresista y con una agenda para la creación de empleo clara y definitiva, además de la creación de un banco andaluz que financie proyectos empresariales para crear puestos de trabajo para los desempleados andaluces; y en el otro lado, hay una derecha desalmada, triste y profundamente retrograda y que quiere hacer pagar incluso por ir al medico como estamos observando en la veleidad de Arenas".
"Cuando Rajoy dijo "no" a la subida de impuestos, al poco los subió; cuando Arenas dice "en principio no", pues con toda seguridad "sí", va a haber pago por ir al medico además de lo que ya hemos pagado con nuestros impuestos.
Esas son las dos opciones: la opción de progreso y la opción de defensa de la salud pública de la educación publica, y el estado del bienestar y la otra opción es la derecha que nos quiere quitar derechos y pagar por el medico, y esas son las dos opciones".
Preguntado sobre las últimas encuestas, Gómez de Celis ha dicho que "la mejor encuesta es la del día 25, pero nosotros estamos dedicados a hablar con los ciudadanos como los hacemos hoy en este barrio y como lo hicimos ayer en numerosas localidades de la provincia. Yo estuve en Écija o y hablando con jornaleras en Utrera que están muy preocupadas por el subsidio agrario porque ele PP lo tiene paralizado en Andalucía".
|
|
Álvarez-Ossorio pide a la Junta que ayude a pagar las ayudas a los Erasmus de la Pablo de Olavide
. Fernando Álvarez-Ossorio ha pedido a la Junta que colabore con la universidad y agilice los pagos a los estudiantes que están en el extranjero y que no saben cuándo recibirán el dinero necesario, poniendo en riesgo su formación. La UPO reconoce que no tiene recursos disponibles y desconoce cuándo podrá realizar los pagos a los estudiantes afectados
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha pedido hoy a la Junta de Andalucía que se ponga manos a la obra para dar salida a la difícil situación de cientos de estudiantes que poseen una beca Erasmus de la Universidad Pablo de Olavide, que están pendientes del pago de parte de esas ayudas, fundamentales para que puedan seguir con sus estudios en el extranjero.
Para el líder andalucista es preocupante que "desde la Universidad vean obligados a ofrecer a los alumnos volverse de sus destinos si lo consideran oportuno, ante la falta de recursos disponibles para poder abonarles las ayudas. Como hemos tenido conocimiento en el día de hoy, la UPO ha tratado de dar salida a estas ayudas, pero ante la falta de liquidez y de financiación, y la negativa de la Junta a adelantar el importe correspondiente, la UPO se ha ofrecido a colaborar con los estudiantes, adelantando que asumirá cualquier decisión que éstos puedan tomar, ante la falta de recursos".
Para Fernando Álvarez-Ossorio "si los andaluces no salimos en defensa de nuestro modelo social y la Junta no invierte prioritariamente en nuestra educación pública, Andalucía continuará en el furgón de cola". Para el cabeza de lista del PA por Sevilla, "Andalucía necesita una financiación justa para sostener sus pilares básicos de la política social, con una educación, sanidad y dependencia, públicas".
Plan Andaluz contra el fracaso escolar
Durante su visita hoy al Polígono Sur, Fernando Álvarez-Ossorio ha anunciado que el PA defenderá un plan andaluz contra el fracaso escolar, que tenga como objetivo reducir el índice de fracaso escolar en Andalucía.
Asimismo, Álvarez-Ossorio ha declarado que "viendo esta realidad con unos vecinos que viven una situación límite, se comprueba que el Plan Integral tiene que ser una prioridad para los políticos, porque no hacerlo sería generar una bolsa de desigualdad impresionante para Sevilla, que tendrá repercusiones para todos. Exigimos que en época de recesión los responsables expliquen a la ciudadanía que el dinero se tiene que invertir allí donde nos hace más falta".
El líder andalucista ha culminado diciendo que "hace falta tener más sensibilidad en un momento de crisis económica, como bandera para sostener una sociedad justa, igual y libre".
Descargar el audio 1/2: |
 |
Descargar el audio 2/2: |
 |
|
|
IU DENUNCIA A ZOIDO ANTE LA JEZ POR VIOLAR DE NUEVO LA LEY ELECTORAL CON SU VISITA A LA BARRIADA DE LAS GOLONDRINAS
. Izquierda Unida ha denunciado este viernes ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) la visita que el cabeza de lista del PP al Parlamento andaluz por Sevilla, Juan Ignacio Zoido, realizó ayer a la barriada de Las Golondrinas, donde "no tuvo reparo alguno en hacer campaña" a cuenta de los trabajos de mejora que el Ayuntamiento de la capital hispalense ha ejecutado en el colegio Pedro Garfia y en la Plaza de Monasterio de Veruela por valor de unos 40.000 euros.
Desde IU se entiende que dichas actuaciones se encuentran expresamente incluidas entre los supuestos que la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) no permite en periodo de campaña por cuanto supone la rentabilización de la gestión que el candidato del PP ha efectuado en su condición de alcalde.
"Nos parece una vulneración de las reglas de juego bastante descarada", ha señalado el representante de IU ante la JEZ, José Antonio Salido, quien no duda que el acto que Zoido protagonizó este jueves en Las Golondrinas "le ha podido proporcionar un evidente rendimiento electoral".
En este sentido, Salido ha recalcado cómo fue el propio alcalde el que, una vez allí, "no se cortó un pelo" al presumir y poner en valor ante vecinos y vecinas unas inversiones municipales con las que, según sus propias palabras, estaba "cumpliendo su compromiso electoral".
"Si esto no viola la normativa electoral, ya es para tirarse al suelo y pedir penalti", ha enfatizado el representante de IU. Y es que, según ha recordado, la LOREG prohíbe taxativamente, desde la convocatoria de los comicios y hasta la celebración de los mismos, "cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos.".
De ahí que, en opinión de IU, la visita de Zoido a la barriada de Las Golondrinas del jueves constituya "un ejemplo de libro de ilegalidad" y, por tanto, "deba ser objeto de la apertura del correspondiente expediente por infracción". Además, a ello hay que añadir el agravante de la reincidencia, pues no se trata de la primera vez que el PP es apercibido en esta campaña por circunstancias de este tipo.
El último ejemplo de este comportamiento tramposo pudo apreciarse ayer mismo, cuando la JEZ emitió un acuerdo mediante el cual incoaba expediente sancionador contra el concejal delegado del Distrito Cerro-Amate, José Miguel Luque, a resultas de la visita llevada a cabo por el también candidato y alcalde, Juan Ignacio Zoido, a Los Pajaritos, donde estuvo acompañado por la ministra de Sanidad, Ana Mato.
Desde Izquierda Unida se achaca este cúmulo de "fullerías" al "nerviosismo" existente en las filas del PP ante la posibilidad de "que finalmente no le salgan las cuentas tras el 25-M". De lo contrario, "no se explica que el candidato Arenas y su fiel escudero Zoido tengan que estar tensando la cuerda hasta estos límites tan injustificables", remarcan desde IU.
|
|
IU EXIGE A JUNTA Y AYUNTAMIENTO QUE NO RETRASEN MÁS LA APERTURA DEL CENTRO DE SALUD DE PALMETE
. La candidata Josefa Medrano critica que PSOE y PP utilicen este asunto como arma arrojadiza, mientras más de 6.000 vecinos de la zona siguen recibiendo atención sanitaria en caracolas, a pesar de que el nuevo ambulatorio se inauguró en enero
La candidata número 4 de IU al Parlamento andaluz por Sevilla, Josefa Medrano, ha criticado este jueves el retraso que acumula la apertura del nuevo centro de salud de Palmete y ha instado al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía a "dejar de utilizar como arma arrojadiza este asunto de vital importancia para más de 6.000 vecinos y vecinas de la ciudad".
Para Medrano, "no es de recibo" que unas instalaciones, que fueron inauguradas hace ya más de mes y medio, sigan cerradas por "la incompetencia del Gobierno local del PP y del Gobierno autonómico del PSOE, que sólo saben echarse las culpas mutuamente ante esta situación tan dramática". Y ha lamentado que, mientras esto sucede, los ciudadanos de Palmete, Padre Pío, La Doctora y la Negrilla continúen viéndose obligados a recibir atención sanitaria en unas caracolas cuyas condiciones son realmente deplorables".
"Los residentes de esta zona ya han esperado demasiados años a que el centro de salud se construyera para que ahora encima tengan que sufrir las injustificables trabas de PSOE y PP, que parecen más preocupados en fastidiarse uno al otro que en solventar un problema histórico y bastante grave que afecta a miles de usuarios", ha aseverado Medrano.
La también concejal de IU ha hecho estas declaraciones en el marco de una visita que ha realizado a Palmete, donde ha participado en un reparto de propaganda electoral de IU junto a la número 2 de su fuerza política al Parlamento por Sevilla, Marina Segura, y un grupo de militantes encabezados por el coordinador local, José Manuel García.
Por su parte, Segura ha llamado la atención sobre el alto índice de paro que sufre "un barrio obrero y de trabajadores como Palmete", donde, según ha indicado, puede comprobarse con mucha claridad cuáles han sido los nefastos efectos provocados por las políticas y las reformas laborales practicadas en los últimos tiempos por PSOE y PP.
Así, frente al modelo defendido por los dos grandes partidos mayoritarios, "que sólo ha traído más paro y pobreza", Segura ha reivindicado la necesidad de poner la economía al servicio de las personas y de la creación de empleo, "ya que en IU estamos convencidos de que esa es la única manera de generar riqueza y de salir de esta crisis", ha concluido.
Descargar el audio: |
 |
|
|
El Partido Andalucista repartirá en Sevilla 5.000 kilos de productos andaluces
. Fernando Álvarez-Ossorio ha anunciado una Ley de márgenes comerciales que permita garantizar a los agricultores la viabilidad de sus productos.
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha presentado la campaña de promoción de los productos andaluces a través de la cual el PA articulará su campaña electoral, poniendo así de manifiesto dos cosas: que la salida a la crisis pasa por potenciar nuestros sectores estratégicos como la agricultura, y que los ciudadanos de Andalucía necesitan llenar sus platos, y no debates inertes sobre cuál de los dos grandes partidos tiene más corrupción.
En la presentación, realizada en el barrio del Polígono de San Pablo, Fernando Álvarez-Ossorio ha declarado que "nuestra campaña austera pero cercana a los vecinos y vecinas de Sevilla". El líder del PA ha señalado que "la gente lo que necesita es tener un trabajo digno, que le permita llenar su plato de comida todos los días, y no bolígrafos ni llaveros inservibles. Es un ejemplo, pero puede mostrar muy bien la situación actual, de la sociedad y de los grandes partidos".
Según Álvarez-Ossorio "es por eso que el Partido Andalucista apuesta por hacer una campaña que llegue a los ciudadanos, con un valor añadido". Según el cabeza de lista del PA "tenemos claro el valor de nuestros principales sectores productivos, y tenemos claro que no vamos a perder un solo momento en recrearnos, sino que todas y cada una de nuestras actividades van a ir dirigidas a dar esperanza al pueblo andaluz, porque debe creer en sí mismo". Ha señalado que "Andalucía tiene en sus manos una rica agricultura, unas condiciones naturales perfectas para potenciar las energías renovables, y un futuro muy positivo para la industria agroalimentaria".
Asimismo el líder andalucista de Sevilla ha puesto en valor que "hemos salido a repartir productos andaluces para dar esperanza de futuro, que nos permita crecer como pueblo, y ser lo que somos un pueblo trabajador, culto, honrado y generoso".
Con esta campaña, en la que el Partido Andalucista repartirá más de 5.000 kilos de productos naturales andaluces, cultivados en la provincia de Sevilla, los andalucistas quieren concienciar a los vecinos de Sevilla el valor añadido de consumir productos andaluces "pues de esa manera la riqueza queda en nuestra tierra, generando empleo".
Fernando Álvarez-Ossorio ha señalado también que en el programa andalucista para el 25M se encuentran medidas como la defensa de los agricultores andaluces frente a los transgénicos, una ley de protección a las cooperativas, autónomos y PYMES que coticen en Andalucía o el diseño de una estrategia andaluza para potenciar el pequeño y mediano comercio que consiga mejorar la competitividad de éstos frente a las grandes superficies comerciales. Además ha anunciado que el programa andalucista para el 25M propone la creación de una Ley de márgenes comerciales que al tiempo que permita garantizar la viabilidad económica de sus productos a los agricultores andaluces, sirva para fortalecer el sector económico andaluz y a la agricultura de nuestra tierra".
|
|
María Jesús Montero (PSOE): "Nos jugamos el 25M el futuro de Andalucía"
La candidata del PSOE por Sevilla al Parlamento de Andalucía, María Jesús Montero ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía de Sevilla "para que nadie se quede sin votar y desde el PSOE nos vamos a recorrer las calles y ciudades porque el 25M, como aquel 28 de febrero nos jugamos el futuro de Andalucía y de la sanidad y de la educación de toda España".
En el reparto de propaganda que los socialistas han hecho en Sevilla Este, la candidata del PSOE ha destacado que "el día de las elecciones es muy importante para Andalucía. He tenido la oportunidad de escuchar al PP hablar sobre el estado de las autonomías y esta mañana, en el Congreso, Rajoy insiste en que hay que hacer esfuerzo en relación con el déficit y el año que viene el esfuerzo de las autonomías debe ser mayor. Esto significa que ese cambio del señor Arenas que solo lo hace por el slogan porque después no explica su modelo en los debates, no cuenta sus propuestas y las esconde, ese cambio como digo es para atrás, un retroceso de más de 30 años".
Montero se ha referido al PP y ha dicho que "los conocemos por sus hechos allá donde gobiernan: sabemos que se está produciendo un desmantelamiento y una eliminación del estado bienestar en Madrid, Castilla la Mancha y Valencia y los ciudadanos deben tomar nota que ese es el camino que quiere Arenas".
La candidata socialista ha advertido además de las consecuencias negativas que a su juicio traerá la reforma laboral para el sector del comercio y el turismo en Andalucía: "la reforma laboral compromete el turismo en Andalucía por la precariedad. El despido de trabajadores puede hacer disminuir la calidad en la atención de los turistas por lo que esta reforma puede suponer una disminución de la competitividad en el sector turístico andaluz y el turista puede al final decidir cambiar de destino".
Por su parte, la candidata socialista al Parlamento andaluz, Verónica Pérez, ha hecho hincapié en que "la campaña del PSOE contrasta con la del PP: Arenas huye del debate frente a Pepe Griñán que es valiente, que da la cara y que explica sus propuestas y eso hacemos los socialistas en Sevilla frente a los que no se atreven a dar la cara porque si cuentan lo que van a hacer si gobernaran no le votarían ni los suyos. El señor Arenas intenta ensuciar la campaña pero nosotros vamos a seguir con una campaña positiva porque si conocen nuestras propuestas los ciudadanos van a volver a confiar mayoritariamente en el PSOE".
|
|
Denuncia de IU por la presencia de Zoido en la reapertura del Hotel Alfonso XIII
Izquierda Unida ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral de Zona de Sevilla contra el candidato del PP por
la provincia, Juan Ignacio Zoido, que presidió el acto de reapertura del Hotel Alfonso XIII.
Descargar adjunto: |
 |
Descargar el audio: |
 |
|
|
Encuentro IU con personas con discapacidad intelectual
La candidata número 2 de IU al parlamento de Andalucía por Sevilla, Marina Segura,
ha mantenido un encuentro con unas 50 personas con discapacidad intelectual, a quienes
ha explicado las principales propuestas y objetivos programáticos con que
IU se presenta a las elecciones autonómicas del 25-M.
Convocado por la Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las
Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), el coloquio ha permitido a
Segura escuchar de primera mano las inquietudes y demandas de este
colectivo, además de departir con sus responsables, a los que ha
trasladado su apoyo y admiración por la importante labor que vienen
desarrollando desde hace varios años en el ámbito social.
Lla número 2 de IU al Parlamento por Sevilla ha subrayado la necesidad
de apostar más desde las instituciones por las entidades que actúan para
mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas y ha abogado por
"destinar más recursos públicos si queremos asegurar en el futuro la
prestación de estos servicios como es debido".
Asimismo, Segura ha aprovechado la ocasión para agradecer la activa
colaboración y las aportaciones realizadas por FEAPS a la confección del
programa con que IU concurre a estos comicios andaluces, algo de lo que ha
dicho sentirse muy orgullosa. "En nuestra fuerza política no se sientan 3
ó 4 personas y deciden cuáles son las propuestas que mejor suenan o qué
más votos nos van a procurar, sino que recogemos las necesidades que los
colectivos sociales y las personas realmente tienen", ha aseverado.
La candidata de IU ha valorado de forma muy positiva la iniciativa de la
que ha formado parte este mediodía y ha felicitado a los participantes por
el interés que han mostrado en todo momento. "Vuestra actitud os convierte
en un ejemplo para la sociedad en su conjunto", ha manifestado Segura,
quien ha considerado digno de elogio "la emoción y las ganas con que estas
personas con dificultades no sólo exigen su derecho a votar, sino a
recibir información y a conocer las propuestas de los distintos partidos
antes de depositar su voto en la urna".
|
|
Álvarez-Ossorio: "Si Cajasol se va, a los andaluces nos habrán vuelto a robar la cartera"
. Fernando Álvarez-Ossorio lamenta que Sevilla se quede sin poder financiero que permita apoyar a los sectores productivos andaluces. Insta a Griñán a ejercer de presidente e impida que nuestro poco poder financiero abandone a los andaluces
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha declarado hoy que "a los andaluces nos vuelven a robar la cartera si se confirman las noticias que indican que perderemos otra institución financiera más de Andalucía".
En declaraciones a los periodistas hoy en el Polígono de San Pablo, "es muy preocupante, que Sevilla, capital de Andalucía y cuarta ciudad del Estado, se quede sin peso alguno en el poder financiero, porque será otro instrumento menos del que dispondremos los andaluces para revitalizar nuestra economía, por no hablar de débil papel en el que quedará Sevilla en el conjunto de España".
Álvarez-Ossorio ha añadido que "recibo con gran preocupación que de confirmarse, Cajasol acabe siendo absorvida por Caixa Bank, porque es una muestra más del débil tejido empresarial y financiero andaluz". El líder andalucista ha recordado que "Cajasur ya quedó en manos de una entidad vasca y ahora Cajasol puede hacerlo en manos de una entidad catalana".
El cabeza de lista por Sevilla ha lamentado también "el importante número de despidos que traería consigo esa absorción". Además, Álvarez-Ossorio ha añadido que "a nivel global el proceso de concentración bancaria va a dar paso a un oligopolio financiero en el estado, con tres intocables: Santander, BBVA y La Caixa que van a absorver la mayoría del mercado".
Asimismo, Fernando Álvarez-Ossorio ha defendido que hace falta que el gobierno andaluz debe estimular y regenerar la economía de nuestra tierra, y pensamos que el instrumento básico para eso es una entidad financiera propia, que desde el PA hemos llamado Banca Social Andaluza además del mantenimiento, en Andalucía, de lo poco que nos queda de las antiguas cajas de ahorros de nuestra tierra".
Álvarez-Ossorio ha aprovechado para instar "al señor Griñán que ejerza como presidente de la Junta y que impida que la banca andaluza, tan necesaria, salga de aquí".
Descargar el audio: |
 |
|
|
Encuentro vecinal de Álvarez-Ossorio en la barriada de El Cerezo
El candidato andalucista Fernando Álvarez-Ossorio vivió en la barriada de El Cerezo. Tras concluir su mitin en el barrio, se le acercó Francisco, un vecino de 83 años le expuso una visión muy clara de la actualidad.
|
|
El PA propone suspender cautelarmente a los cargos públicos imputados por corrupción
. Fernando Álvarez-Ossorio pide también aumentar las penas a los corruptos en el Código Penal y obligar por ley a que devuelvan el dinero público robado
El candidato del Partido Andalucista (PA) por Sevilla al Parlamento de Andalucía, y también Doctor en Derecho, Fernando Álvarez-Ossorio, ha presentado hoy su propuesta sobre una modificación legislativa para suspender cautelarmente de sus funciones a todos los cargos públicos imputados en casos de corrupción.
Durante su visita al barrio de Su Eminencia, Álvarez-Ossorio ha argumentado que "los andalucistas lo tenemos muy claro: los corruptos deben ir a la cárcel y los responsables políticos que permitan esos delitos tienen que presentar su dimisión". Álvarez-Ossorio ha anunciado también que los andalucistas defenderán racionalizar el gasto público mediante la reordenación del sector público andaluz sin afectar a los servicios públicos que reciben los ciudadanos y con un amplio diálogo con los trabajadores"
El cabeza de lista por Sevilla, quien ha estado acompañado por el líder vecinal del barrio, Salvador Muñiz, ha desgranado también alguna de sus propuestas andalucistas en materia de transparencia en las administraciones públicas, como pedir al Estado la modificación del Código Penal para endurecer las penas por corrupción. También ha explicado la intención de los andalucistas de "establecer como norma general la personación de las administraciones públicas en todos los casos de corrupción cometidos por cargos o empleados públicos en los que resulten dañados los intereses de los ciudadanos.
El líder del PA se ha comprometido también a "pedir una legislación específica que obligue a los políticos corruptos a devolver lo robado a las arcas públicas" porque según Álvarez-Ossorio "si los demócratas no luchamos con toda nuestra fuerza contra la corrupción, serán los corruptos quienes acaben con la democracia y eso no lo podemos consentir".
Fernando Álvarez-Ossorio ha explicado también que estas medidas se complementarían a la ejecución de una amplia auditoría de la administración andaluza y todos sus organismos, así como fomentar la participación real de la ciudadanía en la toma de decisiones en las instituciones democráticas porque según Álvarez-Ossorio "la sociedad civil debe estar fuerte y activa porque es fundamental su vigilancia para evitar casos tan lamentables de corrupción como los que llevamos viviendo en los últimos años".
|
|
Campaña de IU con Sánchez Gordillo
El candidato de IU al Parlamento Andaluz por la
provincia, Juan Manuel Sánchez Gordillo, se concentró frente a la sucursal del Banco
Santander ubicada en Puerta Jérez. Allí, Sánchez Gordillo ha defendido la necesidad de nacionalizar la banca,
apostar por la banca pública y llevar a cabo una profunda reforma fiscal,
"de tal manera que pague más quien más tiene", para salir de la crisis.
También ha hecho una valoración sobre el debate llevado a cabo ayer en la
televisión pública andaluza.
Por otra parte, el candidato de IU por la provincia sevillana al Parlamento de Andalucía, llevó a cabo un reparto de propaganda electoral
en el barrio de Torreblanca.
|
|
Debate electoral en Canal Sur Televisión con Griñán y Valderas y la ausencia de Arenas
Según informa la web de Canal Sur Televisión, los candidatos de PSOE-A e IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Diego Valderas, han abierto el debate en este medio lamentando la ausencia de su homólogo popular, Javier Arenas, en una actitud que ambos han atribuido a su deseo de "no defender" el programa con el que concurre a las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo una vez que se conocen las políticas que desarrolla el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Así, Griñán ha iniciado su primera intervención lamentando que "Arenas no esté aquí con nosotros" y ha defendido que "debería haber venido para contrastar y defender su programa". "Mi obligación es explicar a los andaluces los retos que tenemos por delante", ha asegurado el candidato socialista, que ha destacado que el PP no cuenta ya con un "programa oculto" después de que la gestión de Rajoy haya desvelado medidas como "la subida de impuestos o los recortes laborales".
Por su parte, Valderas ha "agradecido" a Canal Sur Televisión la invitación para participar en el debate porque "es bueno que los andaluces puedan escuchar las opiniones de cada una de las organizaciones" y ha lamentado que Arenas "no esté" en una actitud que ha calificado como una "clara huída" que ha atribuido a que "es incapaz de defender políticas tan duras como las que ya ha tomado el Gobierno de Rajoy".
Previamente, la moderadora del debate, la periodista Mabel Mata, ha abierto el debate informando de que la RTVA había invitado a los candidatos de las tres fuerzas políticas con representación parlamentaria pero "no hemos podido contar con Arenas, que finalmente ha declinado" y ha explicado que "la RTVA considera un verdadero compromiso de servicio público ofrecer un debate entre los líderes políticos y por eso hemos decidido emitirlo en directo con los que han decidido participar".
"Nos hubiera gustado contar con los tres y respetamos la decisión de Arenas", ha añadido Mata, que ha asegurado que la RTVA ofrece este debate "en las mejores condiciones técincas y de neutralidad para garantizar un servicio público de calidad" y ha defendido la "honestidad y profesionalidad de todos y cada uno de los trabajadores de esta casa".
En un plató decorado con tonos grises, azules y blancos, Griñán se sitúa de pie ante un atril a la izquierda de la imagen, con Valderas a la derecha y la moderadora, Mabel Mata, en el centro. La escenografía, como había requerido ante notario el PP-A poco antes del debate, no incluye ninguna referencia a la ausencia de Arenas.
El PP-A también había requerido ante notario a la dirección de la RTVA para que la moderadora del debate informase de que su presidente regional, Javier Arenas, ha declinado participar por la "falta de neutralidad" de un medio "condenado por la Junta Electoral", algo que finalmente no se ha producido.
|
|
Álvarez-Ossorio: "Si Arenas no debate en Canal Sur, los andalucistas sí estamos dispuestos a hacerlo"
. Álvarez-Ossorio defiende "que los debates no son un lujo para los políticos sino una obligación". Anuncia una ley contra los desahucios que proponga una salida justa a las familias que no pueden pagar sus hipotecas
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha anunciado hoy durante su visita al sevillano barrio de La Macarena y El Cerezo, que el Partido Andalucista propone la creación de una Ley contra los desahucios para que ayude a paliar las duras consecuencias que muchas familias andaluces están viviendo y que sirva para formular una propuesta justa mediante el pago de una renta asequible para estas familias que hoy por hoy no pueden hacer frente a sus hipotecas por la dramática situación de paro".
Según el líder andalucista "no podemos obviar que estas familias andaluces, aunque no puedan cumplir rigurosamente con los pagos hipotecarios, necesitan un techo bajo el que poder vivir" por lo que ha marcado la norma como una prioridad para la sociedad andaluza.
Asimismo, durante su visita al barrio del Cerezo, Fernando Álvarez-Ossorio ha valorado la negativa de Javier Arenas de acudir al debate organizado por la televisión pública andaluza al que no está invitado el Partido Andalucista. El líder andalucista ha declarado que "por encima de todo está el derecho que tienen los andaluces a recibir información sobre las propuestas de los distintos partidos políticos de cara a las próximas elecciones, así que Arenas se está equivocando si piensa que los debates políticos son un lujo para los políticos" porque según el cabeza de lista del PA por Sevilla "acudir a los debates es, por encima de todo, una obligación fundamental para los representantes de los partidos políticos".
Álvarez-Ossorio ha declarado a su vez que "si Arenas no quiere ir a Canal Sur a debatir, los andalucistas estamos dispuestos a acudir a ese debate y a veinte más si hiciese falta, porque los andaluces tienen que saber qué proponen las fuerzas políticas, porque sólo entonces podrán votar en verdadera libertad. Eso en el PA lo tenemos muy claro y para nosotros es sagrado".
Descargar el audio: |
 |
|
|
Álvarez-Ossorio: "La reforma laboral es dramática para Andalucía"
. El líder andalucista dice que "la reforma dinamita años de Derecho Laboral y será nefasta para Andalucía, que seguirá sumando parados y ajustes de plantilla en los próximos años"
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, y también Doctor en Derecho, Fernando Álvarez-Ossorio, participa hoy junto a militantes andalucistas de toda la provincia, en la manifestación contra la reforma laboral que tiene lugar en Sevilla.
Para el líder andalucista "Andalucía no va a poder soportar esta reforma, que sólo dinamita el derecho laboral construido en los últimos años". Ha añadido que "es nefasta para Andalucía, y sólo va a servir para sumar más parados y ajustes de plantilla en los próximos años. Si la reforma ya es muy dura para el Estado, para Andalucía es dramática".
Sobre la manifestación, Álvarez-Ossorio ha defendido que "un país es democrático cuando los ciudadanos tienen la libertad de salir a la calle. Hoy miles de ellos lo han hecho para decir que esta reforma, en Andalucía, va a suponer más paro y va a potenciar una crisis ya dura de por sí".
El cabeza de lista del PA ha defendido que "Andalucía lo que necesita ahora son medidas de estímulo económico para generar empleo y dar futuro y esperanza, en especial a nuestros jóvenes" al tiempo que ha añadido que "es fundamental que el Gobierno Central reconozca que el 32% de paro de Andalucía es un problema de Estado".
Ha anunciado que "los andalucistas defendemos en nuestro programa la creación de la Banca Pública andaluza, que ayude a financiar a autónomos y PYMES, así como a los sectores emergentes, buscando alcanzar un cambio de modelo productivo, basado en energías renovables, una moderna agricultura y una potente industria de agrotransformación".
Fernando Álvarez-Ossorio ha apostado también por proponer en el Parlamento de Andalucía "un cambio legislativo para que las entidades bancarias privadas destinen el 10% de sus beneficios a la creación de empleo productivo en nuestra tierra".
Asimismo el líder de los andalucistas sevillanos ha avanzado que "el PA reforzará las labores de inspección para aflorar el fraude fiscal y la economía sumergida, garantizando los derechos de los trabajadores". Entre otras medidas, Álvarez-Ossorio ha enumerado propuestas como un Plan de Reindustrialización para Andalucía, un Pacto andaluz por los Astilleros, una reforma de la formación para desempleados o una reforma de la fiscalidad progresiva.
|
|
Álvarez-Ossorio: "Andalucía no es corrupta, los corruptos tienen nombres y apellidos"
. El líder del PA, durante su visitado el mercadillo del Charco de la Pava ha recibido el apoyo de decenas de sevillanos. Álvarez-Ossorio apuesta porque "los políticos responsables de que la corrupción haya llegado a la Junta tienen que presentar su dimisión inmediata, como se hace en una Democracia real"
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, ha declarado que "por desgracia no hay más remedio que hablar de la corrupción". Durante una visita al mercadillo sevillano del Charco de la Pava, el cabeza de lista del PA en Sevilla ha dicho que "los corruptos deben responder penalmente, pero además los responsables políticos que han consentido que la corrupción llegue hasta la Junta de Andalucía deben responder políticamente, y eso en Democracia se llama dimisión". Álvarez-Ossorio ha recordado que "ya Antonio Asunción lo hizo en el caso Roldán, y aquí debe ocurrir, porque o acabamos con los corruptos o ellos lo harán con la Democracia".
Durante el acto público organizado por el PA en el corazón del mercadillo, el candidato andalucista ha lamentado "el daño que están provocando a los andaluces y a la imagen de Andalucía, porque además es lo peor que le puede pasar a una tierra con un 32% de paro y más de un 55% de paro juvenil". Ha insistido en que "Andalucía tiene que reclamarle al Estado medidas urgentes para financiar e incentivar la salida de la crisis, con niveles dramáticos, pero por culpa de esta escandalosa trama el resto del Estado nos mira con sospecha".
El líder del PA se ha mostrado contundente con "aquellos responsables políticos que han permitido por culpa 'in eligendo o in vigilando' esta trama de corrupción brutal" que a su juicio "deben ya presentar su dimisión, volver a su casa con la cabeza gacha y pedirle perdón al pueblo andaluz".
Fernando Álvarez-Ossorio ha puesto en valor que "los andalucistas debemos regenerar la Democracia y cuando se habla de corrupción, en el terreno de lo político, la presunción tiene que ser de responsabilidad política". Además el candidato andalucista ha llamado a que "la sociedad civil se arme frente a la clase política, porque el pulso de la sociedad es vital para evitar este tipo de desmanes. Es triste ver cuánta gente parecía estar al corriente de lo que estaba pasando y mantenía el silencio por miedo al poder político".
Asimismo, durante su intervención, Álvarez-Ossorio ha valorado los dos días de campaña "con una sensación muy positiva, y me quedo satisfecho al ver que la gente recibe nuestra papeleta como herramienta para actuar con rebeldía frente a la grave situación en la que estamos" aseverando que "el 25M seremos la sorpresa porque somos la esperanza de un pueblo que va a sacar todo su orgullo para demostrar que juntos somos capaces de salir de esta crisis, y que el 26 se dejará atrás la corrupción".
Para ello el programa del Partido Andalucista contempla la creación de una Ley Anticorrupción y Transparencia de la Administración, garantizar el pluralismo en los medios de comunicación públicos, la reducción del personal de confianza o la eliminación de las Diputaciones entre una completa baterías de medidas que favorezcan la transparencia y la participación ciudadana en la gestión política.
|
|
Campaña electoral de IU en San Jerónimo
Militantes de Izquierda Unida realizaron un reparto de propaganda electoral en el barrio de San Jerónimo. En este acto estuvo presente el candidato por la provincia, Juan Manuel Sámchez Gordillo. Junto al candidato de IU estuvieron las números 2 y 4 de la lista, Marina Segura y Josefa Medrano. También formaron parte de esta presencia electoral de IU en San Jerónimo el portavoz municipal de IU en la capital hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos, y el coordinador local, José Manuel García.
|
|
Sevilla arropa a Álvarez-Ossorio en su acto de presentación
. La sede nacional del PA ha acogido la presentación del candidato por Sevilla, quien arropado por cientos de sevillanos ha defendido "un mensaje de esperanza porque Andalucía es más que capaz de salir de esta"
Decenas de andalucistas, así como ciudadanos de Sevilla han asistido hoy al acto de presentación del candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, que ha tenido lugar esta noche en la sede nacional del Partido Andalucista.
Andalucistas históricos como el ex consejero Juan Ortega, el diputado provincial Alberto Mercado, o el ex alcalde de Marchena, Juan María Rodríguez Aguilera, han arropado al candidato al Parlamento andaluz, en su puesta de largo en la que ha lanzado "un mensaje de esperanza porque Andalucía es más que capaz de salir de ésta".
Álvarez-Ossorio ha declarado que "el PA ha abierto hoy las puertas a los sevillanos para decir que somos un partido netamente andaluz, somos la mejor oferta electoral para los sevillanos, tenemos un programa serio y contamos con gente comprometida" añadiendo que "somos los únicos que trabajamos desde, por y para Andalucía".
Acompañado también por la número dos por Sevilla, Pilar Távora, así como otros miembros de la lista como Rosa Ortega, Lola Dávila, o Francisco Serrano, el cabeza de lista ha dicho que "Andalucía tiene la herramienta que durante 30 años no se ha sabido usar, pero que ha llegado el momento de apostar por ella como única forma útil, real y posible para marcar el futuro de Andalucía. Estamos seguros de que los andaluces están dispuestos a tomar las riendas y construir su propio futuro el 25 de marzo, recordando que "cuando abran ese día los colegios electorales, todas las urnas estarán vacías, y entonces será lo que los andaluces quieran que sea".
|
|
El Partido Andalucista realizará 150 actividades de campaña en Sevilla
. Fernando Álvarez-Ossorio visitará todos los distritos de la capital, que reúne el grueso de las actividades. Los municipios de mayor población y tradición andalucista se vuelcan con el líder del PA en Sevilla para llevarlo al Parlamento
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, realizará más de un centenar de actividades de campaña en Sevilla, la mayoría de ellas en la capital, donde el líder andalucista visitará todos los distritos de la ciudad, realizando pequeños actos de barrio en la mayoría de zonas de Sevilla. Sólo en Sevilla, realizará casi un centenar de actividades entre mítines, presentaciones de propuestas o actividades de diversa índole con la ciudadanía.
El resto, hasta las 150 previstas, tendrán lugar en municipios de mayor tradición andalucista así como en los pueblos de mayor población. Será aquí donde el resto de candidatos de la lista tendrán un especial protagonismo con encuentros y actividades comarcales y sectoriales.
Ya en la capital, el cabeza de lista por Sevilla concentrará actividades en todas las zonas de la ciudad, basándose en una campaña de cercanía con los ciudadanos, para poder trasladar el mensaje porque "a los que les llega, les cala hondo" ha aseverado el líder andalucista, quién en el día de hoy concentrará en el barrio de Triana sus principales actividades de la campaña en esta jornada.
Álvarez-Ossorio ha declarado sentirse ilusionado y con fuerzas "para que los sevillanos nos conozcan y pueda así decidir con libertad el 25M, porque nadie vota a lo que no conoce, así que vamos a trabajar para que en Sevilla nos conozcan bien, para que puedan votarnos".
El líder andalucista estará además durante la campaña, acompañado por referentes actuales e históricos del Andalucismo en Sevilla como Pilar González, Francisco Jiménez, Alejandro Rojas Marcos o Diego de los Santos entre otros.
Inicio de campaña en Sevilla:
Declaraciones Álvarez-Ossorio:
|
|
Álvarez-Ossorio considera absurdo prohibir a los placeros pregonar sus productos en el Mercado de Triana
. Fernando Álvarez-Ossorio dice que "va contra el sentido común y la herencia cultural, al ser uno de los elementos identitarios de los mercados de abasto en Andalucía. Defiende a su vez una mejor conexión mediante transporte público de la zona del Altozano
En el primer día de campaña, el candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio, ha visitado el barrio de Triana junto a la ex concejal del PA en el Ayuntamiento de Sevilla, Rosa Ortega, así como de la líder vecinal, Lola Dávila, ambas miembros de la candidatura del PA al Parlamento el 25M por Sevilla.
De la mano de ambas, ha visitado el conocido Mercado de Triana, donde los placeros y clientes les han puesto de manifiesto el rechazo de estos a la prohibición impuesta a los placeros de pregonar sus productos como tradicionalmente se ha venido haciendo. Según han expuesto los mismos comerciantes al líder andalucista, algunos de ellos han tenido multas por exponer sus productos fuera de sus comercios, pese a ser uno de los elementos identitarios básicos del Mercado de Triana.
Ante esto Fernando Álvarez-Ossorio ha declarado que "va contra el sentido común y contra nuestra forma de vida, y contra la herencia cultural de nuestros mercados, donde de una forma simpática se ha vendido siempre de forma cercana y amable los productos andaluces".
Entre las demandas expuestas por los placeros, se encuentran también la falta de conexión con los autobuses de Tussam, por lo que le han expuesto a Álvarez-Ossorio la necesidad de mejorar el diseño de las líneas para que permitan llegar y volver al mercado con facilidad a los clientes porque "se puede llegar, pero volver con los mandados, se hace dificultoso para las personas mayores" ha asegurado una de las placeras al líder andalucista.
Tras un acto público celebrado en la Plaza del Altozano, Rosa Ortega y Lola Dávila han visitado las calles San Jacinto y Pagés del Corro, para culminar el recorrido con un nuevo acto público en la Plaza de San Martín de Porres. En ella, Rosa Ortega ha puesto en valor la política de cercanía, que de respuesta a los problemas del barrio, que ella misma ha comentado como vecina de Triana. Por su parte, Lola Dávila ha dicho en su intervención que "como vecina sé que ni PSOE ni PP han cumplido nunca sus acuerdos con los vecinos de Sevilla y eso es algo que los andalucistas siempre podemos llevar con orgullo, pues siempre apostamos y seguimos haciéndolo por defender los intereses de los vecinos de la ciudad".
Declaraciones de Álvarez-Ossorio en el Mercado de Triana:
http://youtu.be/L0U7SxZ5nKs?hd=1
|
|
ELECCIONES AUTONÓMICAS: COMENZÓ LA PEGADA DE CARTELES Y LOS DISCURSOS DE CAMPAÑA
A la hora 0 de este viernes 9 de marzo, ya metido en plena Cuaresma, los políticos luchan apasionadamente por convencer a ciudadanos y ciudadanas para que el 25-M acudan a las urnas y depositen las papeletas que darán el resultado final de esta contienda electoral.
El PSOE, tras todo el complicado problema de las "corruptelas" aireadas espectacularmente por el PP, tendrá que trabajar duro. El "novato" Griñán inició la campaña en las populares "setas" de la Encarnación, pronunciando un discurso muy optimista sobre una victoria de los socialistas en estas nuevas elecciones andaluzas que están más apretadas que nunca. Confía el candidato del PSOE, después de comprobar el último sondeo realizado por el CIS, que aunque esta institución le da la victoria a los populares, ofrece un margen para que PSOE e IU pacten para el nuevo gobierno andaluza. Griñán está convencido de que aún hay esperanzas...
Javier Arenas se fue a la provincia de Cádiz para celebrar el inicio oficial de campaña. Tras las chirigotas en el Falla y cuando se aproxima la puesta en escena de la Pasión, Muerte y Resurrección, el mundo político andaluz anda todo revolucionado porque, además, los partidos más minoritarios como PA y UPyD quieren rascar bola en este reparto de papeles. Sin embargo, los mandamases de IU tienen el convencimiento de que serán claves en este posible cambio en la Junta de Andalucía.
No cabe la menor duda de que hasta el 25 de Marzo, Domingo de Pasión, veremos y contemplaremos una lucha titánica por el poder en Andalucía.
Avance elecciones andaluzas del CIS: |
 |
|
|
Elecciones Autonómicas. El PSOE reparte propaganada en la barriada de Alcosa
La secretaria de Organización del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha reivindicado este viernes el "camino seguro" que, según ha señalado, su partido quiere "recorrer de la mano de los andaluces con el objetivo de crear empleo sin que nadie se quede atrás", frente a la propuesta que encabeza el candidato del PP-A a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, "una franquicia de Rajoy en Andalucía que traerá más desempleo". En el transcurso de un reparto de propaganda electoral en el que ha participado en la barriada sevillana de Alcosa junto a la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, Díaz ha señalado que los socialistas han empezado la campaña electoral de los comicios autonómicos del 25 de marzo "con ilusión y alegría porque están recibiendo mucho ánimo por parte de los ciudadanos". En ese sentido, la candidata ha aludido al "cambio de tendencia" que, en su opinión, reflejan las encuestas, una circunstancia que "ha puesto nervioso al PP". "Los andaluces necesitan un gobierno socialista que reactive la economía y cree empleo sin que nadie se quede atrás", ha añadido antes de subrayar que los andaluces han visto que "la cohesión social y territorial en Andalucía ha venido de la mano de los socialistas". En esta línea, la secretaria de Organización del PSOE-A ha criticado la "gestión" de la que, a su juicio, presume el PP, porque "no se le puede llamar gestión a crear 5.000 parados todos los días, ni a seguir trabajando en contra de una sanidad y una educación pública de calidad". "Más gestión es cuidar de nuestra gente, trabajar por una Andalucía de todos sin que nadie se quede atrás y generando empleo de calidad", ha explicado.
Por su parte, Mar Moreno se ha mostrado este viernes convencida del triunfo socialista porque frente al PP, que "engordó a base de mentiras electorales y ahora la verdad lo está desinflando" y dejándolo "cada día más lejos de la victoria", los socialistas son "gente que no miente" y su candidato a la reelección como presidente de la Junta, Griñán es "un hombre que cumple su palabra". Moreno ha dicho de Sevilla que es una ciudad por la que "los socialistas, sean de donde sean, sienten una debilidad especial", y donde "todos y cada uno de sus proyectos llevan la firma de los socialistas y de la Junta de Andalucía". En este sentido, la candidata por la provincia de Jaén, ha criticado al PP porque "ganó las elecciones generales prometiendo una varita mágica contra el desempleo y a los dos meses está anunciando que en el año 2012 se generarán 650.000 nuevos parados, el doble de los que se crearon en el último año de Gobierno socialista".
|
|
Arranque de campaña IU sevilla capital
Izquierda Unida inició la campaña electoral para las autonómicas en la capital hispalense. Este acto tuvo lugar en la sede de "Las Moradas" en el Distrito de Cerro Amate. Las imágenes corresponden al momento de la pegada de carteles simbólica
que ha tenido lugar tras las intervenciones políticas y del despliegue de
una bandera con el lema "Rebélate". En ellas se puede ver al cabeza de
lista de IU por la provincia, Juan Manuel Sánchez Gordillo, acompañado de
los números 2, 3 y 4 de la lista, Marina Segura, Álvaro García y Josefa
Medrano respectivamente.
|
|
El PA inicia la campaña electoral en Sevilla
Fernando Álvarez-Ossorio ha iniciado la campaña en la Puerta de Jerez acompañado por su número dos, Pilar Távora, por el diputado provincial, Alberto Mercado, y por el fundador del PA, Alejandro Rojas-Marcos. Asimismo ha estado arropado por el resto de candidatos de la lista al Parlamento de Andalucía, así como por el grueso de la Junta Nacional de Juventudes Andalucistas.
El líder andalucista ha avanzado que trasladará una voz de esperanza e ilusión al pueblo andaluz durante la campaña. "porque Andalucía no puede agachar la cabeza, porque tenemos capacidad de salir de esta, y estoy seguro que lo vamos a conseguir". Asimismo ha apelado a la gente joven a que "se suba al carro del Andalucismo y que diga que Andalucía puede y que frente a la crisis los andalucistas estamos a cambiar el modelo productivo de Andalucía y la defensa del Estado social".
|
|
Actos de campaña de IU en sevilla capital
. ENCUENTRO DE JUAN MANUEL SÁNCHEZ GORDILLO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REPARTO DE PROPAGANDA ELECTORAL EN SAN JERÓNIMO (SEVILLA)
Hora: 11: 00 h. - Lugar: Sede de IU en San Jerónimo (C/ Extremadura, 50, Sevilla)
El candidato de IU por la provincia, Juan Manuel Sánchez Gordillo, estará acompañado por la nº 4 de la lista, Josefa Medrano, y el portavoz municipal de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos.
. ACTO PÚBLICO EN SAN JERÓNIMO
Hora: 18: 30 h. - Lugar: Sede de IU en San Jerónimo (C/ Extremadura, 50, Sevilla).
Intervienen: Las candidatas número 2 y 4 de IU por la provincia, Marina Segura y Josefa Medrano, y el diputado de IU, José Luis Centella.
|
|
Álvarez-Ossorio: "Sevilla tiene al alcance de su mano devolver la voz del Andalucismo al Parlamento"
. Fernando Álvarez-Ossorio se muestra optimista porque "Sevilla siempre ha estado en la vanguardia del Andalucismo, y el 25M lo seguirá estando porque los sevillanos siempre les ha ido mejor con el PA en el Parlamento". Destaca que el PA es la única opción progresista para los votantes descontentos "con el valor añadido de que somos la única fuerza propia de Andalucía"
"Los andaluces y las andaluzas de Sevilla tienen al alcance de su mano alzar la voz de Andalucía, porque el Parlamento, sin Andalucismo, carece de sentido". Los sevillanos saben que con el PA a Sevilla siempre le ha ido mejor" ha declarado el candidato del PA por Sevilla al Parlamento, Fernando Álvarez-Ossorio, durante la actividad organizada por los andalucistas con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El cabeza de lista por Sevilla, tras conocer los datos de la encuesta publicada hoy por el CIS, ha alertado con contundencia de "que nadie se engañe, porque el 25 de marzo a las ocho de la mañana, todos los marcadores estarán a cero, y seremos los andaluces quienes diremos en quien vamos a confiar". Asimismo ha incidido en que "debemos huir de la idea de que todo el pescado está vendido, porque somos los ciudadanos los que, con nuestro voto, hablaremos, y no las encuestas, en las que ni siquiera se preguntan por el Partido Andalucista como una opción para las Elecciones Andaluzas".
Álvarez-Ossorio, quién junto a la cineasta Pilar Távora, y la líder vecinal Lola Dávila ha repartido mil claveles blancos a mujeres de Sevilla durante la mañana, ha insistido en que afronta "con esperanza e ilusión, y con un enorme grupo de compañeros detrás, la campaña electoral durante la cual llegaremos a miles de vecinos de Sevilla para demostrarles que el PA está renovado y preparado para trasladar al Parlamento las demandas y problemas de los andaluces, porque son nuestros problemas".
El líder Andalucista ha argumentado la necesidad de que el PA esté en la cámara autonómica "porque somos la única voz propia de Andalucía, que le da sentido a su autonomía y que piensa en lo mejor para esta tierra, sin ataduras en Madrid. Y eso sólo puede decirlo el PA".
El candidato por Sevilla ha hecho hincapié en que "el PA es la única opción progresista para los votantes descontentos con unos y otros, porque aunque no somos ajenos a la difícil situación de Andalucía, nuestros principios nos sitúan como garantes del Estado del Bienestar, las políticas sociales y los derechos de los andaluces. Esas son nuestras líneas rojas y no estamos dispuestos a renunciar a ella bajo ningún concepto".
|
|
HOY COMIENZA OFICIALMENTE LA CAMPAÑA ELECTORAL EN ANDALUCÍA
Se da este jueves el pistoletazo oficial de salida. Los partidos políticos lucharán abiertamente hasta la víspera del 25 de marzo para ofrecer a los ciudadanos y ciudadanas todos sus programas electorales en estas nuevas elecciones andaluzas.
Ya se han realizado numerosos sondeos en estas pasadas semanas para comprobar qué partido puede llevarse el gato al agua. El PP quiere acabar con los 30 años de gobierno socialista y desde hace ya semanas trabaja intensamente para hacer ver que los "malos" de esta película son los socialistas. Los complicados ERES están salpicando duramente al PSOE andaluz. Además, este partido ha recibido hace pocos días otro golpe letal con el caso Invercaria y las sorprendentes grabaciones con la voz de la ex presidenta Laura Gómiz. Mucha leña al mono.
Hasta que no se contabilicen los votos en la noche del 25-M no estará todo el pescao vendido. Pero no cabe la menor duda de que el PSOE está bastante malherido con todas esas incidencias y sucesos sobre los ERES e Invercaria. El PP seguirá con su ritmo para seguir haciendo sangre a los socialistas en todos los campos. Muy oscuro tiene el panorama el PSOE, porque José Antonio Griñán, número 1 de la lista socialista, está dando palos de ciegos. El candidato del PSOE tendrá que luchar contra todos los elementos para darle la vuelta a esos marcadores que le dan como perdedor desde hace semanas. De momento, el PP está como el Madrid. Intratable.
Sin embargo, Javier Arenas no tiene aún la sartén por el mango. Confía plenamente en seguir sacando a la palestra más "trapos socios" y poder desbaratar todos los planes electorales de su máximo competidor. El PP trabaja intensamente y a toda pastilla por el cambio. Saben los "populares" que es la gran ocasión; la gran oportunidad de su vida para ganar estos comicios. Sin embargo, Arenas tiene aún un largo camino hacia los laureles a pesar de todas las ventajas que han sido ya recogidas y difundidas en los sondeos preelectorales.
El "Niño"; el "Campeón", ya luchó hace años en el Ayuntamiento frente a sus propios compañeros para hacerse el amo del cotarro. Arenas sabe el dolor de las derrotas y el precio del poder. Por su parte, el socialista Griñán es nuevo en esta convocatoria, pues nunca se ha presentado a unas elecciones andaluzas. Arenas, como se sabe, ya lo hizo varias veces y se quedó fuera del tiesto.
Si el PP no es capaz de sacar mayoría absoluta en estos comicios, el PSOE puede mirar hacia atrás y encontrar el apoyo de IU y hasta del PA, si Pilar González quiere que Fernando Álvarez-Ossorio se coma una rosca. También está el partido de Rosa Díez -UPyD--, que goza de muchas simpatías por estas tierras del Sur. El grupo de Rosa lo mismo le puede poner una vela a un santo que al diablo.
Sin embargo, el ciudadano/ciudadana que vaya a votar el 25-M ha de estar muy sereno porque a partir de hoy y hasta el día de la jornada de reflexión recibirá la carga de la brigada ligera de los medios de difusión -algunos con clara parcialidad hacia un determinado grupo--, y la ristra de actos por todos los puntos de la geografía andaluza.
La anécdota final puede estar en Sevilla capital y provincia. En esta Tierra de María Santísima pueden salir, posiblemente, los votos decisivos. En pleno Domingo de Pasión, las procesiones que anunciará ese día el pregonero irán por dentro. Esta vez habrá porfías políticas y cofradieras. Habrá que comprobar quién verá pasar, sentado en su puerta, al brillante y jubiloso ganador de esta nueva e histórica convocatoria andaluza. Y después: a soñar...
|
|
Álvarez-Ossorio pide acabar y poner en marcha el Tranvía de Alcalá
. El candidato del PA al Parlamento se compromete a pedir en la Cámara andaluza la terminación de los trabajos y la puesta en marcha de la infraestructura. El PA lidera la creación de la plataforma ciudadana 'Alcalá por el tranvía' que sumará fuerzas de distintos colectivos para pedir la puesta en marcha del ferrocarril
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha anunciado hoy que el Partido Andalucista pedirá en el Parlamento de Andalucía la culminación y puesta en marcha del Tranvía de Alcalá de Guadaíra, toda vez que los trabajos están realizados en un 80%.
Álvarez-Ossorio, junto a la Portavoz Andalucista en el Ayuntamiento de Alcalá, Lola Aquino, así como el secretario local de Juventudes Andalucistas, Daniel Calo, han realizado una sentada simbólica en medio de las vías del Tranvía, para denunciar la paralización de los trabajos de una infraestructura que "traerá empleo y riqueza, unirá la ciudad con Sevilla y reducirá las emisiones contaminantes". Asimismo, el líder andalucista ha declarado que hoy por hoy no es más que "el paseo más caro de la provincia de Sevilla" el referencia al uso que los alcalreños están dando a lo ya construido.
"Alcalá no se puede permitir el lujo de desperdiciar la inversión que ya se ha hecho, por lo que debemos trabajar por culminarlo y ponerlo en marcha cuanto antes" ha aseverado el líder andalucista.
Por su parte, Lola Aquino ha adelantado que "el Partido Andalucista y Juventudes Andalucistas vamos a liderar la adhesión de entidades locales a la plataforma ciudadana 'Alcalá por el Tranvía' que unificará esfuerzos para conseguir culminar los trabjos.
El tranvía de Alcalá supone una inversión que ronda los 140 millones de euros, y unirá la Universidad Pablo de Olavide con Alcalá de Guadaíra en una línea de unos 12 kilómetros. La financiación corre a cargo de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Alcalá.
Vídeo HD: http://youtu.be/EYEyONT2VYU?hd=1
|
|
400 mujeres socialistas harán campaña contra la reforma laboral del PP
El Presidente de la Comisión Gestora del PSOE de Sevilla, Manuel Gracia, ha anunciado que este grupo político, a nivel provincial, ha preparado a 400 mujeres socialistas que van a "hacer campaña en la calle en contacto directo con los vecinos para trasladar la opinión de los socialistas sobre la reforma laboral. Es un tema que preocupa a la ciudadanía y las mujeres socialistas se implican para decirle a la gente que la reforma es peligrosa para los trabajadores".
En una reunión mantenida ayer en la sede provincial con las secretarias de igualdad de las agrupaciones socialistas, Gracia ha asegurado que "es una campaña que queremos que personifiquen las mujeres porque son el elemento clave en una estructura social como la nuestra y desgraciadamente la mujer es la que paga los platos rotos de la crisis más que el hombre en una unidad familiar. Y las mujeres socialistas van a contactar con la gente de cómo vemos la reforma laboral".
"Es una estrategia que no se había utilizado de esa forma, una personificación de la mujeres y su papel con respecto a la reforma laboral no se había hecho nunca en el partido y es importante por el compromiso de las mujeres socialistas que van a recorrer toda la provincia de Sevilla explicando nuestra postura".
Para Manuel Gracia, "la reforma laboral ya es un eje en la campaña, el PP no quiere hablar de esto ni de nada y si fuera por ellos no querrían ni campaña. Nosotros sí queremos hablar de la sanidad, de la educación, de la dependencia y vamos a hacer una campaña en positivo y constructiva y la reforma laboral va a tener su importancia en la decisión de los sevillanos y sevillanas".
"Estamos asistiendo a una campaña en que el PP no quiere hablar de los problemas reales ni de los que le pasa a la sociedad porque se demuestra que Rajoy no tiene un plan ni cumple los compromisos que asumió como no tocar los impuestos. Hay un incumplimiento de promesas que quieren tapar con una estrategia de ensuciar la campaña. Eso indica la desesperación del PP", ha dicho el Presidente de la Comisión Gestora del PSOE de Sevilla.
|
|
El PA anuncia un Plan para la Reindustrialización de Andalucía
. Álvarez-Ossorio defiende la necesidad de impulsar la industria andaluza con una fiscalidad progresiva, la agilización del pago de la administración a los proveedores y una potenciación del I+D+I.
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha anunciado hoy que el Partido Andalucista defenderá la necesidad de un Plan para la Reindustrialización Integral de Andalucía, centrado especialmente, en aquellas zonas que están soportando una mayor desindustrialización y el cierre de fábricas.
En una visita hoy a la factoría de Cerrojos Andaluces y Seguridad (CAYS), Fernando Álvarez-Ossorio ha detallado que "los andalucistas abogamos por la necesidad imperiosa de potenciar la industria en Andalucía, especialmente la vinculada al sector agroalimentario y de distribución".
Durante su visita a CAYS, junto a la número seis de su lista y Portavoz Andalucista en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Lola Aquino, Álvarez-Ossorio ha explicado que "entre las medidas que llevamos en nuestro programa, está la instauración de una fiscalidad progresiva encaminada a cambiar el modelo productivo andaluz, así como incentivar fiscalmente a aquellas empresas que mejoren su eficiencia energética". Asimismo, Álvarez-Ossorio ha resaltado que "también proponemos incentivos para empresas de energía renovables porque defendemos en la autosuficiencia energética de Andalucía mediante las renovables".
Acompañado por el gerente de CAYS, Francisco García Guillén, y por el presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FYCA), Carlos García Gandul, el candidato andalucista ha mencionado entre sus objetivos "la necesidad de agilizar el pago de las administraciones a los proveedores, porque el tejido industrial necesita recursos, que hoy por hoy, difícilmente encuentran en la banca, de forma que también es vital la creación de una Banca Pública andaluza, así como un cambio de normativa que permita destinar el 10% de los beneficios de la banca privada a la creación de empleo productivo".
Por último, el líder andalucista ha añadido que entre las medidas del PA para el 25M, se encuentra también una Ley de protección de las cooperativas, autónomos y PYMES que coticen en Andalucía, como forma de fortalecer el sector empresarial de nuestra tierra".
Álvarez-Ossorio ha expuesto que debemos trabajar porque el tejido empresarial de Andalucía salga cuanto antes de la crisis, fomentando la externalización, así como incentivando el cambio de modelo productivo que necesita esta tierra, potenciando la industria y la agricultura, junto al turismo y la cultura como pilares básicos de la economía de Andalucía".
El candidato andalucista ha conocido hoy las instalaciones de la única empresa andaluza dedicada a la producción de cerraduras, líder del mercado andaluz, y una de las más importantes del Estado. Durante el encuentro, ha conocido los 9.000 metros de la factoría donde su produce y distribuye a más de tres continentes, no sólo cerrojos, sino también puertas automatizadas. Actualmente CAYS emplea entorno a medio centenar de trabajadores en su sede de Alcalá de Guadaíra".
|
|
Álvarez-Ossorio pide un fuerte
poder andaluz para defender a
Andalucía de la PAC
. El líder andalucista anuncia que el PA potenciará las denominaciones de
origen, así como la agricultura y la industria de agrotransformación en
Andalucía
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla,
Fernando Álvarez-Ossorio, ha expuesto hoy que "Andalucía tiene que defenderse
ante la reforma de la PAC, con un gobierno y un Parlamento Andaluz fuerte".
Así de claro se ha mostrado hoy en Estepa, donde ha visitado la
cooperativa andaluza Oleoestepa, en este municipio sevillano, donde ha conocido
los detalles de una cooperativa que agrupa a su vez a 18 cooperativas de la
comarca. Además ha estado acompañado también por el diputado andalucista,
Alberto Mercado.
Para Álvarez-Ossorio "si es el Estado quien redistribuye las ayudas de la
PAC, cada comunidad recibirá esas ayudas en función de la fuerza que tenga
dentro de España y con el bipartidismo tan feroz en Andalucía, malas cuentas nos
van a salir".
Según el líder andalucista, "Oleoestepa es la viva muestra de que el 80%
de los agricultores que cultivan olivo en la comarca de Estepa son pequeños
agricultores, razón de más para tener claro que sin una PAC justa, muchas de
estas tierras acabarán en barbecho".
De la mano del presidente de Oleoestepa, Eduardo Pérez, y acompañado
por el alcalde de Estepa, Miguel Fernández Baena, y por la Portavoz municipal y
concejal de Cultura, Juventud y Patrimonio, además de número 4 por el PA al
Parlamento por Sevilla, Carmen Sánchez, Fernando Álvarez-Ossorio ha declarado
que "la agricultura y la industria de la agrotransformación es para los andalucistas
un sector estratégico para Andalucía".
Álvarez-Ossorio ha anunciado que "vamos a favorecer todas las
denominaciones de origen, apostando por una producción integrada que, sin
llegar a ser producción ecológica, sí es respetuosa con el medio ambiente,
contemplando parámetros de sostenibilidad en la producción y su entorno,
conjugándola con la calidad del producto".
Para el candidato del PA "hay que abrir canales a la exportación y
Andalucía debe ser pionera en la comercialización en el extranjero de los
productos andaluces" por lo que el líder andalucista ha apostado porque estos
canales "abran y faciliten aperturas de mercados como el chino, el
latinoamericano o los países emergentes".
Sobre Oleoestepa
Fue creada en 1986 como sociedad agraria de transformación y en 2001 se
transforma en sociedad cooperativa andaluza. Su presidente, Eduardo Pérez
Pérez, está al frente de la empresa desde hace 24 años, de los 26 de historia de la
cooperativa. En la actualidad están ampliando sus instalaciones y la producción de
aceite ecológico destinado al mercado de exportación.
|
|
UPyD incumple la legislación electoral anunciándose en internet pese a estar prohibido
. El Partido Andalucista ha presentado hoy una denuncia ante la Junta Electoral de Zona al detectar que en vídeos e informaciones del PA en internet, aparecen anuncios de la formación centralista presentando a su candidato al 25M
El Partido Andalucista ha presentado hoy una denuncia ante la Junta Electoral de Zona tras haber detectado como UPyD está realizando una campaña publicitaria en internet a través de anuncios en redes sociales y páginas webs. Además el PA ha comprobado como los citados anuncios aparecen sistemáticamente en informaciones y noticias relacionadas con el Partido Andalucista, lo que demuestra la clara intencionalidad de UPyD de confundir al electorado.
En estos espacios aparecen distintos tipos de publicidad en los que se invita a conocer al candidato de UPyD a la Presidencia de la Junta. Los anuncios han sido detectados en la red de anuncios de Google, así como en la red social de vídeo, también de Google, Youtube.
La campaña supone una ilegalidad flagrante y un claro incumplimiento de la legislación electoral que prohíbe en cualquier caso la realización de campañas publicitarias ni la contratación alguna de servicios publicitarios hasta el inicio de la campaña el próximo viernes 9 de marzo.
Para el candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla y doctor en Derecho, Fernando Álvarez-Ossorio, "esta ilegalidad demuestra que el partido centralista supone una dudosa opción el 25M cuando demuestra que no le importa saltarse la ley a la torera tratando de llegar a los ciudadanos que se interesan directamente por noticias del Partido Andalucista". Insiste además en que "a Rosa Díez se le llena la boca hablando de legalidad, pero se la salte cuando le interesa, demostrando que usa las mismas armas que los grandes partidos a los que denuncia".
Para el líder del PA en Sevilla "actualmente la ley lo prohíbe tajantemente anunciarse en estas condiciones y esta formación política lo conoce bien, por lo que la decisión de realizar esta promoción ilegal no es más que la evidencia de sus ansias de poder, a toda costa, y una agresión clara al electorado andalucista, demostrando que saben bien que el Partido Andalucista va a entrar con fuerza el 25 de marzo en el Parlamento de Andalucía".
Según Álvarez-Ossorio "es preocupante que quieran llegar a la casa de todos los andaluces para después dinamitarla desde dentro imponiendo su centralismo, que tan mal le ha sentado siempre a Andalucía, pero los andaluces son sabios y no van a consentir que el neocentralismo de UPyD entre en Andalucía".
Por último, el candidato del PA ha añadido que "siempre estaremos frente a aquellos que piden devolver competencias al Estado, cuando Andalucía es comunidad histórica, gracias a su esfuerzo, y su autonomía es el mejor instrumento para salir de la crisis, exigiendo fuera y construyendo dentro, en consonancia con el resto de comunidades, dentro de una España fuerte en una Europa democrática. Es lamentable que Rosa Díez quiera romper la asimetría, fomentando la desigualdad con el nacionalismo del norte, y eso lo dice en Andalucía donde, por haber laminado la conciencia andaluza, somos líderes del paro en el Europa".
|
|
Álvarez-Ossorio: "Hay que dar un aldabonazo por el futuro de los jóvenes andaluces"
. Fernando Álvarez-Ossorio ha presentado el 'currículum protesta' de jóvenes andaluces que el PA está reuniendo para denunciar la grave tasa de paro y la necesidad de oportunidades de futuro para los jóvenes
El candidato del Partido Andalucista por Sevilla al Parlamento Andaluz, Fernando Álvarez-Ossorio, ha presentado hoy ante las facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla el 'currículum protesta' con el que el Partido Andalucista está recopilando ejemplos de jóvenes andaluces "preparados y formados como los que más pero que a día de hoy no encuentran ninguna posibilidad de futuro en Andalucía".
El líder andalucista, acompañados por miembros de Juventudes Andalucistas de Sevilla, ha presentado el modelo ante los medios, y ante varias decenas de alumnos de la hispalense, que han acogido con buenos ojos la propuesta, rellenando los formularios que el Partido Andalucista hará llegar tanto al Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, como al del Gobierno Central, Mariano Rajoy.
Álvarez-Ossorio ha destacado que "con estas actividades, los andalucistas pedimos a los jóvenes que apoyen nuestra petición de un Plan de Empleo Prioritario para Andalucía (PEPA) y que lo hagan mediante currículums simbólicos que sirvan para demostrar que nuestros jóvenes están bien formados, pero que necesitan que desde el poder público y el financiero se les ofrezca la oportunidad de trabajo en una tierra rica y de esperanza como la andaluza". El líder andalucista de Sevilla ha enfatizado que "Andalucía no puede dejar a los más jóvenes el mismo futuro que le dio a sus abuelos, volviendo a coger la maleta y a emigrar".
El también Doctor en Derecho y profesor de la hispalense ha añadido que "estamos aquí también porque somos conscientes del drama de la juventud, con un 54% de paro y con pocas posibilidades y esperanzas de encontrar trabajo en los próximos años".
Fernando Álvarez-Ossorio ha finalizado diciendo que "por todo eso tenemos que levantar la mano y dar un aldabonazo, para decir que Andalucía requiere poder andaluz y autonomía, para ofrecer futuro a una generación de jóvenes que lo está demandando, y que son lo mejor que tiene hoy por hoy nuestra tierra y nuestra esperanza de futuro".
Descargar el audio: |
 |
|
|
Álvarez-Ossorio muestra la autonomía como única salida útil para los andaluces
. En una carta con motivo del 28F, el candidato del PA pone en valor la autonomía de Andalucía y la necesidad de ofrecer esperanza a los andaluces "que deben emprender su propio camino desde Andalucía"
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha puesto en valor que "en la autonomía depositamos nuestras esperanzas para romper las cadenas de nuestra dependencia, y sin embargo, después de treinta años, la situación es similar porque el PSOE ha desgobernado nuestra tierra y limitado a cumplir órdenes de Madrid", aunque insiste en que "sabemos que la autonomía es la mejor herramienta con que construir otro futuro, nuestra única puerta hacia el desarrollo real de Andalucía".
Álvarez-Ossorio destaca que "un sistema político propio no se consigue poniendo una A al final del nombre de una organización, sino creándola desde aquí, porque Andalucía no es un ring de boxeo del bipartidismo y no necesitamos multinacionales del voto, sino un Poder Andaluz con el que ir hacia donde necesitamos, y no hacia donde nos obligan".
Menciona el líder andalucista que "Andalucía sigue, 30 años después, liderando el paro, y dependiendo económica y energéticamente porque unos llevan años usándonos de granero electoral, y los otros, que nunca creyeron en el pueblo andaluz, tampoco son ni serán quienes se erijan en salvadores de Andalucía, porque los que la ocultan, y los que la niegan, no son la solución para ella".
Para el candidato andalucista "hay una nueva forma de hacer Democracia, donde la sociedad civil sea protagonista activa y los políticos sólo el nexo de unión que traslade sus deseos a la realidad. En esa nueva forma, la visión andaluza debe acabar con localismos absurdos, instigados por intereses electorales del bipartidismo asfixiante. Andalucía hace mucho que tiene ante sí un camino por recorrer. Lo consiguió hace 32 años, pero aún sigue sin explorarlo por el mercadeo de los intereses que han hecho quienes miran a su partido y se olvidan de sus vecinos".
El líder del PA ha finalizado diciendo que "es momento de hacer Andalucía, porque así se hace más España y más Europa. El pueblo andaluz a fuerza de ver la realidad de las grandes empresas de voto, acabará descubriendo que, su única salida, pasa por creer en él mismo, tomar las riendas de su futuro y recuperar su autonomía real. Sólo así se levantará y será ella misma".
|
|
Griñan presenta la lista de candiatos del PSOE a las elecciones andaluzas
Ante el marco incomparable de la Giralda y su entorno, José Antonio Griñan, presentó la lista de los candidatos del PSOE a las próximas elecciones andaluzas, que se celebrarán el 25 de marzo. El actual presidente de la Junta está convencido de que el PSOE seguirá gobernando desde San Telmo y que el PP no logrará su esperado cambio. Entre los candidatos figura el ex concejal socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, en la etapa de Monteseirín, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
|
|
El Ayuntamiento prepara las elecciones andaluzas
El alcalde, Juan Ignacio Zoido, que este pasado domingo, en los Jardines de la Buhaira izó la bandera andaluza en las vísperar del Día de Andalucía, que se celebra este 28 de febrero, presidirá este lunes, día 27, una sesión extraordinaria del Pleno Municipal para el sorteo de las mesas electorales para las elecciones al Parlamento de Andalucía, que se celebrará el 25 de marzo del presente año.
Descargar orden del día del Pleno Extraordinario: |
 |
|
|
El PSOE denunciará al PP ante la Junta Electoral por el reparto de ejemplares de los Estatutos de Andalucía en "comic"
El PSOE de Sevilla denunciará al PP ante la Junta Electoral el reparto de ejemplares de estatutos en versión cómic por parte de individuos sin identificar a alumnos de un instituto de Bormujos con el logotipo del PP y con la imagen de Javier Arenas.
Según los hechos relatados por algunos alumnos a sus padres y que ya está denunciado ante la Delegación Provincial de Educación, ayer día 23 de febrero, dentro de las actividades de la Semana Cultural del IES Los Álamos de Bormujos, los alumnos se trasladaron al centro cultural "La Atarazana" de la localidad a una charla sobre el Día de Andalucía y el Estatuto de Autonomía organizada por el instituto y el Ayuntamiento de Bormujos, gobernado por el PP. Antes de comenzar el acto, y con la presencia de la alcaldesa popular del municipio, Ana Hermoso, dos personas sin identificar entregaron ejemplares de un libro sobre el estatuto en versión cómic que contiene propaganda del PP, con el lema y el logotipo y una carta introductoria del candidato del PP a la Junta de Andalucía, Javier Arenas.
Al PSOE, han llegado quejas por parte de varios padres y madres de alumnos ya que este mismo hecho se habría repetido en días anteriores con alumnos y alumnas de la ESO tras algunas de las charlas, una de ellas realizada por el concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, José Luis García.
El Presidente de la Comisión Gestora del PSOE de Sevilla, Manuel Gracia, ha declarado que "este hecho nos parece totalmente intolerable e inmoral. Es una indecencia política que el PP intente manipular a los alumnos de los centros escolares aprovechando la conmemoración del Día de Andalucía y además son reincidentes porque lo hicieron hace unos años por lo que merece cuanto menos el rechazo de la sociedad sevillana".
|
|
|
Álvarez-Ossorio: "Necesitamos un fuerte poder andaluz que defienda el sector estratégico agroganadero"
. Fernando Álvarez-Ossorio ha acudido hoy a la manifestación de COAG donde se ha mostrado el rechazo a los productos transgénicos que afectan negativamente al campo andaluz
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha estado hoy mostrando su apoyo al campo andaluz en la manifestación convocada por la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) frente a la inclusión de productos transgénicos, que entre otras consecuencias, provocan serios perjuicios al sector apícola andaluz.
Para Álvarez-Ossorio, ha declaro que "hoy estamos con COAG para decir alto y claro NO a los transgénicos, entre otras cosas, porque supone una nueva afrenta al campo andaluz". El líder andalucista ha recordado que "los agricultores dicen NO a la PAC, y NO a los acuerdos con Marruecos que perjudican gravemente al sector en Andalucía, y también a las condiciones de vida de los ciudadanos marroquíes. Acuerdo que sólo favorece a las grandes multinacionales francesas".
|
El candidato del PA por Sevilla ha enfatizado que "estamos aquí porque creemos en las demandas de COAG, y porque tenemos claro que hace falta un poder andaluz, que Andalucía tiene que escucharse y tiene que poder decir NO a las grandes multinacionales. Eso lo podrá hacer si en el Parlamento tiene una voz fuerte, alta y clara que defienda a un sector fuerte y estratégico como es el de la agricultura y la ganadería, que genera 12.000 millones de euros en Andalucía y que da empleo al 10% de la población activa de nuestra tierra".
|
|
El PA presenta una lista de unidad y renovación para el 25M en Sevilla
. Fernando Álvarez-Ossorio está acompañado por un equipo renovado de andalucistas, con fuerte presencia de la provincia y de la ciudad. Dos históricos como Diego de los Santos y Alejandro Rojas-Marcos, cerrarán la candidatura. El objetivo: volver al Parlamento "con voz fuerte que defienda a Sevilla y Andalucía"
El cabeza de lista por Sevilla del Partido Andalucista a las Elecciones Andaluzas del 25 de marzo, Fernando Álvarez-Ossorio, irá acompañado de "un equipo renovado, unido y preparado, que aúna a todos los andalucistas de Sevilla con el único objetivo de defender Sevilla y Andalucía desde el corazón de Andalucía, que es su Parlamento" ha señalado hoy el líder andalucista.
Junto a la conocida número dos, la cineasta Pilar Távora (2), y el número tres, el concejal de Recursos Humanos y Régimen Interior del Ayuntamiento de Utrera, Francisco Serrano (3), Álvarez-Ossorio irá acompañado por la concejal-delegada de Cultura, Juventud y Patrimonio y Portavoz Andalucista en el Ayuntamiento de Estepa, Carmen Sánchez Quirós (4), la más joven de la lista. Asimismo, y como número cinco de la lista del PA para el 25M, aparece Emilio García (5), concejal andalucista en el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, y vecino de El Trobal.
La número seis es la Portavoz del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Lola Aquino (6), seguida por Juan María Rodríguez Aguilera (7), ex alcalde de Marchena, y de la líder vecinal de Sevilla, Lola Dávila (8). El número nueve lo ostenta el secretario local del PA de Dos Hermanas, Juan Antonio Ruiz (9), seguido de la secretaria de Organización del PA en la ciudad de Sevilla, María José Fernández Guerra (10), el Portavoz del PA en Coria del Río, Modesto González (11), y la profesora Rosa Ortega (12).
El número 13 lo ocupa el ex alcalde de Benacazón y ex diputado provincial, Manuel Adame, la ex concejal de Utrera, María Ángeles Sánchez (14), seguida por ex eurodiputado, Diego de los Santos (15), y la andalucista de Santiponce, Juana Moral (16).
La lista concluye con el ex secretario general, ex alcalde de Sevilla y fundador del Partido Andalucista, Alejandro Rojas-Marcos (17), así como la andalucista Ana Arillo (19).
En palabras de Fernando Álvarez-Ossorio, la lista destaca por su alto grado de formación (más del 83% tienen titulación en Educación superior) y representa a muchos sectores sociales (educación, cultura, empleo público, discapacidad, agricultura o movimientos vecinales). Asimismo los principales núcleos de población están representados en la lista (Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera, Estepa, Marchena, Coria del Río.) y suponen "un ejemplo de unidad y cohesión del partido para afrontar en las mejores condiciones posibles las primeras Elecciones Andaluzas separadas en más de veinte años" por lo que Álvarez-Ossorio defiende que "los andalucistas hemos trabajado para que llegados el momento, los andaluces de Sevilla tengan al alcance de su mano una oportunidad única de apostar por el Andalucismo, que desde la honestidad, y con la mejor preparación, va a llevar hasta el Parlamento la voz de Sevilla como parte vital de Andalucía".
|
|
EL PSOE DE SEVILLA PREPARA LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL 25-M
El Presidente de la Comisión Gestora del PSOE de Sevilla, Manuel Gracia, y el resto de miembros de dicha comisión (María José Fernández, alcaldesa de Lebrija y Javier Fernández, alcalde de La Rinconada) se reunió en la sede provincial socialista con los Secretarios Generales de las 115 agrupaciones de Sevilla capital y provincia para preparar la campaña de las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 25 de marzo.
Gracia ha dado a conocer el inicio de la composición del comité electoral "que va a absorber las energías del PSOE de Sevilla y va a tener dos grandes bloques de trabajo: una programación general de la campaña y de la actividad del partido que dirigirá Aurora Atoche y otro bloque que se volcará en los aspectos de coordinación operativa de la campaña que dirigirá Fernando Martínez Vidal".
Según ha explicado Gracia, "la Comisión Gestora ha aceptado mi propuesta de estos dos compañeros y yo seré el coordinador general del comité electoral. El resto de compañeros se irán conociendo e incorporando a lo largo de los próximos días para comenzar la actividad de la campaña en esta sede provincial".
A preguntas de los periodistas, Manuel Gracia ha dicho que "yo no me he planteado la composición del comité electoral con criterios de representación de ninguna clase sino con criterios de eficacia porque tenemos una gestora que dirige el partido y los tres vamos a hacer un seguimiento directo de la campaña y vamos a tener personas que sepan hacer el trabajo, estén donde estén y pertenezcan a la sensibilidad que se quiera".
"Eso no me preocupa lo más mínimo, lo más importante es que el trabajo se reanude con fuerza y eficacia y pidiendo al conjunto de los militantes que se vuelquen en el trabajo porque la pertenencia a las sensibilidades es muy legitimo pero eso será más legítimo si a partir del 25 de marzo ganamos las elecciones autonómicas y no tenemos otro trabajo que el del conjunto del partido no el de las sensibilidades".
Por último, Gracia ha explicado que "la ciudad de Sevilla tendrá un tratamiento distinto que dejaremos para una reunión monográfica que se celebrará a lo largo de esta semana entre los Secretarios Generales de las 11 agrupaciones de la capital, el portavoz municipal, Juan Espadas y yo mismo. Queremos ver qué tipo de trabajo hacemos en Sevilla capital porque queremos hacer una campaña muy pegada al terreno y por eso convocaremos a los secretarios generales y a nuestro referente en la ciudad de Sevilla que es Juan Espadas".
|
|
Pilar Távora acompañará a Fernando Álvarez-Ossorio al Parlamento
. El cabeza de lista ha presentado hoy a su número dos destacando "su conquista como mujer del papel natural en la sociedad". Távora ha avanzado "que me voy a dejar la piel porque el PA regrese al Parlamento"
El candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio, ha presentado hoy a la cineasta sevillana Pilar Távora, como número dos en la lista del PA para las elecciones andaluzas del 25 de marzo.
Távora, sevillana del Cerro del Águila, acompaña así al Doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Fernando Álvarez-Ossorio en el reto del PA de regresar al Parlamento de Andalucía el 25 de marzo, de lo que han dicho "estar convencidos de conseguirlo porque Sevilla es vanguardia del Andalucismo, y sabe que con el PA en el Parlamento, siempre le ha ido mejor".
Álvarez-Ossorio ha destacado la valentía el arrojo y el coraje de Távora, a quien ha calificado de "persona honesta, trabajadora y con mucho corazón". El líder andalucista ha añadido que "durante 30 años en el poder, el PSOE ha adocenando la cultura, para apagar el fuego y la conciencia del pueblo andaluz. Pilar Távora asume un riesgo por que se enfrenta al poderoso. Tener a Távora con nosotros es un orgullo porque ella es ejemplo de conquista de la mujer de su papel natural en la sociedad en pie de igualdad con el hombre, porque desde su libertad ha hecho su propio camino en la vida".
Asimismo Álvarez-Ossorio ha presentado al número tres por Sevilla, el concejal de Recursos Humanos y Régimen Interior del Ayuntamiento de Utrera, Francisco Serrano, "joven abogado, que con la difícil situación económica, ha sabido gestionar los recursos desde la administración local, y forma parte de un gobierno que ha sabido gestionar y no despilfarrar, lo que supone poner en valor la buena gestión del Andalucismo, frente a la ruina de otras corporaciones gestionadas por PSOE y PP".
Por su parte, Pilar Távora ha explicado que "si quieres ser universal tienes que hablar de tu aldea y como decía Lorca hay que ser partidario de los que no tienen nada y hasta la tranquilidad de la nada se les niega y la gente de la cultura debemos estar de ese lado". Con esas dos premisas y "desde el orgullo de tener una de las culturas más ricas del mundo, alzamos la voz porque durante 30 años se nos ha intentado desarticular y ridiculizarnos como pueblo. Estoy aquí con el Partido Andalucista porque Andalucía necesita recuperar su cultura y su identidad, que nos han robado y manipulado".
Según Távora, "los andaluces no pueden votar lo que no conocen, ni la voz que no les llega, y mientras se les prive de esa información, no podrán votar en verdadera libertad". Asimismo la número dos del PA al Parlamento ha destacado que "la cultura de Andalucía tiene que ser atendida por alguien que crea en la cultura andaluza y sepa cuáles son sus problemas. Yo estaré al lado de quienes quieren recuperar la identidad de Andalucía".
Por último Távora ha añadido que "yo creo que la voz de los andalucistas tiene que estar en el Parlamento de Andalucía y en ello me voy a dejar la piel".
Sobre Pilar Távora
Pilar Távora, cineasta de profesión, lleva con orgullo haber nacido en el popular barrio del Cerro del Águila, donde reside su familia y donde se ubica el teatro de su padre, Salvador Távora, lo que explica sus profundas raíces artísticas, vinculada al flamenco.
Tras entrar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, descubre que su verdadera pasión es el cine. Además también es guionista y productora, no sólo de cine, sino también de televisión (donde ha dirigido series y documentales) y teatro.
En su labor profesional, destacan entre otras sus obras, 'Nanas de espinas', 'Yerma', 'Brujas', 'Cavilaciones' o 'Madre Amadísima', entre otros trabajos.
Sobre Francisco Serrano
Utrerano de 39 años, es Licenciado en Derecho. Actualmente es concejal de Recursos Humanos y Régimen Interior del Ayuntamiento de Utrera.
|
|
ELECCIONES EN ANDALUCÍA
A partir de este lunes, 20 de febrerillo el loco, comienza algo así como la cuenta atrás de las elecciones andaluzas. Griñan-Arenas o Arenas-Griñan luchan desesperadamente para lograr para sus respectivos partidos el triunfo pleno. Arenas, además, cuenta con el apoyo incondicional del periódico de pequeño formato, que desde hace años encontró la mina de los EREs para ir desgatando a los socialistas, que han tenido poco tacto a la hora de ejercer su mando y gobierno en esta Comunidad.
Es tan fundamental esta tierra andaluza para el futuro del PSOE y PP, que ambos partidos mayoritarios eligieron la ciudad de Sevilla para sus últimos congresos nacionales. El PSOE, para elegir al nuevo secretario general de los socialistas, en esa lucha a muerte entre el pícaro Rubalcaba y la catalana-andaluza Chacón. El PP, que ya ve el horizonte del país más azulado que nunca, también organizó en esta Sevilla de los amores y desamores políticos su Congreso Nacional, con el fin de apabullar a los rivales y apoyar con fuerza y unidad al candidato Arenas, el niño campeón.
En los populares hay confianza plena de que esta vez se producirá el cambio en el gobierno de la Comunidad Autonómica. Sin embargo, los socialistas tendrán que cargar las pilas y trabajar para, al menos, no hacer el ridículo cuando se lleve a cabo el recuento de los votos emitidos por los andaluces. La imagen que ha dado la Ejecutiva sevillana, con el desplante de Viera, ha sido muy perjudicial para los deseos del PSOE andaluz. Griñán, ante todas estas malas perspectivas, confía en los escaños que pueden alcanzar los otros partidos minoritarios -IU, especialmente, UPyD y PA, si resucita--, y crear un pacto anti-PP.
Poco más de un mes para el Domingo de Pasión -vísperas de la Semana Santa 2012--, para que la procesión, con cirio o cruz, vaya por dentro de muchos de los candidatos. Alguno de los aspirantes a gobernar este país andaluz cantará aquello de "Soleá, dame la mano.". Menos mal que ya pasó a la historia el tiempo de los penitentes que se flagelaban.
|
|
EL PA pide movilizaciones contra los recortes del PP
A las puertas del Parlamento de Andalucía, ante más de trescientas personas y acompañada por los cabezas de lista de las diferentes provincias, la candidata del Partido Andalucista a la presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González ha pedido a los andaluces que se "rebelen" y "se eche a la calle" e invita a las organizaciones sociales, sindicales y agrarias a una movilización europea para luchar contra el paro, los recortes del Gobierno del PP y los especuladores internacionales. Frente a la fachada principal del antiguo Hospital de las Cinco Llagas, el Partido Andalucista ha celebrado el acto central de su precampaña electoral. Al grito de "A la calle", Pilar González ha pedido a la ciudadanía, "a trabajadores, a parados, a agricultores, mineros, pescadores, funcionarios, médicos y profesores a que no se queden en casa, no guarden silencio y se rebelen". En este acto estuvo presente el histórico andalucista, Alejandro Rojas-Marcos.
|
|
EL PSOE TIENE LA MIRADA PUESTA EN EL 25-M
El presidente de la comisión gestora del PSOE de Sevilla, Manuel Gracia, ha mantenido una reunión de trabajo con el resto de miembros de la misma, los vocales en la ejecutiva federal y alcaldes de Lebrija y La Rinconada, María José Fernández y Javier Fernández.
Tras este primer encuentro, este viernes se continuará con la labor para la composición del Comité Electoral Provincial, mientras que la próxima semana se organizará un encuentro con los 115 secretarios generales de las agrupaciones de la provincia para establecer las pautas a seguir. También se concertarán reuniones de trabajo a nivel comarcal.
Según ha expuesto, la labor se dirige ahora a "los que han depositado su confianza en este partido, a los que no lo han hecho y, sobre todo, a los militantes del PSOE de Sevilla", para transmitir que se va a trabajar "con la mirada puesta en el 25 de marzo", con el objetivo de que "no haya ni un rincón de Sevilla donde no lleguen los argumentos, las razones o las críticas socialistas". Y es que el PSOE de Sevilla trabaja con la premisa de que "son muchos los que han confiado, y seguirán confiando, en esta fuerza política", añadiendo que, "como dijo Griñán, ha llegado el momento de volcarnos en los ciudadanos, que son los que sufren una crisis económica de una magnitud extraordinaria". Especial hincapié ha realizado, en este contexto, en sus críticas hacia las políticas establecidas por el Gobierno central del PP, sobre todo hacia la reforma laboral aprobada, que "supone el mayor recorte de los derechos laborales que se recuerda en la historia de España, y que a lo que más se parece es al modelo del franquismo". También ha lamentado el nuevo sistema de becas educativas, con el que "se quiebran los principios básicos de la cohesión social".
El presidente de la comisión gestora del PSOE de Sevilla, que ha incidido en la "confianza" que el PSOE federal ha depositado en su persona --"llevo tantos años como militante que no me puedo negar a lo que me pide mi partido"-- ha remarcado la "absoluta satisfacción" por el nombramiento de este organismo trasladada por los representantes con los que ha podido departir, y ha incidido en la "magnífica disposición" y las "muchas ganas" de la formación para "volver a la normalidad en el trabajo". "La mejor manera de rectificar es ésta, trabajar hacia fuera, el PSOE es un instrumento que sólo se legitima si es capaz de representar a la ciudadanía", ha dicho.
|
|
Álvarez-Ossorio: "El PA siempre ha sido fiel a Andalucía, porque es su fin y su objetivo"
. Junto a Francisco Jiménez y Alejandro Rojas-Marcos, el líder andalucista ha visitado hoy Utrera donde ha asegurado que el primer asunto del que hablará en el Parlamento será del Plan de Empleo para Andalucía
"Estoy convencido de que estaremos en el Parlamento porque los andaluces saben en su corazón que el Partido Andalucista es necesario para nuestra tierra porque somos el instrumento útil para transformar las cosas". Así de tajante se ha mostrado hoy en Utrera el candidato del Partido Andalucista al Parlamento de Andalucía, Fernando Álvarez-Ossorio asegurando que una vez en el Parlamento "lo primero que lo que hablaremos será del empleo que necesita Andalucía".
En compañía del alcalde utrerano, el andalucista Francisco Jiménez, así como del fundador del PA, Alejandro Rojas-Marcos, Álvarez-Ossorio ha defendido que "los andalucistas nos vamos a dejar la piel para que Andalucía deje de estar a la cabeza del paro, y a la cola de la educación". Para ello, ha destacado que entre las propuestas del PA se encuentran la lucha contra el fraude fiscal "que viene por parte de los que tienen más recursos y posibilidades". Asimismo ha aseverado que "los andalucistas vamos a trabajar con inteligencia sobre un plan estratégico que suponga un cambio de modelo productivo en nuestra tierra, con las renovables como bandera, y con las universidades públicas como estímulo para la investigación".
Asimismo, y en defensa de la autonomía andaluza, Fernando Álvarez-Ossorio ha dicho que "Andalucía necesita potenciar su autonomía -que ha ejemplificado en un martillo- porque si durante 30 años se han clavado mal las puntillas, que no pretendan ahora quitarnos el martillo de nuestra autonomía, porque unos los hayan usado mal". Para el candidato andalucista "somos los primeros en echarnos a la calle para decir que la situación de Andalucía es insostenible, porque mientras España sangra, Andalucía se desangra".
En alusión al alcalde de Utrera, Álvarez-Ossorio ha destacado que "como profesores de universidad ambos nos creemos lo que decimos, y si lo hacemos es porque hemos llegado al pleno convencimiento de que ello es lo mejor". Asimismo ha agradecido la presencia de Alejandro Rojas-Marcos, al que dice sentirse unido "porque los dos somos militantes del PA" destacando que aquí no hay pasados ni presentes, sino mucho futuro andalucista que va a volver en unas semanas al Parlamento, y que tiene mucho que decir por Andalucía y por el Estado".
Por su parte Francisco Jiménez ha mostrado su apoyo a Álvarez-Ossorio calificándolo de "un muy buen candidato, que va a llevar el Andalucismo hasta el Parlamento de Andalucía".
Por su parte, el fundador del PA y ex alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas-Marcos ha defendido en Utrera que "mientras cae lo que ha caído, Francisco Jiménez es una referencia auténtica de lo que es un buen alcalde Andalucista".
Rojas-Marcos ha añadido también que "Álvarez-Ossorio ha está marcando un estilo y una clase política, con gran coherencia en su mensaje, por lo que merece todo nuestro apoyo". También ha recordado que "en la historia del PA, Sevilla ha sido siempre vanguardia, así como sus pueblos" añadiendo que "esta es una gran oportunidad de recuperar la representación en el Parlamento".
Por último Alejandro Rojas-Marcos ha insistido en que "Andalucía, si tiene algún problema desde hace décadas que la diferencia del resto, pero que ahora llega a unos límites insoportables, es el paro" destacando que "la única manera de conseguir que el gobierno central agache la cabeza, y haga algo por solucionar el paro en Andalucía, es el poder político propio, que se logra en unas elecciones". Rojas-Marcos ha recordado a los andaluces de Utrera que "si votan al PP ya saben lo que van a tener y si votan PSOE, tendrán lo que seguimos teniendo tras 30 años. La única manera es que los andaluces, se unan y voten en andaluz".
|
|